robot de la enciclopedia para niños

Provoleta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provoleta argentina
Provoleta argentina.jpg
Provoleta argentina
Otros nombres Queso Provolone Hilado Argentino
País de origen Bandera de Argentina Argentina
Leche de vaca parcialmente descremada, fermentos lácteos, cuajo bovino, enzimas lipolíticas, sal y cloruro de calcio.

La Provoleta es un plato muy conocido de la cocina de Argentina. Se prepara con un tipo especial de queso llamado Queso Provolone Hilado Argentino. Este queso se cocina a la parrilla y se sirve usualmente como entrada en el tradicional 'asado' argentino.

¿Qué es la Provoleta Argentina?

La provoleta es un queso que fue creado especialmente para cocinarlo a la parrilla o en una plancha. Su forma es como un cilindro, lo que permite cortarlo fácilmente en rodajas.

¿Cómo se elabora este queso?

Este queso se hace con un proceso llamado "hilado" de la masa. Esto es muy importante para que el queso no se derrita ni cambie de forma cuando se cocina en la parrilla. Es un queso de color blanco, a veces un poco amarillento. Tiene poca humedad y puede ser graso o semigraso. Se elabora con leche de vaca a la que se le añaden cultivos de bacterias y cuajo.

La masa del queso pasa por un proceso de fermentación, hilado, salado y maduración. Su textura es dura, compacta y consistente. El sabor y el aroma característicos de la provoleta son agradables y un poco picantes, gracias al cuajo o las enzimas que se usan en su preparación.

Origen de la Provoleta

El Queso Provolone Hilado Argentino es una versión argentina del queso provolone, que viene de Italia. La idea de crear este queso surgió de la necesidad de unir las costumbres de comida de Argentina e Italia. Así, se pudo introducir un producto italiano, como el queso provolone, en el tradicional asado argentino.

Formato y reconocimiento

Este tipo de queso empezó a producirse y venderse en el año 1940. En 1955, fue incluido en el Código Alimentario Argentino. Allí se le dio el nombre oficial de Queso Provolone Hilado Argentino.

El artículo 639 de este código describe las formas que puede tener el queso. La forma tradicional del queso provolone es alargada, como una pera. Sin embargo, Don Natalio Alba creó nuevas formas para este queso, como pera, melón o cilindro. Estas nuevas formas fueron registradas oficialmente en 1968.

¿De dónde viene el nombre "Provoleta"?

La palabra "provolone" significa "provola grande" en italiano. Siguiendo esa misma idea, el término provoleta se refiere a una "provola pequeña". Al igual que otras palabras como "fugazeta" o "pizzeta", que vienen del italiano y cambiaron con el tiempo, "provoleta" perdió la doble "t". Esto es un ejemplo de cómo la cultura italiana ha influido en el lenguaje de Buenos Aires y la región del Río de la Plata.

Historia de su creación

Don Natalio Alba (1902-1983) nació en Rossano, un pueblo de Italia. Llegó a Argentina muy joven y trabajó en la industria de los lácteos. Su gran deseo era combinar las costumbres de comida de ambos países, ya que había muchos italianos viviendo en Argentina.

Como el queso es muy importante en la cocina italiana y la carne lo es en la argentina, Don Natalio pensó que sería buena idea incluir un queso italiano en el asado argentino. Inspirándose en quesos de su región natal en Italia, como la provola silana y el caciocavallo silano, creó el Queso Provolone Hilado Argentino. Lo llamó con la marca Provoleta, y así esta creación se convirtió en una tradición de la cocina argentina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Provoleta Facts for Kids

kids search engine
Provoleta para Niños. Enciclopedia Kiddle.