Pueblos indígenas de Sudamérica para niños
Los pueblos indígenas de Sudamérica son las comunidades originales que vivían en América del Sur antes de la llegada de los europeos, y también sus descendientes. Son diferentes de las personas que llegaron después de Europa o África.
A estos pueblos también se les llama a veces pueblos nativos o aborígenes. La palabra "aborigen" se usa mucho en Argentina, y "pueblos aborígenes" es común en Colombia. También se puede usar el término "amerindio", que significa "indio de América", especialmente en Las Guayanas. Las personas de Latinoamérica que tienen antepasados tanto europeos como indígenas se conocen como mestizos (en español) o mestiços (en portugués).
Contenido
Historia de los Pueblos Indígenas de Sudamérica
¿Cómo llegaron los primeros habitantes a Sudamérica?
Se cree que los primeros seres humanos llegaron a Sudamérica desde Asia. Primero cruzaron un puente de tierra llamado el puente de Bering para llegar a América del Norte. Desde allí, se movieron hacia el sur. Otra teoría sugiere que algunos pudieron haber llegado desde Polinesia, cruzando el océano Pacífico.
La evidencia más antigua que tenemos de la presencia humana en Sudamérica es de hace unos 14.000 años. Se encontró en un lugar llamado Monte Verde, en el sur de Chile. Los descendientes de estos primeros habitantes se convirtieron en los pueblos indígenas que conocemos hoy.
¿Cómo vivían antes de la llegada de los europeos?
Antes de que los españoles llegaran a América, muchos pueblos indígenas de Sudamérica eran cazadores-recolectores. Esto significa que obtenían su comida cazando animales y recolectando plantas. Algunos grupos en la región del Amazonas todavía viven de esta manera.
Otros pueblos, especialmente las culturas andinas (como los quechuas y aimaras), eran agricultores muy avanzados. Usaban sistemas de riego complejos para cultivar sus alimentos. También criaban animales domesticados, como llamas y alpacas, que les proporcionaban lana y transporte.
¿Dónde viven hoy los pueblos indígenas en Sudamérica?
Los pueblos indígenas viven en muchos países de Sudamérica. Algunos de ellos son:
- Pueblos indígenas de Argentina
- Pueblos indígenas de Bolivia
- Pueblos indígenas de Brasil
- Pueblos indígenas de Chile
- Pueblos indígenas de Colombia
- Pueblos indígenas de Ecuador
- Pueblos indígenas de Paraguay
- Pueblos indígenas de Perú
- Pueblos indígenas de Uruguay
- Pueblos indígenas de Venezuela
¿Cuántos indígenas y mestizos hay en Sudamérica?
Aquí te mostramos una idea de cuántas personas indígenas y mestizas hay en algunos países de Sudamérica, según las estimaciones:
- Argentina: Aproximadamente el 2,8 % de la población es indígena (alrededor de 1,3 millones de personas).
- Bolivia: Cerca del 25 % de la población es indígena y el 40 % es mestiza.
- Chile: Alrededor del 3,2 % es indígena y el 44 % es mestiza.
- Colombia: Cerca del 4 % es indígena y el 72 % es mestiza.
- Ecuador: Aproximadamente el 6,3 % es indígena y el 71,9 % es mestiza.
- Guayana Francesa, Guyana y Surinam: Entre el 5 % y el 20 % de la población es indígena.
- Paraguay: Cerca del 5 % es indígena y el 93,3 % es mestiza.
- Perú: Aproximadamente el 25 % es indígena y el 60 % es mestiza.
- Uruguay: Cerca del 6,4 % es indígena y el 8 % es mestiza.
- Venezuela: Alrededor del 2 % es indígena y el 69 % es mestiza.
Véase también
En inglés: Indigenous peoples of South America Facts for Kids
- Cerámica precolombina
- Indígenas de América