robot de la enciclopedia para niños

Blancas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blancas
municipio de Aragón
Bandera de Blancas.svg
Bandera
Escudo de Blancas (Teruel).svg
Escudo

Blancas.jpg
Blancas ubicada en España
Blancas
Blancas
Ubicación de Blancas en España
Blancas ubicada en Provincia de Teruel
Blancas
Blancas
Ubicación de Blancas en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Jiloca
• Partido judicial Calamocha
Ubicación 40°48′50″N 1°28′55″O / 40.81387, -1.4818079
• Altitud 1047 m
Superficie 73,8 km²
Población 134 hab. (2024)
• Densidad 1,82 hab./km²
Gentilicio blanquero, -a
Código postal 44314
Pref. telefónico 978
Alcalde (2023) Román Valenzuela (PP)

Blancas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está en la comarca del Jiloca y, según los datos más recientes, tiene una población de 134 habitantes en 2024.

Geografía de Blancas: ¿Dónde se encuentra?

Blancas está a unos 68 kilómetros de la ciudad de Teruel. Su superficie es de 73,8 kilómetros cuadrados. En 2022, tenía 140 habitantes, lo que significa que su densidad de población era de 1,89 habitantes por kilómetro cuadrado. El código postal de Blancas es 44314.

Historia de Blancas: Un viaje en el tiempo

La historia de Blancas es muy interesante. En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón le dio a este lugar la libertad de no depender más de Daroca. Así, Blancas pasó a formar parte de una agrupación de pueblos llamada la Comunidad de Aldeas de Daroca, que respondía directamente al rey. Este sistema duró mucho tiempo, hasta el año 1833.

A mediados del siglo XIX, Blancas tenía una población de 396 personas. En esa época, se describía como un lugar con 115 casas, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. Se decía que la iglesia estaba construida sobre los restos de un antiguo castillo. Los habitantes usaban el agua de una fuente con tres caños para beber y para sus tareas diarias.

El terreno alrededor de Blancas era principalmente de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Había un monte con encinas y robles, y un prado que se usaba para el ganado en invierno. Una actividad importante de los habitantes era trabajar el esparto, una planta que abunda en la zona, y venderlo en los pueblos cercanos.

Población de Blancas: ¿Cuántas personas viven allí?

Actualmente, Blancas tiene una población de 134 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Blancas ha cambiado. Por ejemplo, en 1877 llegó a tener 795 habitantes, y en 1930 alcanzó su máximo con 1059 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Blancas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración de Blancas: ¿Quién dirige el municipio?

Los municipios en España son gobernados por un ayuntamiento, que está formado por un alcalde y concejales. Estos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

¿Quién es el alcalde actual de Blancas?

Desde 2019, el alcalde de Blancas es Román Valenzuela, del PP.

¿Cómo se eligen los representantes?

En las elecciones municipales, los ciudadanos votan por los partidos que quieren que los representen. Los partidos que obtienen más votos tienen más concejales en el ayuntamiento.

Patrimonio de Blancas: Lugares para visitar

Blancas tiene varios lugares históricos y religiosos que son importantes para su patrimonio:

  • La Iglesia parroquial católica de San Pedro Apóstol: Es el principal templo del pueblo.
  • El Monte y la ermita de la Virgen de la Carrasca: Un lugar de devoción y naturaleza.
  • La Ermita de San Roque: Otra pequeña iglesia con obras del artista Armand Lluent.
  • La Ermita de San Pascual Bailón.
  • La Casa Grande o Palacio de Jaime I: Un edificio con historia, que se cree que fue un palacio del rey Jaime I.

Fiestas de Blancas: Celebraciones y tradiciones

La fiesta más importante de Blancas es la de la Virgen de la Carrasca, que se celebra el tercer domingo de agosto. Es un momento de reunión y celebración para los habitantes y visitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blancas Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Blancas para Niños. Enciclopedia Kiddle.