Pueblica de Campeán para niños
Datos para niños Pueblica de Campeán |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Pueblica de Campeán en España | ||
Ubicación de Pueblica de Campeán en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sayago | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Municipio | Pereruela | |
Ubicación | 41°25′00″N 5°49′33″O / 41.4168, -5.82592222 | |
Población | 27 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49171 | |
Pref. telefónico | 980 | |
Pueblica de Campeán es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Pereruela. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es especial porque es el pueblo más reciente de la región de Sayago. Nació en 1932 gracias a una empresa de electricidad. ¿Por qué? Porque el pueblo original, llamado La Pueblica, quedó bajo el agua cuando se construyó el embalse de Ricobayo.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pueblica de Campeán?
Pueblica de Campeán está en la histórica comarca de Sayago. Forma parte del municipio de Pereruela, junto con otros pueblos como Arcillo, La Cernecina, Las Enillas, Malillos, San Román de los Infantes, Sobradillo de Palomares, Sogo y La Tuda.
¿Por qué se llama Pueblica de Campeán?
El nombre de este pueblo tiene una historia interesante. El pueblo original, La Pueblica, desapareció bajo las aguas del embalse de Ricobayo. La empresa que construyó el embalse decidió crear un nuevo pueblo en el año 1932. Lo construyeron en un lugar llamado la Dehesa de Campeán.
Por eso, el nombre "Pueblica" viene del antiguo pueblo, y "Campeán" se añadió por el lugar donde se construyó el nuevo. No todos los habitantes de la antigua Pueblica se mudaron aquí; algunos eligieron vivir en Villanueva de los Corchos o en Carbajales de Alba.
La historia de Pueblica de Campeán
Aunque el pueblo actual es muy joven, la zona tiene una historia antigua. Por aquí pasaba una antigua calzada romana que venía desde Tardobispo. Esta calzada se dividía en dos caminos. Uno iba hacia Almeida y Carbellino, cruzando el puente romano de Potato. El otro se dirigía a Pereruela, pasando por el puente romano de Judiez.
Como ya sabes, la Pueblica actual es el pueblo más joven de Sayago. La Pueblica original estaba donde el río Aliste se une con el río Esla. Cuando se construyó el embalse de Ricobayo, el pueblo quedó cubierto por el agua. Por eso, la empresa hidroeléctrica construyó el nuevo pueblo en la Dehesa de Campeán en 1932.
En el pasado, en la parte sur del Cerro Borrajo, hubo una mina donde se extraía casiterita, un mineral del que se obtiene estaño. Hoy en día, esa mina ya no funciona.
Lugares cercanos e interesantes
- Pereruela
- Arcillo
- La Cernecina
- Malillos
- Sobradillo de Palomares
- Sogo
- San Román de los Infantes
- La Tuda
- Las Enillas
- Parque natural de Arribes del Duero
- Puente de Requejo
- Duero
- Sayago
- Provincia de Zamora