robot de la enciclopedia para niños

Preludios (Chopin) para niños

Enciclopedia para niños

Los Preludios para piano solo, creados por Frédéric Chopin, son un grupo de veinticuatro piezas musicales. Forman parte de su Obra 28 (Op. 28). Cada una de estas piezas es bastante corta, durando entre treinta segundos y cinco minutos. Además, cada preludio está escrito en una tonalidad musical diferente. Chopin también compuso otros dos preludios, uno de ellos se publicó después de su fallecimiento y el otro es parte de su Obra 45.

Chopin compuso sus Preludios de una manera similar a como Johann Sebastian Bach organizó su obra El clave bien temperado. Otros compositores, como Claude Debussy y Aleksandr Skriabin, también escribieron preludios inspirados en esta idea.

¿Cuándo y dónde se compusieron los Preludios de Chopin?

Chopin creó estos preludios entre los años 1835 y 1839. Parte de la composición la realizó en Valldemosa, un pueblo en la isla de Mallorca. Allí pasó el invierno de 1838-1839 junto a George Sand y sus hijos. Su objetivo era escapar del clima lluvioso de París.

Sin embargo, el invierno en Mallorca fue muy frío y no ayudó a su salud. Además, su piano tardó mucho en llegar desde Francia. Tuvo que usar un piano prestado, que aún se puede ver en la Cartuja de Valldemosa, el lugar donde se alojaba. Los Preludios Op. 28 se publicaron por primera vez en 1839.

¿Qué son los Preludios de Chopin?

Normalmente, un preludio es una pieza musical corta que sirve de introducción a otra obra. Pero los Preludios de Chopin son diferentes. Son piezas completas por sí mismas, cada una diseñada para expresar una idea o un sentimiento.

Se han comparado con los preludios de El clave bien temperado de Johann Sebastian Bach. Sin embargo, los preludios de Bach siempre van seguidos de una fuga en la misma tonalidad y están ordenados de forma cromática. Los de Chopin, en cambio, están ordenados por quintas.

¿Cómo fueron recibidos los Preludios?

Cuando se publicaron, los Preludios sorprendieron a los críticos de la época. Esto se debió a su corta duración y a su aparente falta de una estructura musical tradicional. Ninguno de los preludios tiene más de noventa compases (el más largo es el n.º 17), y el más corto, el n.º 9, solo tiene doce compases.

Robert Schumann, un famoso compositor, los describió como "esbozos, comienzos de estudios o, por así decirlo, ruinas, alas individuales de águila, todo desorden y confusiones salvajes". Por otro lado, su amigo Franz Liszt tuvo una opinión muy positiva, diciendo que "Los Preludios de Chopin son composiciones de un calibre totalmente distinto".

Muchos grandes pianistas han grabado la colección completa de los Preludios, empezando por Alfred Cortot en 1926.

Lista de los Preludios Op. 28

Chopin no les puso nombres específicos a estos preludios, a diferencia de otros compositores de su tiempo como Schumann y Liszt. A pesar de esto, con el tiempo se han propuesto varios nombres para ellos, por ejemplo, por Hans von Bülow y Alfred Cortot. El Preludio n.º 15, en Re bemol mayor, es el único que se conoce universalmente como el Preludio "Gota de agua". Los nombres del resto rara vez se usan.

Archivo:Chopin-Prelude 15 "Raindrop"
Fragmento del Preludio n.º 15, «Gota de agua».
Preludios Op. 28
  • N.º 1 en Do mayor. Agitato
  • N.º 2 en La menor. Lento
  • N.º 3 en Sol mayor. Vivace
  • N.º 4 en Mi menor. Largo
  • N.º 5 en Re mayor. Allegro molto
  • N.º 6 en Si menor. Lento assai
  • N.º 7 en La mayor. Andantino
  • N.º 8 en Fa sostenido menor. Molto agitato
  • N.º 9 en Mi mayor. Largo
  • N.º 10 en Do sostenido menor. Allegro molto
  • N.º 11 en Si mayor. Vivace
  • N.º 12 en Sol sostenido menor. Presto
  • N.º 13 en Fa sostenido mayor. Lento
  • N.º 14 en Mi bemol menor. Allegro
  • N.º 15 en Re bemol mayor. Sostenuto «La gota de lluvia»
  • N.º 16 en Si bemol menor. Presto con fuoco《Hades》
  • N.º 17 en La bemol mayor. Allegretto
  • N.º 18 en Fa menor. Allegro molto
  • N.º 19 en Mi bemol mayor. Vivace
  • N.º 20 en Do menor. Largo
  • N.º 21 en Si bemol mayor. Cantabile
  • N.º 22 en Sol menor. Molto agitato
  • N.º 23 en Fa mayor. Moderato
  • N.º 24 en Re menor. Allegro appassionato

Otros Preludios de Chopin

Archivo:Valldemossa 2003
Vista del pueblo de Valldemosa, en la Sierra de Tramontana, en Mallorca.

Además de los 24 preludios del Op. 28, Chopin compuso otros:

  • Preludio en Do sostenido menor. Sostenuto (Opus 45).
  • Preludio en La bemol mayor. Presto, con leggierezza (Opus póstumo, es decir, publicado después de su muerte).
  • Preludio en Mi bemol menor. Allegro (120 aprox., Opus póstumo).

¿Cómo han inspirado los Preludios de Chopin a otros artistas?

Los Preludios de Chopin han sido una fuente de inspiración para muchos músicos y artistas:

  • Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, tocó una versión del preludio número 4 del opus 28 en un concierto benéfico.
  • Serge Gainsbourg usó el Preludio n.º 4 para la canción «Jane B.», interpretada por Jane Birkin en 1969.
  • Antônio Carlos Jobim se inspiró en el Preludio n.º 4 para su canción de bossa nova «Insensatez» («How Insensitive») en 1963.
  • Jean Michel Jarre también usó el Preludio n.º 4 como base para su tema «Near Djaina» en el álbum Geometry of Love de 2004. Un año después, tocó el Preludio original en un concierto en Polonia, llamándolo «Tributo a Chopin».
  • Barry Manilow se inspiró en el Preludio n.º 20 para su canción «Could it be magic», de 1973.
  • Mark Cooksey se inspiró en el Preludio n.º 20 para la música del videojuego Ghosts'n Goblins en su versión para Commodore 64.

Apariciones de los Preludios en el cine

Los Preludios de Chopin han aparecido en varias películas, añadiendo emoción y significado a las escenas:

  • En la película de 1945 El retrato de Dorian Gray, el personaje principal toca el Preludio n.º 24.
  • En la película de Ingmar Bergman Sonata de otoño, el Preludio n.º 2 en La menor es muy importante. La forma en que se interpreta esta pieza causa un desacuerdo entre los dos personajes principales, Charlotte (Ingrid Bergman) y Eva (Liv Ullmann).
  • En la película Sueños de Akira Kurosawa, el Preludio n.º 15 en Re bemol mayor suena durante el corto «Cuervos», que trata sobre los últimos días de Vincent van Gogh.
  • En la película Prometeo, que es una precuela de la serie Alien, aparece el Preludio n.º 15 en Re bemol menor "gota de lluvia".
  • En la película El diario de Noa, de 2004, el Preludio n.º 4 en Mi menor también es un tema importante. La joven Allie Calhoun (Rachel McAdams) toca la pieza al principio, y más tarde en la película, ya mayor (Gena Rowlands), se la ve tocándola de nuevo, a pesar de haber perdido la mayor parte de sus recuerdos debido al Alzheimer.
  • Un pequeño fragmento del Preludio n.º 4 aparece en la película Cuando ruge la Marabunta de Byron Haskin (1954).
  • En la película de Stephen Frears Florence Foster Jenkins también interpretan el Preludio n.º 4. La protagonista y su pianista tocan juntos la pieza.
  • El personaje de Bobby, interpretado por Jack Nicholson, toca completo el Preludio n.º 4 en la película "Five easy pieces" de 1970.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Preludes (Chopin) Facts for Kids

  • Listado completo de las obras de Chopin
kids search engine
Preludios (Chopin) para Niños. Enciclopedia Kiddle.