robot de la enciclopedia para niños

Provincia de La Grita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de La Grita
Provincia del Espíritu Santo de La Grita
Provincia
1576-1607
Flag of Cross of Burgundy.svg
Bandera

Provincia de La Grita.PNG
Provincia de la Grita 1576-1607
Capital La Grita
Entidad Provincia
 • País Imperio español
 • Virreinato Perú
 • Real Audiencia Santafé de Bogotá
Idioma oficial Español
Gentilicio Venezolano, español, indiano
Religión Católica
Moneda Real español
Período histórico Colonización española de América
 • 1576 Real Cédula
 • 1607 Corregimiento de Mérida
Forma de gobierno Monarquía
Rey
• 1556-1598
• 1598-1621

Felipe II
Felipe III
Gobernador
• 1576-1589
• 1589-1593
• 1593-1607

Francisco de Cáceres
Juan Velásques de Velasco
Hernando Barrantes
Precedido por
Sucedido por
Cabildo de La Grita
Corregimiento de Tunja
Corregimiento de Mérida

La Provincia de La Grita fue una importante división territorial en la época colonial española. Funcionó como parte del Corregimiento de Tunja y, en asuntos legales, dependía de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá. Su territorio era similar al de los actuales estados de Mérida y Táchira en Venezuela.

Historia de la Provincia de La Grita

La historia de la Provincia de La Grita está llena de fundaciones de ciudades y cambios administrativos.

Primeros Asentamientos y Fundaciones

  • En 1558, Juan Rodríguez Suárez fundó la ciudad de Mérida.
  • Ese mismo año, Rodrigo del Río exploró las tierras donde más tarde se establecería La Grita.
  • En 1574, Francisco de Cáceres fundó la ciudad de La Grita.
  • Dos años después, en 1576, se creó oficialmente la Provincia del Espíritu Santo de La Grita.
  • En 1577, el gobernador de La Grita fundó Barinas, llamándola Altamira de Cáceres.

Cambios Administrativos Importantes

  • El 26 de mayo de 1588, una orden real (conocida como Real Cédula) estableció la provincia de La Grita y Cáceres. Esta provincia pasó a formar parte del Nuevo Reino de Granada, y Francisco de Cáceres fue nombrado su gobernador.
  • En 1591, la Provincia de La Grita fundó la ciudad de Gibraltar.
  • El 10 de diciembre de 1607, la ciudad de Mérida fue separada del Corregimiento de Tunja. Se unió con la gobernación de La Grita para formar el Corregimiento de Mérida y La Grita. Este nuevo corregimiento incluía ciudades como La Grita, San Cristóbal, Gibraltar, Pedraza y Barinas. Todas ellas dependían de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá.
  • En 1608, la Provincia de La Grita cambió su nombre a Corregimiento de La Grita.
  • Finalmente, en 1625, la Provincia de La Grita dejó de existir al unirse con la Provincia de Mérida.

Ciudades y Poblaciones de la Provincia

La provincia de La Grita y las regiones cercanas contaban con varias poblaciones importantes. Algunas de ellas fueron fundadas antes de la provincia misma.

Población Provincia Fundación Ubicación
Mérida Provincia de Mérida 1558 Mérida (Venezuela)
Ejido Corregimiento de Tunja 1605 Mérida (Venezuela)
Santo Domingo Corregimiento de Tunja 1598 Mérida (Venezuela)
Timotes Corregimiento de Tunja 1579 Mérida (Venezuela)
Mucuchíes Corregimiento de Tunja 1605 Mérida (Venezuela)
Tabay Corregimiento de Tunja 1577 Mérida (Venezuela)
Gibraltar Provincia de La Grita 1591 Zulia
Pedraza Provincia de La Grita 1591 Apure
Lagunillas Corregimiento de Tunja 1605 Mérida (Venezuela)
La Grita Provincia de La Grita 1576 Táchira
San Cristóbal Corregimiento de Tunja 1559 Táchira

Evolución de las Provincias Vecinas

La Provincia de Mérida fue fundada por Santa Fe de Bogotá en 1558. La Provincia de La Grita se unió a la Provincia de Mérida en 1625. La Provincia de Mérida también incluía lo que hoy es el Estado Trujillo. Más tarde, en 1676, se creó la Provincia de Maracaibo. Esta nueva provincia tomó el territorio de la Provincia de Mérida (que abarcaba los actuales estados Mérida, Táchira y Trujillo) y la zona del lago de Maracaibo, que antes pertenecía a la Provincia de Venezuela.

Cómo se Organizaba la Provincia

Durante la época colonial, el Imperio Español organizaba sus territorios de varias maneras.

Tipos de Gobiernos Coloniales

  • Virreinatos: Eran los territorios más grandes y tenían un gobierno de alto nivel, casi como si fueran reinos.
  • Reales Audiencias: Se encargaban de la justicia y las leyes en grandes regiones.
  • Corregimientos: Tenían un gobierno militar y civil.
  • Provincias: Eran territorios más pequeños, gobernados por un gobernador.

En el caso de la Provincia de Mérida, aunque tenía su propio gobernador, dependía legalmente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá. Esta Audiencia era la autoridad superior y el enlace con la corte de España. Por debajo del gobernador, estaban los cabildos de las ciudades y los alcaldes.

Tipos de Poblaciones

En el siglo XVII, existían diferentes tipos de asentamientos:

  • Villas: Eran centros poblados que servían para administrar un territorio.
  • Encomiendas: Lugares donde un español se encargaba de desarrollar un territorio y organizar a sus habitantes.
  • Pueblos: Tenían una iglesia principal (parroquial).
  • Ciudades: Eran los asentamientos más importantes, con una plaza central, un cabildo (gobierno local) y un alcalde.

Las ciudades con este estatus en la Provincia de La Grita eran:

  • La Grita
  • Barinas
  • Gibraltar

Territorio de la Provincia de La Grita

La Provincia de La Grita incluía las tierras exploradas y las ciudades que sus gobernadores fundaron. Entre estas ciudades estaban Gibraltar (en el actual estado Zulia) y Barinas (en el actual estado Barinas). Sin embargo, las ciudades de Mérida y San Cristóbal no formaban parte de la Provincia de La Grita, sino del Corregimiento de Tunja.

Extensión Territorial (1576 - 1607)

Archivo:Provincia de La Grita
Mapa de la Provincia de La Grita entre 1576 y 1607.

Gobernadores de la Provincia de La Grita

Estos fueron los gobernadores que estuvieron al mando de la Provincia de La Grita durante su existencia:

Gobernador Periodo
Francisco de Cáceres 1576-1589
Juan Velázquez de Velasco y Montalvo 1589-1593
Hernando Barrantes 1593-1607
Antonio de Vergara Azcárate 1680-1687

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Grita Province Facts for Kids

kids search engine
Provincia de La Grita para Niños. Enciclopedia Kiddle.