robot de la enciclopedia para niños

Rosita (Nicaragua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosita
Municipio
Rosita ubicada en Nicaragua
Rosita
Rosita
Localización de Rosita en Nicaragua
Coordenadas 13°55′25″N 84°23′59″O / 13.923636111111, -84.399619444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Región autónoma Flag of Region Autonoma del Atlantico Norte.svg Costa Caribe Norte
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de noviembre de 1989
Superficie Puesto 12.º de 153
 • Total 2,205 km²
Altitud  
 • Media 58 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 51.º de 153
 • Total 39 527 hab.
 • Densidad 17,92 hab./km²
 • Urbana 16 590 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 72200

Rosita es un municipio que se encuentra en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Es un lugar con una historia interesante y una cultura diversa.

Rosita: Un Municipio en Nicaragua

¿Dónde se encuentra Rosita?

El municipio de Rosita está rodeado por otros municipios. Al norte, limita con Waspán. Al sur, con Prinzapolka y Bonanza. Hacia el este, se encuentra con Puerto Cabezas y Prinzapolka. Finalmente, al oeste, limita con Siuna.

La ciudad principal de Rosita está a unos 480 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

La Historia de Rosita

De Pueblo Minero a Ciudad

Rosita, que antes se conocía como Santa Rita, empezó a crecer como un pueblo en la década de 1940. Esto ocurrió cuando una empresa llamada Rosario Mining Company comenzó a extraer minerales de la tierra.

Entre 1951 y 1955, se descubrió y se empezó a extraer cobre. Sin embargo, en 1975, la extracción de cobre se detuvo porque su precio bajó mucho. En 1979, el gobierno tomó control de la mina, y en 1982, fue completamente desmantelada.

Rosita formó parte del municipio de Prinzapolka hasta 1989. En ese año, Rosita se separó para convertirse en su propio municipio. Más tarde, en 2005, Rosita fue reconocida oficialmente como una ciudad.

¿Cuántas personas viven en Rosita?

Actualmente, Rosita tiene una población de 39,527 habitantes. De este total, un poco más de la mitad, el 51.6%, son hombres, y el 48.4% son mujeres. Cerca del 42% de las personas viven en la zona urbana, mientras que el resto vive en áreas rurales.



Clima y Naturaleza

El municipio de Rosita tiene un clima subtropical muy húmedo. Esto significa que llueve mucho durante el año, con cantidades que van desde los 1900 hasta los 3290 milímetros.

Barrios y Comunidades

La parte urbana de Rosita, la capital del municipio, está dividida en 11 barrios. Además, en el área rural, existen 81 comunidades más pequeñas.

¿A qué se dedica la gente en Rosita?

La actividad económica principal en Rosita es la agricultura. Sin embargo, el suelo no es muy fértil, lo que hace que sea difícil para muchas personas encontrar trabajo. Por esta razón, el 80% de la población no tiene un empleo fijo.

Costumbres y Tradiciones

Rosita es un lugar con mucha diversidad cultural. Viven allí diferentes grupos étnicos como los sumos, misquitos, criollos y mestizos. Cada uno de estos grupos tiene sus propias fiestas y celebraciones. Estas fiestas se realizan principalmente en las comunidades rurales, donde se mantienen vivas las costumbres de sus antepasados.

Algunas de las comidas típicas de la región son el wabul, que se prepara con plátanos, yuca o quequisque, y la buña, hecha con pihibaye, yuca y frutas de temporada.

Cómo llegar a Rosita

El municipio de Rosita se encuentra en la carretera principal que conecta el occidente de Nicaragua con la ciudad de Puerto Cabezas, que está en la costa del Mar Caribe. Rosita también cuenta con un aeropuerto pequeño, aunque no tiene vuelos regulares. Su código de aeropuerto es RFS, según la IATA.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosita, Nicaragua Facts for Kids

kids search engine
Rosita (Nicaragua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.