robot de la enciclopedia para niños

Preludio, Op. 28, No. 15 (Chopin) para niños

Enciclopedia para niños

El Preludio Op. 28, No. 15, de Frédéric Chopin, conocido como el preludio de la "Gota de Lluvia", es una de las 24 piezas que forman los Preludios de Chopin. Esta obra suele durar entre cinco y siete minutos, siendo la más larga de todos los preludios. Es famosa por una nota repetitiva de La bemol, que suena a lo largo de toda la pieza, como si fueran gotas de lluvia cayendo.

¿Cómo se compuso el Preludio de la Gota de Lluvia?

Algunas de las piezas del Opus 28 fueron escritas por Chopin mientras estaba en la Cartuja de Valldemosa, en Mallorca, durante el año 1838. Estaba allí con la escritora George Sand.

George Sand contó en su libro La Historia de mi vida una anécdota interesante. Una tarde, ella y su hijo Mauricio regresaban a casa bajo una fuerte lluvia. Al llegar, encontraron a Chopin tocando el piano, un poco distraído. Él les dijo: "¡Ah! Sabía que estaban muertos". Chopin les explicó que, mientras tocaba, había tenido un sueño. En su sueño, se veía ahogándose en un lago, y grandes gotas de agua helada caían sobre su pecho de forma regular.

Cuando Sand le hizo notar que el sonido de las gotas de lluvia que caían del tejado era rítmico, Chopin negó haberlas oído. Se molestó mucho de que ella pensara que su música imitaba sonidos reales. Él insistió en que su genio transformaba los sonidos de la naturaleza en algo más profundo y musical, no solo una copia. Muchos expertos creen que el preludio que Chopin tocaba en ese momento era el número 15, precisamente por la nota repetitiva que recuerda a la lluvia.

El experto Frederick Niecks comentó que este preludio puede hacerte pensar en el claustro del Monasterio de Valldemosa y en una procesión de monjes.

¿Cómo es la música del Preludio de la Gota de Lluvia?

El preludio comienza con una melodía tranquila en Re Bemol. Luego, la música cambia a una parte más seria y profunda en Do sostenido menor. En esta sección, la nota repetitiva de La Bemol, que ya se escuchaba al principio, se vuelve aún más insistente. Finalmente, el preludio termina con la repetición de la melodía original, volviendo a la calma inicial.

Niecks describe que la parte en Do sostenido menor puede sentirse como un sueño intenso. Pero cuando la melodía original en Re Bemol regresa, es como si esa sensación desapareciera, trayendo de nuevo una sensación de frescura y alegría.

¿Dónde ha aparecido el Preludio de la Gota de Lluvia?

Este famoso preludio ha sido utilizado en muchas obras de arte y entretenimiento:

  • En la película de James Bond de 1979, Moonraker, el personaje "Sir Hugo Drax" lo toca al piano.
  • También aparece en la banda sonora de la película australiana Shine, que trata sobre la vida del pianista David Helfgott.
  • Se escucha en la sección "Cuervos" de la película Los sueños del director Akira Kurosawa.
  • En la película de 1990 "Captain America", el héroe toca esta pieza para evitar que un villano destruya el sur de Europa.
  • La parte más intensa del preludio se usó en la publicidad del videojuego de ciencia ficción Halo 3.
  • La pieza aparece en la película de John Woo Cara a cara en una escena entre dos personajes.
  • El preludio forma parte del videojuego Eternal Sonata, donde la música de Chopin es muy importante.
  • Se utiliza en la película Margin Call, cuando Kevin Spacey se despierta en su oficina con el clímax de la pieza.
  • El preludio se usó en el tráiler en inglés de la película japonesa Battle Royale.
  • Aparece varias veces en la película de 2012 Prometheus, incluso en los créditos finales.
  • Es una de las melodías que se repiten en la serie de televisión Los gozos y las sombras (1982), basada en la novela de Gonzalo Torrente Ballester.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Preludes (Chopin) Facts for Kids

kids search engine
Preludio, Op. 28, No. 15 (Chopin) para Niños. Enciclopedia Kiddle.