Liv Ullmann para niños
Datos para niños Liv Ullmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Liv Johanne Ullmann | |
Nacimiento | 16 de diciembre de 1938 Tokio, Japón ![]() |
|
Residencia | Boston | |
Nacionalidad | ||
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Gappe Stang (matr. 1960; div. 1965) Donald Richard Saunders (matr. 1985; div. 1995) |
|
Pareja |
|
|
Hijos | Linn (1966) | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz, actriz de voz, directora, guionista | |
Años activa | desde 1957 | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Empleador | UNICEF | |
Obras notables |
|
|
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Oscar Honorífico 2021 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Globos de Oro | Mejor actriz - Drama 1971 Los emigrantes |
|
Festival Internacional de San Sebastián | Mejor actriz 1989 La amiga |
|
Liv Johanne Ullmann (nacida en Tokio, Japón, el 16 de diciembre de 1938) es una destacada actriz, escritora y cineasta noruega. Es muy conocida por haber actuado en varias películas del famoso director Ingmar Bergman, con quien tuvo una hija, la escritora Linn Ullmann.
Liv Ullmann es considerada una figura muy importante en el mundo del cine. Sus actuaciones en películas como Persona, Secretos de un matrimonio, Cara a Cara, Sonata de otoño y Gritos y susurros han sido muy elogiadas.
Ganó un Premios Globos de Oro y un premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York como Mejor Actriz por su papel en Los emigrantes en 1972. También fue nominada dos veces a los Premios BAFTA y dos veces a los Premios Óscar como Mejor Actriz. En 2022, recibió un Óscar honorífico por su impresionante carrera.
Liv Ullmann siempre ha estado muy conectada con el cine y el teatro, mostrando un gran talento para la actuación. Se le considera una de las actrices europeas más importantes del siglo XX.
Contenido
Liv Ullmann: Una Estrella del Cine y el Teatro
Sus Primeros Pasos
Liv Ullmann nació en Tokio, donde su padre trabajaba como ingeniero para la Embajada de Noruega. Cuando su país fue invadido, su familia se mudó a Japón y luego a Toronto, Canadá. Allí vivieron en un lugar llamado la Pequeña Noruega, creado para personas que huían de la ocupación.
Después de la muerte de su padre en 1945, Liv regresó a Noruega y se instaló en Trondheim. A los diecisiete años, viajó a Londres para estudiar actuación. Aunque al principio le dijeron que no tenía talento, ella siguió adelante y se matriculó en el Conservatorio de Arte Dramático, donde demostró ser una estudiante brillante.
Pronto consiguió su primer papel importante como Ana Frank en el Teatro de Stavanger. Esto le abrió las puertas del Teatro Nacional de Oslo, donde actuó en obras de grandes escritores como Bernard Shaw y Shakespeare. Al mismo tiempo, empezó a participar en algunas películas pequeñas.
Su Carrera en el Cine
Liv Ullmann ya era una actriz de teatro reconocida en Noruega. En 1966, conoció al director de cine Ingmar Bergman en Estocolmo, Suecia. Él la contrató para su película Persona, donde actuó junto a Bibi Andersson. Este fue el inicio de una importante colaboración en su vida.
Liv y Bergman tuvieron una hija, la escritora Linn Ullmann. Juntos, hicieron un total de once películas, incluyendo La hora del lobo (1967) y La pasión de Ana (1969).
En 1971, Liv Ullmann protagonizó la película Los emigrantes, dirigida por Jan Troell. Por este papel, ganó el Premios Globos de Oro a la Mejor Actriz y fue nominada por primera vez a los Premios Óscar.
En 1972, volvió a trabajar con Bergman en Gritos y susurros, una película muy elogiada. Continuó actuando en varias de sus películas, como Secretos de un matrimonio (1973), Cara a cara (1976), y Sonata de otoño (1978). Por Cara a cara, recibió otro premio a la mejor actriz y su segunda nominación al Óscar.
También actuó en películas de otros directores, como Leonor (1975) del español Luis Buñuel y Adiós, Moscú (1980), por la que ganó un premio en Italia.

En 1988, recibió un premio en el Festival de Cine de San Sebastián por su papel en la película La amiga, donde interpretó a una de las madres argentinas de la Plaza de Mayo.
Su Trabajo como Directora
Liv Ullmann también se ha destacado como directora de cine. Su primera película como directora fue Sofie en 1991, por la que ganó varios premios en el Festival de Montreal.
En 1994, dirigió Kristin Lavransdatter, que se convirtió en la película más costosa y exitosa de Noruega. Esta película, basada en un libro de Sigrid Undset, cuenta una historia de emociones y desafíos en la Edad Media.
En el año 2000, dirigió Infiel, que fue seleccionada para competir en el prestigioso Festival de Cannes. En 2003, volvió a actuar en Saraband, la última película de Ingmar Bergman.
En 2013, dirigió una adaptación de la obra de teatro Miss Julie, protagonizada por Jessica Chastain y Colin Farrell. La película fue muy bien recibida por la crítica.
Papeles que Rechazó
A lo largo de su carrera, Liv Ullmann rechazó algunos papeles importantes. En 1980, el director Brian De Palma le ofreció un papel en la película Dressed to Kill, pero ella lo rechazó por la violencia que contenía.
En 1982, Ingmar Bergman quería que actuara en su última película, Fanny y Alexander, pero Liv sintió que el papel era demasiado triste y lo rechazó. Más tarde, dijo que lamentaba haberlo hecho.
También le ofrecieron un papel en la popular serie de televisión ... and the City en 2003, pero lo rechazó. En 2004, el director Steven Soderbergh escribió un papel especialmente para ella en la película Ocean's 12, pero también lo rechazó.
Su Labor Humanitaria
Desde 1980, Liv Ullmann ha sido embajadora de Unicef, una organización que ayuda a los niños en todo el mundo. Ha viajado a muchos países, tanto ricos como en desarrollo, para buscar apoyo económico para la organización.
Como representante de Unicef y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se ha dedicado a ayudar a la infancia y ha visitado campos de refugiados en zonas de conflicto. También ha dado muchas charlas sobre estos temas.
Vida Personal y Reconocimientos
Liv Ullmann se ha casado y divorciado dos veces. Tiene una hija, Linn Ullmann, con Ingmar Bergman. Es cristiana.
Además de noruego, Liv Ullmann habla sueco, inglés y otros idiomas europeos. En 2006, recibió un título honorífico de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.
Ha escrito dos libros sobre su vida: Changing (1977) y Choices (1984).
Filmografía Destacada
Como Directora
- 2014: Miss Julie
- 2000: Infiel
- 1995: Kristin Lavransdatter
- 1992: Sofie, retrato de una mujer
Como Actriz (Selección)
- 1966: Persona
- 1968: La hora del lobo
- 1968: Vergüenza
- 1971: Los emigrantes
- 1972: Gritos y susurros
- 1973: Secretos de un matrimonio
- 1976: Cara a cara
- 1978: Sonata de otoño
- 1988: La amiga
- 2003: Saraband
- 2012: Dos vidas
Obras de Teatro (Selección)
- Largo viaje hacia la noche de Eugene O'Neill
- Casa de muñecas de Henrik Ibsen
- Romeo y Julieta de William Shakespeare
- El diario de Ana Frank
Premios y Reconocimientos
Liv Ullmann ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera. Fue nominada dos veces a los Premios Óscar como Mejor Actriz por Los emigrantes y Cara a Cara.
Ganó el Globo de Oro a la mejor actriz - Drama por Los emigrantes y fue nominada cuatro veces más. También ganó cuatro Premios David de Donatello y varios premios de la crítica en Estados Unidos.
Como directora, su película Infiel fue nominada para la Palma de oro en el Festival de Cannes. En 2007, recibió el Premio Donostia del Festival de San Sebastián por toda su trayectoria en el cine. En 2021, se le concedió un Óscar honorífico por su gran contribución al cine.
Véase también
En inglés: Liv Ullmann Facts for Kids