Pozuel del Campo para niños
Datos para niños Pozuel del Campo |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Vista de Pozuel del Campo
|
||
Ubicación de Pozuel del Campo en España | ||
Ubicación de Pozuel del Campo en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Jiloca | |
• Partido judicial | Calamocha | |
Ubicación | 40°46′18″N 1°30′20″O / 40.7717448, -1.5056373 | |
• Altitud | 1128 m | |
Superficie | 27,85 km² | |
Población | 66 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,51 hab./km² | |
Gentilicio | pozuelero, -a | |
Código postal | 44315 | |
Alcalde (2023) | Adrián Rubio Marco (PAR) | |
Sitio web | pozueldelcampo.com | |
Pozuel del Campo es un pequeño pueblo y municipio en España, que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Está situado en la comarca del Jiloca y es conocido por su tranquilidad y su entorno natural.
Contenido
Pozuel del Campo: Un Pueblo con Historia
Pozuel del Campo es un lugar con una larga historia. Se encuentra a unos 1128 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima especial.
¿Dónde se encuentra Pozuel del Campo?
Este municipio está a unos 71 kilómetros de la capital de la provincia, Teruel. La carretera N-211 lo atraviesa, facilitando el acceso. Su código postal es 44315.
El terreno de Pozuel del Campo es variado. Al oeste y al sur, hay montañas que forman parte de la Sierra Menera. Hacia el este, el paisaje se vuelve más plano y desciende suavemente hacia el río Jiloca. La parte más alta del municipio alcanza los 1270 metros, mientras que la más baja está a unos 1000 metros.
Pozuel del Campo limita con varios pueblos:
- Al norte: Blancas
- Al este: Monreal del Campo
- Al sur: Ojos Negros
- Al oeste: El Pedregal (en la provincia de Guadalajara)
Un Vistazo a su Pasado
En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón le dio a Pozuel del Campo la libertad de no depender de Daroca. Así, pasó a formar parte de la Comunidad de Aldeas de Daroca, que estaba bajo la autoridad directa del rey. Este sistema duró hasta 1833.
A mediados del siglo XIX, Pozuel del Campo tenía alrededor de 406 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo con unas 130 casas, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel. También se mencionaba que tenía un pozo y un manantial para el agua.
¿Cuántas personas viven en Pozuel del Campo?
La población de Pozuel del Campo ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 66 habitantes (datos de 2024).
La gráfica de abajo muestra cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Pozuel del Campo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Pozuel: 1857 |
¿A qué se dedica la gente en Pozuel del Campo?
La economía de Pozuel del Campo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La gente cultiva cereales y se dedica al pastoreo de animales. También es importante la producción de carne de cerdo.
Administración Local
El ayuntamiento de Pozuel del Campo es el encargado de gestionar el pueblo. El alcalde actual (desde 2023) es Adrián Rubio Marco, del PAR.
Lugares Interesantes para Visitar
Pozuel del Campo tiene varios edificios y lugares con valor histórico:
- Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel: Fue construida en 1723. Dentro, se pueden ver retablos muy antiguos de los siglos XV y XVI.
- Ermita de Santo Domingo de Silos: Data del siglo XVIII.
- Ermita del Carmen: Es más moderna, de principios del siglo XX.
- Restos del antiguo castillo amurallado: Muestran cómo era el pueblo en el pasado.
- Restos de poblados ibéricos y romanos: Indican que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
- Abrevadero del siglo XVI: Un lugar histórico donde los animales bebían agua.
Fiestas y Celebraciones Locales
Las fiestas más importantes de Pozuel del Campo son en honor a San Miguel Arcángel. Aunque el día de San Miguel es el 29 de septiembre, las fiestas suelen celebrarse a finales de agosto. También se realiza una romería (una peregrinación) llamada el Santo Cristo.
Véase también
En inglés: Pozuel del Campo Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel