Río Cachapoal para niños
El río Cachapoal es un curso natural de agua que nace en la alta cordillera de la Región de O'Higgins, en Chile. Este río atraviesa el valle central y finalmente entrega sus aguas al río Rapel. Además, le da su nombre a la provincia de Cachapoal.
Datos para niños Río Cachapoal |
||
---|---|---|
![]() El río visto desde el Cerro Orocoipo.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Rapel | |
Nacimiento | Nevado de los Piuquenes | |
Desembocadura | Embalse Rapel | |
Coordenadas | 34°16′29″S 71°26′05″O / -34.274722222222, -71.434722222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de O'Higgins | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 250 km | |
Superficie de cuenca | 6.370 km² | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del Rapel, la número 060. | ||
Contenido
¿Dónde Nace y Qué Recorre el Río Cachapoal?
El río Cachapoal nace en la cordillera de los Andes, cerca del volcán Overo y el Nevado de los Piuquenes. En esta zona montañosa, el Cachapoal recibe el agua de otros ríos importantes. Algunos de ellos son el Las Leñas, el Cortaderal, el Los Cipreses y el río Pangal. El río Pangal es muy importante porque sus aguas se usan para generar electricidad en la Central hidroeléctrica Pangal, que a su vez abastece a la mina El Teniente.
El Curso del Río a Través del Valle
Más adelante, cerca del pueblo de Coya, el río Cachapoal recibe el agua del río Coya. Luego, el Cachapoal cambia su dirección hacia el suroeste. En esta parte de su recorrido, se encuentran dos centrales hidroeléctricas: Sauzal (construida en 1948) y Sauzalito (construida en 1959).
El río sigue su camino y se le une el río Claro de Cauquenes. Cuando el Cachapoal llega a la zona conocida como la Depresión Intermedia (una parte más baja del terreno), recibe más agua de otros arroyos y ríos. Entre ellos están el estero Los Leones, el La Cadena y el río Claro de Rengo, que es su afluente más grande. También se le unen los esteros Idahue, Zamorano y Antivero.
En la parte final de su recorrido, el río Cachapoal es muy importante para el riego de campos agrícolas. Finalmente, sus aguas se unen con las del río Tinguiririca para formar el embalse Rapel.
¿Cómo es el Caudal del Río Cachapoal?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El río Cachapoal tiene un régimen nival, lo que significa que su caudal aumenta mucho durante el deshielo de las nieves en la cordillera. Esto ocurre principalmente en los meses de primavera y verano, cuando la nieve se derrite.
Historia y Significado del Nombre
El nombre "Cachapoal" podría tener varios significados. Algunos expertos creen que podría venir del nombre de un antiguo líder local. Otros sugieren que podría significar "lugar reverdecido" o "amigo delirante".
Historiadores como Francisco Astaburuaga y Luis Risopatrón han descrito el río en sus obras. Por ejemplo, Astaburuaga mencionó en 1899 que el Cachapoal era un río con bastante agua que dividía departamentos y que sus aguas ayudaban a fertilizar muchos campos de cultivo. También señaló que en 1857 se construyó un puente sobre el río cerca de la ciudad de Rancagua.
La ciudad de Rancagua, que es la capital de la región, fue fundada en la orilla norte de este río. Además, una parte de la ruta del Ácido bordea el río por su margen sur, desde Coya hasta la autopista del Maipo.
Población, Economía y Ecología en la Cuenca del Cachapoal
La cuenca del río Cachapoal es una zona importante para la vida de las personas y para la economía de la región. Sus aguas son esenciales para la agricultura, el suministro de agua potable y la generación de energía eléctrica. La vida silvestre también depende de este río y de los ecosistemas que lo rodean.
Para Saber Más
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile
Véase también
En inglés: Río Cachapoal Facts for Kids