Puente de Mantible para niños
El Puente Mantible o de Assa es un puente muy antiguo que se encuentra sobre el río Ebro. Une dos lugares en España: el barrio de El Cortijo en Logroño, La Rioja, y la localidad de Assa en Álava, País Vasco.
Datos para niños Puente Mantible |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidades | ![]() ![]() |
|
Localidad | El Cortijo y Assa | |
Coordenadas | 42°30′36″N 2°30′29″O / 42.51, -2.5079166666667 | |
Características | ||
Tipo | Puente y Monumento | |
Cruza | Ebro | |
Material | Piedra | |
Historia | ||
Estilo | Arquitectura de la Antigua Roma | |
Construcción | Siglo XI | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0004791 | |
Declaración | 25 de enero de 1983 | |
Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España (Puente de Mantible) | ||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 669-599 | |
Región]] | Europa | |
Inscripción | 1993 (XVII sesión) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Álava y La Rioja
|
||
Aunque por mucho tiempo se pensó que era un puente romano, estudios recientes han demostrado que fue construido en la Edad Media. De los seis arcos que tenía originalmente, solo quedaba uno en pie en 2020. Ese año, una gran crecida del río Ebro derribó otro arco, pero fue reconstruido en 2024.
Este puente fue parte de un camino importante en la Edad Media. Unía las ciudades de Pamplona y Nájera en el antiguo reino de Pamplona. El rey Sancho Garcés III de Pamplona, conocido como el Mayor, impulsó este camino. El Puente Mantible es similar al puente de Puente la Reina, que también se construyó en esa época. Ambos formaban parte de una nueva ruta del Camino de Santiago.
Al principio, se le conocía como "puente de Assa" por su cercanía a esa localidad. En el siglo XIX, se le empezó a llamar "Mantible". En algunos mapas antiguos, aparece como "acueducto en ruinas".
Contenido
El Puente Mantible: Un Tesoro Antiguo
El Puente Mantible es un monumento histórico muy interesante. Nos ayuda a entender cómo eran los caminos y la vida hace muchos siglos.
¿Dónde se encuentra el Puente Mantible?
Este puente se ubica justo en el límite entre las provincias de La Rioja y Álava. El río Ebro lo atraviesa en una curva grande. Está cerca de un lugar llamado Assa y del Castillo de Assa. También está cerca del barrio de Laserna.
¿Cómo es el Puente Mantible?
El puente mide 164 metros de largo y 5 metros de ancho. Su altura máxima es de 30 metros. Originalmente, tenía seis arcos de medio punto. Estos arcos estaban hechos de piedra de cantería de muy buena calidad.
El puente no es completamente plano. Su tablero está un poco inclinado para adaptarse a la altura diferente de las orillas del río. Esto hacía que los arcos tuvieran distintas alturas.
¿Cuándo se construyó el Puente Mantible?
Durante mucho tiempo, se pensó que el Puente Mantible era de la época romana, del Siglo II. Sin embargo, investigaciones más recientes han demostrado que fue construido en el Siglo XI. Esto lo convierte en un puente de estilo románico.
Se cree que fue construido al mismo tiempo que el puente de Puente la Reina en Navarra. Ambos puentes tenían el objetivo de conectar las ciudades más importantes del reino de Nájera-Pamplona: Nájera y Pamplona. Es posible que las mismas personas trabajaran en la construcción de ambos. No se sabe exactamente cuándo dejó de usarse, pero ya en el Siglo XVI no estaba en servicio.
¿Por qué es importante el Puente Mantible?
El rey Sancho III el Mayor impulsó el camino entre Pamplona y Nájera. Este camino era parte del famoso Camino de Santiago. El Puente Mantible era una pieza clave de esa ruta.
Con el tiempo, el puente se deterioró. En 1095, se construyó el puente de Logroño, y el Camino de Santiago se desvió por esa nueva vía. A pesar de su estado, el Puente Mantible fue declarado monumento histórico-artístico en 1983. Esto significa que es un Bien de Interés Cultural y un Monumento muy valioso.
¿Qué ha pasado con el Puente Mantible?
A principios del Siglo XXI, solo se conservaban dos arcos del puente. Uno estaba en la orilla de Álava y el otro en la orilla de La Rioja. El arco de Álava es más grande, con 20,40 metros de ancho y casi 12 metros de alto. El de La Rioja era más pequeño, con 10,20 metros de ancho y alto.
El 24 de enero de 2021, el arco de la orilla riojana se derrumbó debido a una gran crecida del río Ebro. En ese momento, ya se estaban planeando obras para reforzar el puente. Afortunadamente, este arco fue reconstruido en 2024, ayudando a preservar este importante monumento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bridge of Mantible Facts for Kids