robot de la enciclopedia para niños

Puerto Cabezas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Cabezas
Municipio y Ciudad
Puerto Cabezas.jpeg
Vista aérea de la ciudad
Flag of Region Autonoma del Atlantico Norte.svg
Bandera
Seal of Region Autonoma del Atlantico Norte.svg
Escudo

Puerto Cabezas ubicada en Nicaragua
Puerto Cabezas
Puerto Cabezas
Localización de Puerto Cabezas en Nicaragua
Puerto Cabezas ubicada en América Central
Puerto Cabezas
Puerto Cabezas
Localización de Puerto Cabezas en América Central
Coordenadas 14°01′46″N 83°22′59″O / 14.029413888889, -83.383125
Capital Bilwi
Entidad Municipio y Ciudad
 • País NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
 • Región autónoma Flag of Region Autonoma del Atlantico Norte.svg Costa Caribe Norte
Alcalde municipal Henry Herman Hernández
Subdivisiones 22 barrios del casco urbano
63 comunidades rurales
Eventos históricos 12 de febrero de 1929
 • Erección 21 de junio de 1996
Superficie Puesto 3.º de 153
 • Total 5,985 km²
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 8.º de 153
 • Total 134 535 hab.
 • Densidad 22,48 hab./km²
 • Urbana 84 189 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 71000

Puerto Cabezas es un municipio y una ciudad en Nicaragua. También se le conoce por su nombre indígena, Bilwi. Es la capital de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Esta ciudad se encuentra en la costa norte del mar Caribe de Nicaragua. Es la ciudad más grande de esta costa. El nombre Bilwi significa "Hoja de serpiente" en el idioma de la etnia mayangna. El municipio y toda la región son tierras de pueblos indígenas.

Geografía de Puerto Cabezas

El municipio de Puerto Cabezas tiene límites con otras áreas:

El terreno del municipio es una gran llanura. Está formado por sedimentos antiguos y no tiene grandes montañas. Cerca de la costa, hay zonas pantanosas que se inundan. Muchos ríos y lagunas atraviesan esta región.

¿Cómo es el suelo de Puerto Cabezas?

El suelo de Puerto Cabezas tiene capas de sedimentos de hace millones de años. Estos sedimentos incluyen areniscas, lutitas y calizas. Las capas de la superficie están hechas principalmente de arena, piedra pómez y arcilla.

Historia de Puerto Cabezas

La fundación de Puerto Cabezas comenzó alrededor de 1690. Fue nombrada "Bragman’s Bluff" por exploradores ingleses. Sin embargo, los pueblos indígenas misquitos y mayangnas siempre la llamaron "Bilwi".

Aunque está en territorio misquito, la palabra "Bilwi" significa "muda de culebra o serpiente". Este nombre viene de los pueblos sumo o mayangna. Estos pueblos vivían antes en otras zonas de Nicaragua. Fueron hacia el este y tuvieron encuentros con los misquitos. Los misquitos recibieron apoyo de los ingleses en el siglo XVII y se hicieron importantes en gran parte de la región.

Aunque Cristóbal Colón llegó cerca de Bilwi, la ciudad no se fundó hasta el siglo XIX. Esto ocurrió con la llegada de misioneros de Alemania. La tala de árboles y el cultivo de banano ayudaron a que la ciudad creciera.

En 1905, un acuerdo entre Gran Bretaña y Nicaragua reconoció que Nicaragua tenía control total sobre la región. Desde entonces, la zona se unió a Nicaragua como el departamento de Zelaya. La ciudad recibió el nombre de "Puerto Cabezas".

La ciudad de Puerto Cabezas fue fundada oficialmente el 12 de febrero de 1929. Lleva el nombre del general Rigoberto Cabezas. Él ayudó a que la costa atlántica se uniera al estado nicaragüense.

En 1967, un gran incendio causó muchos daños en Puerto Cabezas.

Desde el 21 de junio de 1996, la ciudad se llama oficialmente Bilwi. Sin embargo, el municipio sigue siendo Puerto Cabezas.

Impacto de los huracanes en Bilwi

Bilwi ha sido afectada por varios huracanes fuertes.

  • El huracán Félix, de categoría 5, causó mucha destrucción el 4 de septiembre de 2007. Dañó muchas casas y edificios.
  • El huracán Eta golpeó la ciudad el 3 de noviembre de 2020, causando grandes daños.
  • El 16 de noviembre del mismo año, el huracán Iota también afectó la ciudad con mucha fuerza.

Población de Puerto Cabezas

Puerto Cabezas tiene una población de 134,535 habitantes (datos de 2022). De este total, el 48.6% son hombres y el 51.4% son mujeres. La mayoría de la gente, casi el 62.6%, vive en la zona urbana de la ciudad.

Clima de la región

La ciudad tiene un clima tropical monzónico. Esto significa que llueve mucho durante casi todo el año. Hay una estación seca corta en marzo y abril, pero incluso en esos meses cae algo de lluvia. La temperatura promedio varía entre 24.5 °C en febrero y 27.8 °C en mayo. Cada año, la ciudad recibe mucha lluvia, con un promedio de 2,799 mm.

Organización de las localidades

El municipio de Puerto Cabezas se divide en varias áreas:

  • El centro de la ciudad de Bilwi, con 22 barrios.
  • 63 comunidades rurales, que se agrupan en 4 sectores:
    • Sector Llano Sur: con 18 comunidades.
    • Sector Llano Norte: con 16 comunidades.
    • Sector Litoral Sur: con 16 comunidades.
    • Sector Litoral Norte: con 13 comunidades.

Economía local

La agricultura en Puerto Cabezas se usa principalmente para alimentar a las familias. También se venden productos en el mercado local de Bilwi. La extracción de madera es otra actividad importante. Sin embargo, solo una pequeña parte de las ganancias se queda en la comunidad.

El sector pesquero es muy importante para la economía. Hay muchas empresas que se dedican a pescar, procesar y vender productos del mar, como los mariscos. Los habitantes de la costa también pescan de forma artesanal.

El puerto de Puerto Cabezas es uno de los más importantes de la costa caribeña de Nicaragua. Impulsa el comercio en la zona, facilitando la llegada y salida de productos.

Cultura y tradiciones

El idioma oficial de Nicaragua es el español. Sin embargo, en las Regiones Autónomas, también se reconocen otros idiomas. Estos incluyen el inglés criollo nicaragüense, el misquito, el sumo o sumu, el garífuna y el rama.

Cada grupo étnico celebra sus propias fiestas y tradiciones. Esto les ayuda a mantener viva la memoria y la cultura de sus antepasados. Por ejemplo, los misquitos tienen celebraciones especiales.

Todos los habitantes del municipio celebran juntos la Autonomía cada año. Esta ley fue aprobada por la Asamblea Nacional de Nicaragua en septiembre de 1987.

Creencias religiosas

La etnia misquito o miskito es la más numerosa en el municipio. La mayoría de ellos siguen la religión morava. También hay grupos más pequeños que pertenecen a otras iglesias.

Los criollos (descendientes de africanos y europeos) también son moravos, adventistas, anglicanos o bautistas. Por otro lado, la mayoría de los mestizos (personas con mezcla de orígenes) son católicos.

Transporte en Puerto Cabezas

Archivo:Muelle de Bilwi, Puerto Cabezas (RAAN)
El muelle de Bilwi en la ciudad de Puerto Cabezas, Costa Caribe Norte.

Puerto Cabezas tiene el puerto más importante de la costa caribeña de Nicaragua. No es un puerto natural, sino un largo muelle que se extiende 400 metros hacia el mar. La ciudad también cuenta con el Aeropuerto de Bilwi. Desde allí, hay vuelos diarios hacia y desde Managua.

Dos carreteras importantes atraviesan el municipio. Una va desde Puerto Cabezas hacia el oeste, pasando por Rosita, hasta Matagalpa y Managua. La otra va desde Bilwi hacia el noroeste, hasta Waspán y la frontera con Honduras. No hay una carretera hacia el sur a lo largo de la costa hasta Prinzapolka. Para ir allí, es necesario viajar en barco.

Oportunidades educativas

Actualmente, Puerto Cabezas cuenta con dos universidades. Una es el campus de Puerto Cabezas de la Bluefields Indian and Caribbean University (BICU). La otra es la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN).

kids search engine
Puerto Cabezas para Niños. Enciclopedia Kiddle.