robot de la enciclopedia para niños

Provolone para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provolone
Provolone layered.jpg
Tipo queso de leche de vaca
País de origen Italia
Leche de leche de vaca
Pasteurizado Depende de la variedad
Textura Semi-duro
Añejamiento Al menos 4 meses
Denominación de origen Provolone Val Padana:
D.O.: 9 de abril de 1963
PDO: 6 de diciembre de 1966

El provolone es un queso que viene del norte de Italia. Se produce en piezas de diferentes tamaños y formas, como pera alargada, salchicha o cono. Las regiones más importantes donde se hace provolone son el norte de Italia, incluyendo Piamonte, Lombardía y Véneto. Se cree que la familia Visani de Deruta, en el centro de Italia, fue quien lo creó.

En algunos lugares, como Argentina, se usa para hacer "provoletas", que son rebanadas de este queso derretido. En Rumania, a veces se ralla para añadirlo a las comidas, como el queso parmesano. El nombre "Provolone" significa "Provola grande" y apareció a finales del siglo XIX, cuando el queso empezó a producirse en tamaños más grandes.

¿Cómo se hace el queso provolone?

El provolone se elabora con leche de vaca entera y tiene una corteza suave. Se produce principalmente en las regiones del valle del Po, en Lombardía y Véneto. Puede tener muchas formas, como un gran salami (de hasta 30 cm de diámetro y 90 cm de largo), una botella sin cuello o una gran pera con una parte redonda para sujetarlo. Cada pieza pesa en promedio unos 5 kilogramos.

En Argentina, los inmigrantes italianos de Lombardía trajeron la receta de este queso. Gracias a la buena calidad de los productos lácteos en el país, se pueden encontrar quesos provolone de excelente calidad. En países como Colombia, existe una variedad de provolone llamada queso Pera, que es un poco más suave y tiene un sabor salado.

¿Qué características tiene el provolone?

Archivo:Provolone Dolce close
Provolone Valpadana dolce, ideal para untar en una tostada.

El provolone es un queso semi-duro. Su sabor puede variar mucho:

  • Provolone Piccante: Se cura por lo menos 4 meses, y a veces hasta un año. Tiene un sabor muy fuerte. Su sabor picante se debe a un ingrediente especial llamado cuajo que viene de la cabra.
  • Provolone Dolce: Tiene un sabor muy suave. Para este, se usa cuajo de ternero.

Algunas variedades de provolone también se ahúman para darles un sabor diferente. Las formas de este queso son muy variadas y cada una tiene un nombre especial. Por ejemplo, si tiene forma de salchicha, se llama Pancetta o Salamino. Si es esférico, puede ser Mandarino o Melone. El peso de cada pieza puede ir desde 0.5 kg hasta 100 kg.

¿Qué es la Denominación de Origen Protegida?

El Provolone Val Padana tiene un sello especial llamado DOP (Denominazione di Origine Protetta), que significa "denominación de origen protegida". Este sello asegura que el queso se produce en una región específica de Italia y sigue métodos tradicionales. Recibió este sello el 9 de abril de 1993 y fue reconocido por la Unión Europea el 12 de junio de 1996.

Desde 1975, existe un grupo llamado Consorzio Tutela Provolone que se encarga de proteger el nombre y la calidad de este queso. Su trabajo se ve en una placa que se coloca en la corteza del queso.

¿Cómo se usa el provolone en la cocina?

La textura firme del provolone permite cortarlo en rebanadas fácilmente. Su sabor lo hace muy útil en la cocina, ya sea en ensaladas o como acompañamiento de otros platos. Como se derrite bien, es perfecto para platos calientes.

Cuando el provolone se ha curado por mucho tiempo, se puede cortar en láminas muy finas. A veces se usa en platos como el carpaccio. Para prepararlo, se corta el queso en láminas, se le añade un poco de aceite de oliva, sal (sal Maldon) y pimienta negra molida, y algunas hierbas picadas.

Si se come como aperitivo, se recomienda acompañar el provolone dolce con un vino blanco, y el provolone piccante con un vino tinto.

Información nutricional del provolone

Por cada 100 gramos, el provolone aporta:

  • 392 kilocalorías (casi el 20% de lo que una persona necesita al día, si consume 2000 calorías)
  • 30.5 gramos de proteínas
  • 0 gramos de hidratos de carbono
  • 30.0 gramos de grasas

Variedades de provolone en otros países

En Argentina, especialmente en Buenos Aires y sus alrededores, es muy popular la provoleta. Es una variante argentina del provolone, creada y patentada por Natalio Alba en 1940. Son pequeños discos de queso (de 10 a 15 cm de diámetro y 1 a 2 cm de grosor) que se cocinan directamente a la parrilla hasta que se derriten. Se suelen comer con chimichurri y como parte de una picada. Este queso es diferente al provolone duro que se hace en la Provincia de La Pampa, que se usa para rallar en comidas.

En Uruguay también es común comer discos de queso provolone a la parrilla. Vienen precortados y envasados, a veces con especias como orégano o pimentón, o con aceitunas o pimiento morrón. En Uruguay, simplemente se le llama "Provolone".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Provolone Facts for Kids

kids search engine
Provolone para Niños. Enciclopedia Kiddle.