robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Colchagua (1826-1976) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colchagua
Provincia
1826-1976
Gobernación Provincial de Colchagua (Ex Intendencia), 2005.jpg
El edificio de la intendencia de Colchagua
Flag of Chile.svg
Bandera

Colchagua ubicada en Chile
Colchagua
Colchagua
Localización de Colchagua en Chile
Mapa No. 19. Provincia de Colchagua-7930026 (cropped).jpg
Mapa de la antigua provincia de Colchagua (1903)
Coordenadas 34°41′00″S 71°09′00″O / -34.683333333333, -71.15
Capital San Fernando
Entidad Provincia
 • País Bandera de Chile Chile
Subdivisiones 3 Departamentos
 • Departamentos
Ver lista
San Fernando
Santa Cruz
Cardenal Caro
Idioma oficial Español
Superficie hist.  
 • 1970 8673 km²
Población hist.  
 • 1970 est. 143 584 hab.
Habitantes Colchagüinos
Religión Católica
Fundación 31 de enero de 1826 (Leyes Federales)
Desaparición

1 de enero de 1976

(Regionalización)
Historia  
 • 1826 Establecido
 • 1976 Disuelto
Forma de gobierno Intendencia
Intendente
Manuel Antonio Recabarren (1826)
Correspondencia actual Provincias de Colchagua y Cardenal Caro (excepto Navidad)

La provincia de Colchagua fue una de las antiguas divisiones administrativas de Chile. Existió desde el año 1826 hasta 1976. Su capital principal fue la ciudad de San Fernando durante la mayor parte de su historia. Sin embargo, por algunos años, las ciudades de Curicó y Rancagua también fueron capitales de esta provincia.

Historia de la Provincia de Colchagua

La provincia de Colchagua tiene una historia interesante, marcada por varios cambios en su tamaño y organización.

¿Cómo se formó la provincia de Colchagua?

La provincia de Colchagua fue una de las primeras ocho provincias que se crearon en Chile. Esto ocurrió el 31 de enero de 1826, gracias a unas leyes especiales llamadas "Leyes Federales".

Al principio, Colchagua incluía las áreas que hoy conocemos como Colchagua, Curicó y Talca.

Una ley de 1826 decía que esta provincia iría "Desde la orilla sur del río Cachapoal hasta el río Maule". También se estableció que su primera capital sería la Villa de Curicó.

Cambios en la organización de Colchagua (1826-1928)

En sus primeros años, la provincia de Colchagua estaba dividida en los siguientes departamentos:

En 1833, se hicieron cambios importantes. El departamento de Talca se separó para formar su propia provincia. Además, se creó el departamento de Caupolicán, cuya capital era la villa de Rengo.

Así, la provincia de Colchagua quedó con estos departamentos:

Archivo:Alberto Blest Gana 3
El famoso escritor Alberto Blest Gana fue Intendente de Colchagua entre 1864 y 1865.

Aunque la capital de la provincia cambió varias veces entre San Fernando, Curicó y Talca, un decreto de 1840 la fijó de forma definitiva en San Fernando.

En 1865, el departamento de Curicó se separó para formar la provincia de Curicó.

La Enciclopedia Británica de 1911 describió a Colchagua como una provincia de Chile central. Mencionaba que tenía mucha agricultura, ganadería y minería. Su río principal era el río Rapel. También destacaba los baños termales de Cauquenes, ubicados en el valle del río Cachapoal.

En 1925, se creó un nuevo departamento, el Departamento de San Vicente, con capital en San Vicente de Tagua Tagua. Este departamento se formó a partir de una parte de Caupolicán.

La provincia de Colchagua se expande (1928-1934)

En 1928, el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo reorganizó todas las provincias de Chile. La provincia de Colchagua creció mucho, incorporando departamentos de otras provincias.

Ahora, Colchagua incluía los siguientes departamentos:

Últimos años de Colchagua como provincia (1934-1976)

Gracias a la petición de muchos habitantes, en 1934 se decidió que la provincia de Colchagua volvería a tener sus límites anteriores.

Desde entonces y hasta 1976, Colchagua se organizó con estos departamentos:

En 1974, Chile cambió su forma de organizar el territorio, creando las regiones. Así, el 1 de enero de 1976, la provincia de Colchagua dejó de existir como tal. Su territorio se unió con el de la provincia de O'Higgins para formar la VI Región.

Hoy, la antigua provincia de Colchagua corresponde a las actuales provincias de Colchagua y Cardenal Caro (excepto la comuna de Navidad).

Intendentes de Colchagua

Los intendentes eran las personas encargadas de gobernar la provincia. Puedes encontrar más información sobre ellos en el artículo Intendente de la provincia de Colchagua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colchagua (historical province) Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Colchagua (1826-1976) para Niños. Enciclopedia Kiddle.