robot de la enciclopedia para niños

Ponche crema para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ponche crema
Origen
Origen VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Color Blanco
Composición
Tipo Bebida alcohólica, bebida navideña
Materia prima Leche, azúcar, alcohol

El ponche crema es una bebida tradicional de Venezuela. Se prepara con azúcar, huevo y leche. Es una bebida muy popular, especialmente durante las fiestas de fin de año.

Se suele servir frío en vasos o copas. También se puede disfrutar a temperatura ambiente en tazas pequeñas. Es común ofrecer esta bebida a los invitados en las celebraciones de diciembre.

Los Orígenes de una Bebida Especial

Archivo:Eliodoro González P
Eliodoro González P.

No se sabe con exactitud cómo surgió la receta original de esta bebida. Sin embargo, un químico y perfumista venezolano la hizo famosa. Su nombre era Eliodoro González Poleo, nacido en Guarenas en 1871 y fallecido en Caracas en 1923.

¿Quién Creó el Ponche Crema?

Eliodoro González Poleo fue quien introdujo el Ponche Crema al mercado. Lo hizo a través de su propia empresa, la Licorería Central. El primer anuncio de esta bebida apareció en la revista El Cojo Ilustrado en 1905. La bebida fue creada en 1900 y patentada cuatro años después.

Desde entonces, cuatro generaciones de su familia han continuado con la fabricación. Han mantenido en secreto la receta original. Esta receta contiene las proporciones exactas de todos sus ingredientes.

El Éxito Internacional del Ponche Crema

El Ponche Crema fue un éxito en la Feria Mundial de San Luis en 1904. Esta fue la primera feria que mostró los inventos y novedades del siglo XX. Los ingleses le otorgaron el premio "Grand Prix" en Londres.

También fue muy bien recibido en la Exposición Marítima Internacional de Burdeos. Y en el Salón de Alimentación e Higiene de París.

Varios años después de la muerte de Eliodoro González, en 1946, comenzó una nueva etapa para Ponche Crema. Sus herederos se unieron a dos empresarios exitosos: H.L. Boulton y Francisco Monteverde.

En 2005, la Compañía Anónima Ponche Crema se unió con el Complejo Licorero del Centro. Así nació el Complejo Licorero Ponche Crema en Ocumare del Tuy. Esta empresa sigue fabricando el Ponche Crema. También producen otra bebida llamada Café Crema, que tiene los mismos ingredientes más café.

Es difícil saber si el Ponche Crema es una creación totalmente original. Podría ser una versión de alguna bebida tradicional venezolana. Pero la marca Ponche Crema y su receta están registradas. Por eso, ningún otro producto comercial puede usar ese nombre. A pesar de esto, la gente usa el nombre "ponche crema" para referirse a las versiones caseras. A veces, a la versión casera también la llaman "leche de burra".

Es posible que el Ponche Crema venezolano sea una adaptación del Ponche de huevo americano. Esta bebida fue establecida por los colonos británicos en Norteamérica en el siglo XVIII. A su vez, el ponche de huevo tiene sus raíces en una bebida medieval británica llamada Posset.

Variaciones y Recetas Caseras

El Ponche Crema tiene muchas versiones diferentes. Algunas son comerciales, pero no han sido tan populares como el original. Las familias venezolanas han logrado preparar esta bebida en casa. Usan ingredientes como leche condensada, huevos de gallina y nuez moscada. A veces, usan ron añejo o aguardiente de caña.

Recientemente, algunas personas usan mezcla instantánea para preparar flan en lugar de huevos.

Sabores Creativos del Ponche Crema

En la población venezolana de Mucuchíes, preparan un ponche crema con ralladura de limón y clara de huevo batida. Una receta más moderna usa auyama (calabaza). Esta es ideal para quienes no pueden o no quieren consumir huevos.

Otra forma de variar el sabor es añadir café, chocolate o cacao. Esto crea una bebida similar al Baileys irlandés. Para cambiar el sabor, se puede usar brandy en lugar de ron añejo. Algunas personas aromatizan el ron antes de usarlo. Lo hacen con hojas de naranjo o ralladuras de cáscara de limón.

El Ponche Crema y el Béisbol Venezolano

El narrador deportivo Pancho Pepe Cróquer (1920-1956) era conocido como “La Voz de América”. En la década de 1940, se hizo famoso narrando los campeonatos de béisbol profesional venezolano. Durante los juegos, él hacía publicidad al Ponche Crema. Lo llamaba "el único de Eliodoro González P".

La Famosa Frase de Pancho Pepe Cróquer

A Cróquer se le ocurrió una idea para relacionar el término de béisbol "ponche" con el Ponche Crema. La palabra "ponche" en béisbol viene del inglés "punch out". Ya era conocida en Venezuela y el Caribe. Cróquer decía: "Ahí viene la bola... Yyyyy see pooooncha... Ponche rico, Ponche Crema, el único de Eliodoro González P."

Así, Pancho Pepe Cróquer hizo que la palabra "ponche" fuera aún más popular en el país. Con el tiempo, frases como "poncharse", "salir ponchado" o "recibir un ponche" no solo se usaron en el béisbol. También se empezaron a usar en el lenguaje diario. Se usan para describir una situación difícil por la que pasa una persona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ponche crema Facts for Kids

kids search engine
Ponche crema para Niños. Enciclopedia Kiddle.