Timotes para niños
Datos para niños TimotesSanta Lucía de Mucujurún |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
|
||||
Localización de Timotes en Venezuela
|
||||
Localización de Timotes en Mérida
|
||||
Coordenadas | 8°59′14″N 70°44′14″O / 8.98722222, -70.73722222 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | Venezuela | |||
• Estado | ![]() |
|||
• Subregión | Pueblos del Páramo | |||
• Municipio | Miranda | |||
• Parroquia | Timotes | |||
Alcalde | Concepción Rivera (PSUV) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1619 | |||
Altitud | ||||
• Media | 2025 m s. n. m. | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 18 179 hab. | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
Prefijo telefónico | 0271 | |||
Sitio web oficial | ||||
Timotes es un pueblo ubicado en el Estado Mérida, Venezuela. Es la capital del Municipio Miranda. Su nombre original era Santa Lucía de Mucurujún.
Este lugar tiene una población de 18.179 habitantes, según datos de 2011. Se encuentra en la parte norte del Estado Mérida, a unos 116 kilómetros de la ciudad de Mérida.
Timotes está a una altura de 2025 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está en una zona de montaña. La temperatura promedio anual es de 16 grados Celsius, lo que lo hace un lugar con un clima agradable.
Timotes: Un Pueblo Andino en Venezuela
Timotes es un pueblo con mucha historia y una ubicación especial en los Andes venezolanos. Es conocido por sus paisajes de montaña y su importante actividad agrícola.
¿Dónde se Ubica Timotes?
Timotes se encuentra en una región montañosa del Estado Mérida. Su altitud de 2025 metros sobre el nivel del mar le da un clima fresco. La temperatura media anual es de 16 grados Celsius.
Un Vistazo a la Historia de Timotes
El valle donde hoy se asienta Timotes fue habitado hace mucho tiempo por grupos indígenas. Entre ellos estaban los timotes y los cuicas.
Los Primeros Habitantes: Timotes y Cuicas
Estos pueblos indígenas eran muy avanzados en la agricultura. Cultivaban maíz, papas y algodón en terrazas construidas en las laderas de las montañas. El cronista Juan de Castellanos, en 1589, escribió sobre sus costumbres.
Los europeos llegaron a esta zona por primera vez en 1548. La ciudad de Mérida fue fundada en 1558. Se dice que los Cuicas recibieron a los europeos de forma pacífica. Sin embargo, los Timote, que vivían en el actual estado Mérida, ofrecieron más resistencia.
Fundación y Desarrollo del Pueblo
Las autoridades coloniales españolas llamaron a este lugar "pueblo de los indios Mucurujún". El 13 de diciembre de 1619, su nombre cambió a "Santa Lucía de Mucurujún".
Con el tiempo, el pueblo creció. En 1811, fue elevado a la categoría de villa. Más tarde, en 1881, el presidente Antonio Guzmán Blanco creó el Estado Los Andes. En ese momento, Timotes fue nombrado ciudad. En 1904, se convirtió en la capital del Distrito Miranda.
¿Qué Lugares Interesantes Hay en Timotes?
Timotes cuenta con varios sitios importantes que atraen a los visitantes.
- La Basílica Menor de Santa Lucía fue construida en 1911. Es un lugar muy visitado.
- La Casa de la Cultura Don Jesús María Espinoza Becerra es un centro para actividades culturales.
- El Museo Arqueológico permite conocer más sobre la historia antigua de la región.
La Economía y Cultura de Timotes
Timotes es un pueblo con una economía principalmente agrícola. Muchos de sus habitantes se dedican a cultivar hortalizas.
La Agricultura en Timotes
En las fértiles tierras de Timotes se cultivan productos como lechuga, cilantro, repollo, papa, cebolla y ajoporro. Esto convierte a Timotes en un centro de producción importante en la zona montañosa.
Costumbres y Tradiciones Locales
La cultura de Timotes comparte muchas cosas con otras regiones de Venezuela. Una de sus comidas típicas para el desayuno es la arepa con queso, acompañada de café.
Timotes es un pueblo activo en el comercio y ha logrado un buen desarrollo económico. Combina su fuerte sector agrícola con servicios y comercio regional.
Clima de Timotes
El clima en Timotes es de montaña, con temperaturas frescas. Aquí tienes un resumen de las temperaturas promedio mensuales:
- Enero: 8°C
- Febrero: 11°C
- Marzo: 10°C
- Abril: 9°C
- Mayo: 13°C
- Junio: 10°C
- Julio: 12°C
- Agosto: 10°C
- Septiembre: 11°C
- Octubre: 11°C
- Noviembre: 9°C
- Diciembre: 4°C
Véase también
- Municipio Miranda
- Estado Mérida