robot de la enciclopedia para niños

Dioscuros para niños

Enciclopedia para niños

En la mitología griega, los dioscuros o dióscuros (que significa "hijos de Zeus") eran dos famosos héroes mellizos. Se llamaban Cástor y Pólux (también conocido como Polideuces). Eran hijos de Leda y hermanos de Helena de Troya y de Clitemnestra. A veces también se les conocía como Gemini, que significa "gemelos" en latín. Se les describía como jóvenes rubios, de ojos grandes y bien formados.

¿Quiénes eran Cástor y Pólux?

Archivo:Follis con Massenzio e i Dioscuri, zecca di Ostia, 309-311, RIC VI 35
Los Dioscuros, en el reverso de una moneda del emperador Majencio.

Los nombres de Cástor y Pólux tienen significados interesantes. Cástor significa "castor" en griego antiguo, y Pólux significa "muy dulce".

La historia de quién era su padre es un poco complicada. Algunas historias dicen que Leda tuvo a Cástor y Pólux con su esposo, Tindáreo. Por eso, a veces se les llamaba "Tindáridas". Otras versiones cuentan que Zeus, el rey de los dioses, se transformó en un cisne y tuvo hijos con Leda. En esta historia, Zeus fue el padre de Pólux y Helena, mientras que Tindáreo fue el padre de Cástor y Clitemnestra.

También hay diferentes ideas sobre si eran mortales o inmortales. Algunas leyendas dicen que Cástor era mortal, lo que significa que podía morir. Pólux, en cambio, era inmortal, lo que significa que viviría para siempre. Otras historias sugieren que ambos nacieron de un huevo, o incluso de dos huevos diferentes.

¿Qué aventuras vivieron los Dioscuros?

Cástor era muy conocido por su habilidad para domar y montar caballos. Pólux era famoso por su gran destreza en la lucha, similar al boxeo. Por su valentía, ambos fueron llamados los Dioscuros.

  • Rescate de Helena: Cuando su hermana Helena fue secuestrada por Teseo y Pirítoo, los Dioscuros la rescataron. Como venganza, también se llevaron a la madre de Teseo, Etra.
  • Viaje con los Argonautas: Acompañaron a Jasón en su famoso barco, el Argo. Durante este viaje, Pólux demostró su fuerza al vencer y matar al rey Ámico en un combate.
  • Ayuda a Peleo: Cuando la reina Astidamía ofendió a Peleo, los Dioscuros lo ayudaron a atacar su país.
  • Matrimonio y conflicto: Quisieron casarse con las hijas de Leucipo, llamadas Febe e Hilaíra. Las raptaron, lo que llevó a un conflicto con Idas y Linceo, quienes también querían casarse con ellas.

El destino de Cástor y Pólux

Durante una disputa por un botín, Cástor fue asesinado por Idas. Pólux, al ver a su hermano muerto, persiguió y mató a Linceo. Aunque Pólux fue herido por Idas, Zeus intervino y fulminó a Idas.

Pólux, al ser inmortal, fue llevado al cielo. Pero no quiso aceptar la inmortalidad si su hermano Cástor estaba muerto. Por eso, Zeus les permitió a ambos vivir un día entre los dioses en el Olimpo y otro día en el inframundo, bajo tierra. De esta manera, compartieron la inmortalidad.

Zeus también colocó a los Dioscuros entre las estrellas, formando la constelación de Géminis, conocida como "los Gemelos". Las dos estrellas más brillantes de esta constelación se llaman Cástor y Pólux en su honor. Se dice que esto fue para recordar su gran amistad y el amor que se tenían como hermanos.

¿Tuvieron hijos los Dioscuros?

  • Pólux y Febe tuvieron un hijo llamado Mnesilao.
  • Cástor e Hilaíra tuvieron un hijo llamado Anogón o Anaxis. Algunas historias mencionan también a un segundo hijo, Aulotoe.

¿Cómo se les rendía culto a los Dioscuros?

Archivo:EukratidesCoin
Tetradracma de plata del rey grecobactriano Eucrátides I (171-145 a.C.) con los Dioscuros en el reverso.

La fiesta de los Dioscuros se celebraba el 15 de julio. Tenían templos dedicados a ellos en lugares importantes como el Foro Romano en Roma, y en Atenas y Delos en Grecia.

Se les consideraba protectores de los marineros. Se creía que durante las tormentas, aparecían como un fenómeno luminoso en los barcos (conocido como Fuego de San Telmo) para ayudar a los navegantes en peligro.

También eran protectores del hogar, la amistad, los juramentos y las actividades deportivas. Por eso, eran los patrones de los atletas. En la guerra, se pensaba que protegían a los guerreros. Los caballeros romanos los adoptaron como sus patrones, y a menudo se les representaba montando a caballo en monedas.

Una leyenda romana cuenta que los Dioscuros ayudaron a los romanos en la Batalla del Lago Regilo. Después de la victoria, aparecieron en el foro de Roma para anunciar la buena noticia. En el lugar donde se les vio, se construyó un templo en su honor.

¿Existieron otros grupos de Dioscuros?

Según el escritor romano Cicerón, hubo diferentes grupos de Dioscuros a lo largo de la historia:

  • Los primeros Dioscuros, llamados 'Anactes', eran tres y nacieron de un antiguo rey Júpiter y de Proserpina.
  • Los segundos Dioscuros, Cástor y Pólux, nacieron de Júpiter y de Leda.
  • Los terceros Dioscuros, llamados Alcón, Melampo y Tmolo, eran hijos de Atreo.

Lugares con su nombre

  • Ciudad de Dioscurias: La antigua ciudad de Dioscurias, en la costa del Mar Negro, que hoy se llama Sujumi, recibió su nombre de ellos. Se dice que ellos mismos la fundaron.
  • Isla de Dioscuri: La isla de Socotra, cerca del Mar de Arabia, fue llamada por los griegos Dioskouridou, que significa "la isla de los Dioscuros".

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castor and Pollux Facts for Kids

kids search engine
Dioscuros para Niños. Enciclopedia Kiddle.