Pompeo Leoni para niños
Datos para niños Pompeo Leoni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Hacia 1533 Milán Ducado de Milán |
|
Fallecimiento | 1608 Madrid Imperio español |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Movimiento | Renacimiento | |
Obras notables | Busto de Carlos V | |

Pompeo Leoni (nacido en Milán alrededor de 1533 y fallecido en Madrid el 10 de octubre de 1608) fue un importante escultor italiano. Es conocido por su estilo que seguía las ideas del Renacimiento, un periodo de gran florecimiento artístico.
Su talento lo llevó a la corte de España, donde el rey quedó muy impresionado con sus obras. Hoy en día, muchas de las estatuas de Leoni, hechas a menudo en mármol, se pueden ver en los museos más importantes de España.
Contenido
¿Quién fue Pompeo Leoni?
Pompeo Leoni era hijo de otro escultor famoso, Leone Leoni. Juntos, padre e hijo trabajaron para la familia real española. Su familia era de Arezzo, pero se habían establecido en Milán. En 1556, Pompeo se mudó a España para trabajar en los encargos de la corte española, y allí vivió hasta su muerte.
¿Por qué Pompeo Leoni fue encarcelado?
En 1557, Leoni tuvo algunos problemas con ciertas ideas de la Iglesia. Por esta razón, fue acusado de seguir otras creencias y se le impuso un castigo: debía pasar un año encerrado en un monasterio. Sin embargo, el rey Carlos V estaba muy interesado en las magníficas obras de arte de Leoni. Por eso, el rey redujo su condena a solo seis meses.
¿Cómo continuó su trabajo?
A mediados de 1558, Pompeo fue liberado del monasterio. Su padre quiso que regresara a Milán. La carta de su padre fue recibida por Granvela, quien era obispo en ese momento.
Leoni solía trabajar con navegantes del Mar Mediterráneo que transportaban grandes bloques de mármol, especialmente de Carrara, una zona famosa por su mármol de alta calidad. Incluso firmó un contrato con Juan de Lugano, un comerciante que tenía talleres en Suiza y en algunas ciudades de España. Leoni viajó a Valencia en 1568, pero el acuerdo no pudo continuar porque Juan de Lugano falleció al año siguiente.
Obras importantes de Pompeo Leoni
Pompeo Leoni creó muchas esculturas impresionantes. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:
- Busto de Carlos V: Una escultura que hizo junto a su padre.
- El emperador Carlos V y el Furor: Esta obra se encuentra en el Museo del Prado.
- Sepulcro de Fernando de Valdés: Un monumento funerario hecho en alabastro entre 1576 y 1582, ubicado en la Colegiata de Santa María la Mayor en Salas (Asturias).
- Esculturas de bronce dorado del Retablo mayor de la Basílica de El Escorial: Estas piezas forman parte del altar principal de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
- Grupos escultóricos de los cenotafios de Carlos V y de Felipe II: Estas esculturas, que conmemoran a los reyes, se encuentran en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Parte de ellas se hicieron en Milán y se ensamblaron en la Basílica en 1587.
- Sepulcro del Cardenal Espinosa Arévalo: Se encuentra en la Iglesia parroquial de Martín Muñoz de las Posadas (Segovia).
- Estatua orante de la princesa Juana: Una escultura de la princesa Juana en el Monasterio de las Descalzas Reales, en Madrid.
- Estatua orante del caballero Antonio de Sotelo y Cisneros: Ubicada en la Iglesia de San Andrés, en Zamora.
- Busto de Felipe II: Esta escultura se exhibe en el Museo Metropolitano de Nueva York.
- Esculturas del primer duque de Lerma y su esposa: Se pueden ver en el Museo Nacional de Escultura en Valladolid.
- Lauda de Pedro Dávila y Zúñiga y de María de Córdoba: Una losa funeraria que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional.
- Cristo de las Mercedes: Una imagen religiosa en Valladolid que participa en las procesiones de la Semana Santa de Valladolid.
- Cristo crucificado: Esta obra se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
Galería de imágenes
-
Monumento al Duque de Lerma, situado en el interior de la Capilla del Colegio de San Gregorio, Valladolid.