Guarenas para niños
Datos para niños Guarenas |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Panorama de Guarenas
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Guarenas en Venezuela
|
||
Localización de Guarenas en Miranda
|
||
Coordenadas | 34°31′58″N 69°09′57″E / 34.532777777778, 69.165833333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Ambrosio Plaza | |
Alcalde | Freddy Armando Rodríguez (PSUV) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de febrero de 1621 | |
• Nombre | Nuestra Señora de la Copacabana de los Guarenas | |
Superficie | ||
• Total | 142 km² | |
• Media | 374 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 309,987 hab. | |
• Densidad | 1469,46 hab./km² | |
Gentilicio | Guarenero/a | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Código postal | 1220 | |
Prefijo telefónico | 0212 | |
Sitio web oficial | ||
Guarenas es una ciudad importante en Venezuela. Es la capital del Municipio Plaza en el Estado Miranda. En 2023, tenía una población de 309.987 habitantes. Es la tercera ciudad más poblada de Miranda, después de Los Teques y Caracas.
Guarenas forma parte de una gran área urbana junto a su ciudad vecina, Guatire. Juntas, estas ciudades tienen una población de 554.430 habitantes (en 2023). También son parte del área metropolitana de la Gran Caracas, que es mucho más grande.
Contenido
Guarenas: Una Ciudad en Venezuela
¿Dónde se encuentra Guarenas?
Guarenas está ubicada en la región capital de Venezuela. Se encuentra al este del centro de Caracas, a unos 14 kilómetros de la costa del mar Caribe. La ciudad está en valles rodeados de montañas. Al este, tiene a su ciudad vecina, Guatire, y a unos 7 kilómetros al oeste, se encuentra la capital, Caracas.
¿Cómo es la vida en Guarenas?
Guarenas es considerada una "ciudad dormitorio", al igual que Guatire. Esto significa que muchas personas que viven aquí viajan a Caracas para trabajar o estudiar. La ciudad ayuda a aliviar la necesidad de viviendas en Caracas.
Historia de Guarenas
¿Cuándo y por qué se fundó Guarenas?
La ciudad de Guarenas fue fundada el 14 de febrero de 1621. Se creó como un "pueblo de doctrina indígena". Esto significa que fue un lugar establecido por la Corona española para organizar y proteger a los pueblos originarios. La idea era que los indígenas vivieran bajo la supervisión de un sacerdote, para asegurar que fueran tratados con justicia y tuvieran sus derechos respetados.
Antes de la fundación de estos pueblos, los indígenas vivían dispersos en las haciendas. Esto hacía que fuera difícil protegerlos y asegurar que tuvieran días de descanso y respeto por sus costumbres.
La fundación inicial de Guarenas se hizo en las montañas de Mariche, en un lugar que hoy se conoce como El Rodeo. Allí se trazaron la plaza, la iglesia y las calles, siguiendo el modelo de las ciudades coloniales. Los grupos indígenas Chagaragoto (o Guarenas) y Mariche fueron parte de este nuevo asentamiento.
El significado del nombre "Guarenas"
El nombre Guarenas (también escrito Huerena) viene de la lengua Caribe. Significa "pradera", "tierra de mucha hierba" o "herbazal". Así llamaban los indígenas chagaragotos a estas tierras.
Con el tiempo, el pueblo se trasladó al lugar donde se encuentra hoy, a finales del xvii.
Cultura y Tradiciones
Festividades Importantes
- 14 de febrero: Se celebra la fundación de Guarenas en 1621.
Celebración de San Juan Bautista
- 24 de junio: Se celebra el Día de San Juan Bautista. La fiesta comienza la noche anterior, el 23 de junio. Los tambores empiezan a sonar y la gente se reúne para cantar frente a una pequeña imagen del santo. El 24 de junio, después de una misa en la Catedral de Copacabana de Guarenas, los tambores y el santo recorren las calles del pueblo.
La Fiesta de San Pedro
- 29 de junio: Se celebra el Día de San Pedro de Guarenas. Los devotos rinden homenaje al santo con una procesión y una misa en la Catedral de Copacabana. Al terminar la procesión, se hacen pagos de promesas. Luego, la gente sale a celebrar por las calles. Durante el recorrido, a veces se encuentran con la Parranda de San Juan. También se realiza el baile tradicional de San Pedro, que incluye a un hombre disfrazado de María Ignacia, un personaje que representa a una mujer cuya hija fue curada por un milagro del santo. Esta tradición fue reconocida por la Unesco en 2013 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Día de la Virgen de Copacabana
- 21 de noviembre: Se celebra el Día de La Virgen de Copacabana, patrona de Guarenas. Esta devoción llegó a Venezuela a principios del XVII. Para los habitantes de Guarenas, noviembre es una fecha muy especial.
Un dato interesante es que el 27 de febrero de 1989, esta ciudad fue el lugar donde comenzó un importante evento histórico conocido como el Caracazo.
Economía de la Ciudad
¿A qué se dedica la gente en Guarenas?
Guarenas tiene tres zonas industriales principales: Cloris, Maturín y La Guairita. Aquí hay fábricas de textiles, laboratorios y centros de distribución. Sin embargo, la actividad industrial no está en su mejor momento.
La economía de Guarenas se basa principalmente en ser una "ciudad dormitorio" de Caracas. Esto significa que la mayoría de sus habitantes trabajan en Caracas. Por eso, el comercio y los servicios son las actividades económicas más importantes dentro de Guarenas.
En 2018, se creó la Zona Económica Especial del Eje Guarenas-Guatire. El objetivo es impulsar la industria de alimentos, medicinas y autopartes, entre otras.
Educación en Guarenas
Guarenas cuenta con muchas escuelas y universidades, tanto públicas como privadas. Algunas de ellas son:
- UE Santa Rosa de Lima
- UE Jesús María Marrero
- UE Plaza
- UE Ambrosio Plaza
- UE Santa Rosalía
- UE Simón Rodríguez
- UE El Buen Pastor
- UENB 14 de Febrero
- Escuela de Música Benito Canónico
- UE José Rafael Pocaterra
- UE Lino Bravo
- EBB Ricardo Montilla
- ETC Norberto Prado
- UE Jesús Niño de Mampote
- UE Ciudad Casarapa
- UE Benito Canónico
- ETIN Rubén González
- UEE Martín Vera Guerra
- UE CEPA
- Grupo Escolar Menca de Leoni
- UEE Ángela Betancourt de Ortega
- UE Alonso Andrea de Ledesma
- UE Leonardo Ruiz Pineda
- UE Alberto Sequín Vera
- UE Vicente Emilio Sojo
- UE Pedro Camejo
- UEN Antonio José de Sucre
- UE Fe y Alegría, Ciudad de los Muchachos
- UE Colegio San Nicolás de Bari
- UE Nuestra Señora de Copacabana
- UE Matea Bolívar
- UE Colegio Roraima
- UE Miguel Otero Sillva
- UE Campaña Carabobo
- UEB Fundación Musical Simón Bolívar Núcleo Guarenas
- UE Colegio Virgen Del Rosario
- UE Félix Manuel Luces
- UE José Antonio María Piñate
- UE Rafael Villavicencio
- UE Carmen Cabriles
- UE Camila Capote
- UE Manue Fombona Palacio
- UE San Nicolás de Bari
- UE Matea Bolívar
- UEECT Luisa C. De Arismendi
- UE Virgen Del Rosario
- UE Trapichito
- CEI Carmen Elene de Teran
- UE Jardín de infancia Vicente Emilio Sojo
Transporte y Conexiones
Transporte por carretera
Guarenas está conectada con Caracas por la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho. Esta autopista tiene varios canales para facilitar el tráfico. Guarenas también se comunica con Guatire a través de la Avenida Intercomunal Guarenas - Guatire. A lo largo de esta avenida, hay urbanizaciones, centros comerciales y otros establecimientos.
Transporte Aéreo
La ciudad cuenta con el Helipuerto Ávila.
Deportes en Guarenas
En Guarenas, el fútbol es un deporte popular. El equipo Deportivo Casarapa fue el primer equipo de fútbol fundado en la ciudad en 2004. Llegó a participar en la tercera división de Venezuela.
Ciudades Hermanadas
Guarenas tiene una ciudad gemela:
![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Guarenas Facts for Kids