Ocumare del Tuy para niños
Datos para niños Ocumare del Tuy |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista de la Iglesia
|
||||
|
||||
Localización de Ocumare del Tuy en Venezuela
|
||||
Localización de Ocumare del Tuy en Miranda
|
||||
Coordenadas | 10°06′49″N 66°46′53″O / 10.113611111111, -66.781388888889 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Dayana Báez (PSUV) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1597 | |||
Altitud | ||||
• Media | 150 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 174 947 hab. | |||
Gentilicio | Ocumareño, a | |||
Huso horario | UTC -4:30 | |||
Código postal | 1209 | |||
Prefijo telefónico | 0239 | |||
Ocumare del Tuy es una ciudad importante en el Estado Miranda, Venezuela. Es la capital del Municipio Tomás Lander y forma parte de la región conocida como los Valles del Tuy. En 2023, su población era de 174.947 habitantes.
Ocumare del Tuy es una de las ciudades principales de su zona. Junto con Charallave y Cúa, forma parte de un área urbana más grande. La ciudad es conocida por tener una de las zonas industriales más destacadas del país. Aquí se producen diversos artículos, como el Ron Pampero y una famosa salsa de tomate.
En Ocumare del Tuy se encuentra el Hospital General de los Valles del Tuy, que es el centro de salud más importante de la región. También cuenta con el Aeropuerto Metropolitano, usado para vuelos privados. La ciudad está conectada con el resto del país por una moderna autopista que la une con Charallave.
Contenido
Historia de Ocumare del Tuy
Orígenes y desarrollo colonial
Antes de la llegada de los europeos, el área de Ocumare estaba habitada por tribus caribes. Durante la época colonial, esta región se convirtió en un centro agrícola muy productivo. Se cultivaba mucho cacao en las haciendas de la zona.
En 1775, hubo desafíos relacionados con el comercio de cacao en la región. Los dueños de las haciendas a veces descuidaban a sus trabajadores, lo que los llevaba a buscar formas de obtener productos para vender. También había comerciantes que ofrecían bienes a crédito a los trabajadores de las haciendas.
Para 1810, Ocumare del Tuy había crecido y tenía 4.692 habitantes. La población incluía a muchas personas que trabajaban en las haciendas, así como a grupos de inmigrantes de España y las Islas Canarias.
Ocumare del Tuy en la Independencia
Este pueblo fue el escenario de un evento muy difícil durante la guerra por la independencia del país. Entre el 11 y el 13 de febrero, ocurrió un suceso trágico conocido como la Masacre de Ocumare. En este evento, fuerzas al mando de Boves y Francisco Rosete causaron la muerte de unas trescientas personas en el pueblo. Sin embargo, el 14 de febrero, José Félix Ribas logró detener a las fuerzas realistas.
Ocumare en el siglo XX
Durante el período de gobierno de Juan Vicente Gómez, Ocumare del Tuy fue la capital del Estado Miranda desde 1904 hasta 1927. La ciudad aún conserva el diseño de su centro histórico. Allí se pueden ver construcciones interesantes como la Plaza Bolívar, la iglesia parroquial y el antiguo muestrario.
Tradiciones y cultura
Devoción a Nuestra Señora de Coromoto
Ocumare del Tuy es un lugar importante para la devoción a Nuestra Señora de Coromoto, quien es la Patrona de Venezuela. Cada año, el primer domingo de Cuaresma, se celebra la Peregrinación de la Escolta de los Indios Coromotanos. Esta tradición fue iniciada en 1946 por Monseñor Rafael Pérez de León. Su propósito era honrar a la Virgen María.
Durante muchos años, esta celebración fue liderada por el cacique Jesús Tereso Sánchez. Él y un grupo de personas vestidas como indígenas participaban para mostrar su respeto a la Madre de Dios. Lo hacían para agradecer los favores que creían haber recibido de ella.
En 2011, el templo principal de la parroquia de San Diego de Alcalá fue dedicado a Nuestra Señora de Coromoto. El 4 de junio, se realizó una ceremonia especial para su consagración. Esta ceremonia fue presidida por Monseñor Pietro Parolin, quien en ese momento era el representante del Papa en Venezuela.
Geografía y límites
Ocumare del Tuy tiene límites con varios municipios y estados:
- Por el norte: los Municipios Simón Bolívar y Cristóbal Rojas.
- Por el sur: los estados Guárico y Aragua.
- Por el este: el Municipio Independencia.
- Por el oeste: el Municipio Urdaneta.
Ocumare del Tuy, junto con las parroquias Santa Bárbara y La Democracia, forma parte del Municipio Lander.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ocumare del Tuy Facts for Kids