Puerto Salgar para niños
Datos para niños Puerto Salgar |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Iglesia de Puerto Salgar.
|
||||
|
||||
Lema: ¡Construyendo Un Mejor Futuro Para Puerto Salgar! | ||||
Localización de Puerto Salgar en Colombia
|
||||
Localización de Puerto Salgar en Cundinamarca
|
||||
Coordenadas | 5°27′55″N 74°39′11″O / 5.4652777777778, -74.653055555556 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | Bajo Magdalena | |||
Alcalde | Adrián Gutiérrez Gómez (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1900 | |||
• Erección | 14 de agosto de 1935 | |||
Superficie | ||||
• Total | 521 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 177 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 19 352 hab. | |||
• Urbana | 14 959 hab. | |||
Gentilicio | Salgareño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Puerto Salgar es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Cundinamarca. Forma parte de la Provincia del Bajo Magdalena. Está a 195 km de Bogotá y a 253 km de Medellín.
En este municipio se ubica el Comando Aéreo de Combate N.º 1, también conocido como Base Aérea Germán Olano.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Puerto Salgar?
El nombre de Puerto Salgar tiene un origen interesante.
Origen de la palabra "Puerto"
La palabra "Puerto" viene del latín portus. Esta palabra se usaba para describir una "entrada a una sierra" o un "pasaje". También se relaciona con la idea de "conducir al otro lado de un lugar".
¿Por qué se llama "Salgar"?
El nombre "Salgar" es un homenaje al general Eustorgio Salgar. Él fue presidente de los Estados Unidos de Colombia entre 1870 y 1872. Fue el presidente más joven que ha tenido la nación.
Nombres anteriores de Puerto Salgar
Antes de llamarse Puerto Salgar, este lugar tuvo otros nombres:
- Palenqueros (a principios del siglo XX)
- Puerto Liévano (entre 1923 y 1935)
Historia de Puerto Salgar
La historia de Puerto Salgar está ligada a la construcción del ferrocarril.
Los primeros asentamientos
A principios del siglo XX, se formó un pequeño caserío llamado Palanquero. Esto ocurrió gracias a la construcción del Ferrocarril de Cundinamarca. Más tarde, este caserío se conoció como Puerto Liévano.
El traslado del pueblo
En 1921, con el inicio de la construcción del ferrocarril, Puerto Liévano creció. Llegaron muchos obreros y trabajadores que transportaban materiales por el río. Sin embargo, en 1935, el río Magdalena empezó a dañar los cimientos del caserío.
Por esta razón, la estación del ferrocarril se movió al lugar actual de Puerto Salgar. Estos terrenos pertenecían a don Indalecio Luciano y luego al coronel Diógenes Troncoso. El ingeniero Jorge Peña Polo eligió el nuevo sitio el 7 de agosto de 1935. Poco después, el 12 de octubre de ese año, se empezaron a dividir los terrenos y se construyó la primera casa. Con la llegada del ferrocarril, también se construyeron bodegas para guardar mercancías.
Geografía y clima de Puerto Salgar
Puerto Salgar se ubica en una zona con importantes ríos y un clima cálido.
Ríos y cuencas hidrográficas
El municipio forma parte de la cuenca del río Magdalena al oeste. También está en la cuenca del río Negro al este, que desemboca en el Magdalena. El río Magdalena tiene una subcuenca llamada río Rionegrito, formada por pequeñas quebradas y cañadas.
¿Cómo es el clima en Puerto Salgar?
El clima de Puerto Salgar es tropical. Esto significa que llueve mucho durante todo el año, incluso en los meses más secos. La temperatura promedio anual es de 27.6 °C. La cantidad de lluvia al año es de 2067 mm.
La temperatura más alta registrada en el municipio fue de 45 °C. Esto ocurrió el 29 de diciembre de 2015 y ha sido la temperatura más alta registrada en Colombia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 42.3 | 36 | 37 | 41 | 36 | 38 | 39 | 38 | 37 | 42 | 40 | 45 | 45 |
Temp. máx. media (°C) | 32.9 | 33.0 | 32.5 | 32.5 | 32.5 | 33.0 | 34.2 | 34.0 | 33.1 | 31.6 | 31.7 | 32.1 | 32.8 |
Temp. media (°C) | 27.6 | 27.8 | 27.6 | 27.7 | 27.5 | 27.6 | 28.1 | 28.2 | 27.7 | 26.8 | 27.1 | 27.2 | 27.6 |
Temp. mín. media (°C) | 22.4 | 22.6 | 22.7 | 22.9 | 22.5 | 22.3 | 22.1 | 22.5 | 22.4 | 22.1 | 22.5 | 22.4 | 22.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | 15 | 12 | 15 | 17 | 16 | 20 | 17 | 14 | 13 | 18 | 17 | 20 | 12 |
Precipitación total (mm) | 70 | 87 | 146 | 258 | 234 | 110 | 86 | 122 | 213 | 342 | 267 | 132 | 2067 |
Fuente: Climate-data.org(http://es.climate-data.org/location/49839/) |
¿Con qué municipios limita Puerto Salgar?
Puerto Salgar limita con varios municipios y departamentos. Al norte, está el departamento de Boyacá y al oeste, Caldas. El resto de sus límites son con otros municipios de Cundinamarca.
Noroeste: ![]() ( ![]() (Río Magdalena) |
Norte: ![]() ( ![]() (Río Negro) |
Noreste: ![]() ( ![]() ![]() (Río Negro) |
Oeste: ![]() ( ![]() (Río Magdalena) |
![]() |
Este: ![]() (Río Negro) |
Suroeste: ![]() ( ![]() (Río Magdalena) |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() (Río Negro) |
Organización territorial de Puerto Salgar
Puerto Salgar se divide en su área principal y varios centros poblados y veredas.
Centros poblados
Además de la cabecera municipal (el área urbana principal), Puerto Salgar tiene los siguientes centros poblados:
- Colorados.
- Morro Colorado.
- Puerto Libre.
Veredas de Puerto Salgar
El municipio cuenta con varias veredas, que son zonas rurales. Algunas de ellas son: El Guayabo, Rionegrito, La Reines, El Galápago, Caño Pescado, El Taladro, La Oieba, Talavera, San Cayetano, La Colombia, San Antonio, Las Balsas, Risaralda, La Viuda, Yerbabuena, Tres y Medio, Salamina, Colorados y Brisas.
Turismo y movilidad en Puerto Salgar
Puerto Salgar ofrece algunos lugares de interés y buenas conexiones viales.
Sitios turísticos
Un lugar importante para el turismo en Puerto Salgar es Los Totumos, inaugurado a principios de 2022. Sin embargo, su mayor atractivo es el paso por la autopista Bogotá - Medellín, donde se puede ver la Base Aérea Germán Olano con algunas de sus aeronaves en exhibición.
¿Cómo llegar a Puerto Salgar?
Puedes llegar a Puerto Salgar por diferentes rutas:
- Desde Puerto Boyacá al norte y desde Girardot-Flandes al sur (pasando por Honda), se llega por la Ruta Nacional 45.
- También se puede llegar desde La Dorada, cruzando el puente sobre el río Magdalena.
- Desde Bogotá, se accede por la Ruta 5008B, pasando por Guaduas y Caparrapí.
- Desde Medellín, se toma la RN 60 hasta el primer municipio y luego se continúa hacia Puerto Salgar.
Gobierno local
El alcalde actual de Puerto Salgar es Adrián Gutiérrez Gómez. Su periodo de gobierno es de 2024 a 2027.
Servicios públicos esenciales
Los habitantes de Puerto Salgar cuentan con servicios públicos importantes:
- Energía Eléctrica: La empresa que presta este servicio es Enel.
- Gas Natural: Alcanos de Colombia es la empresa encargada de distribuir y vender gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto Salgar Facts for Kids