Pólux (estrella) para niños
Datos para niños Pólux |
||
---|---|---|
Datos de observación (Época ) |
||
Constelación | Géminis | |
Ascensión recta (α) | 07 h 45 min 18.95 s | |
Declinación (δ) | +28° 01’ 34.3’’ | |
Mag. aparente (V) | +1.15 | |
Color | K0IIIb | |
Características físicas | ||
Clasificación estelar | K0 III | |
Tipo | Estrella gigante | |
Masa solar | 1.8 soles M☉ | |
Diámetro | 2 × 9.06 ± 0.03 km | |
Radio | (10 soles R☉) | |
Magnitud absoluta | +1.09 | |
Luminosidad | 46 soles (bolométrica) L☉ | |
Temperatura superficial | 4770 K | |
Astrometría | ||
Velocidad radial | +3.23 km/s | |
Distancia | 33.7 ± 0.3 años luz | |
Sistema | ||
Planetas y otros astros | Pólux b | |
Otras designaciones | ||
HD 62509 / HR 2990 HIP 37826 / GJ 286 |
||
Pólux (también conocida como Beta Geminorum) es la estrella más brillante de la constelación de Géminis. Es la decimoséptima estrella más brillante que podemos ver en el cielo nocturno. Su brillo aparente es de +1.15 y tiene un color rojo anaranjado.
Pólux y Cástor (Alfa Geminorum) son las dos estrellas principales de Géminis. Representan a los "gemelos celestiales" que dan nombre a la constelación. La palabra gemini en latín significa ‘los gemelos’. En 2006, los científicos descubrieron un planeta que gira alrededor de Pólux.
Contenido
¿Qué significa el nombre Pólux?
El nombre Pólux tiene varios significados. Algunos creen que significa ‘mucho vino’, porque en la astrología se relaciona con la prosperidad y las celebraciones.
En la mitología griega y mitología romana, Pólux es uno de los Dioscuros, los hermanos gemelos. Pólux era el hermano inmortal, hijo de Zeus.
Otros nombres para Pólux incluyen:
- En árabe: Al-Ras al-Tau'am al-Mu'akhar, que significa ‘la cabeza del segundo gemelo’.
- En la antigua Babilonia: Mash-mashu-arkū (‘el gemelo oriental’) o Mu-sir-kes-da (‘yugo del cercado’).
- En China: Se le llama Yang. En la filosofía oriental, Yang es una de las dos fuerzas fundamentales que se encuentran en todas las cosas.
- En el hindú: Junto a Cástor, forma la nakshatra (mansión astrológica) llamada Punarvasu.
La Unión Astronómica Internacional (UAI) es la organización que nombra oficialmente las estrellas. En 2016, la UAI confirmó el nombre Pollux para esta estrella.
¿Cómo se compara Pólux con otras estrellas?
Aunque Pólux y Cástor son las estrellas "gemelas" de la constelación de Géminis, son muy diferentes. Cástor es un sistema complejo de seis estrellas, con estrellas calientes de color blanco azulado y enanas rojas. Pólux, en cambio, es una sola estrella gigante, más fría y de color amarillo anaranjado.
El planeta que orbita Pólux fue nombrado Thestias por la UAI en 2015. Este nombre fue elegido para evitar confusiones con otros objetos celestes que ya tenían un nombre similar.
¿Cuáles son las características físicas de Pólux?

Pólux es una estrella gigante naranja. Su tipo espectral es K0IIIb. Se encuentra a unos 33.7 años luz de distancia de nosotros. Es la gigante naranja más cercana a nuestro sistema solar.
Tamaño y temperatura
La temperatura de la superficie de Pólux es de aproximadamente 4770 K. Su tamaño es unas nueve o diez veces más grande que el radio solar.
Brillo y masa
Pólux brilla 46 veces más que el Sol. Sin embargo, es menos brillante que otras gigantes naranjas cercanas, como Arturo. Se calcula que su masa es 1.8 veces mayor que la masa solar.
¿Qué sucede dentro de Pólux?
Como es una estrella gigante, en su centro se produce la fusión nuclear de helio en carbono y oxígeno. Esto significa que ha agotado el hidrógeno de su núcleo.
Actividad magnética
Los científicos han detectado una pequeña cantidad de rayos X provenientes de Pólux. Esto indica que tiene una actividad magnética baja, similar a la del Sol. También se ha encontrado un campo magnético débil en su superficie.
¿Tiene Pólux un sistema planetario?
Sí, Pólux es la estrella más brillante a la que se le ha descubierto un planeta extrasolar. Este planeta se llama Thestias.
Características del planeta Thestias
- Tiene una masa mínima que es casi 2.9 veces la masa de Júpiter.
- Su órbita alrededor de Pólux es casi circular.
- Se encuentra a 1.64 unidades astronómicas de Pólux. Una unidad astronómica es la distancia entre la Tierra y el Sol.
- Tarda 1.6 años en dar una vuelta completa alrededor de Pólux.
- Recibe dieciséis veces más radiación de su estrella que la que recibe la Tierra del Sol.
Acompañante (En orden desde la estrella) |
Masa (MJ) |
Período orbital (días) |
Semieje mayor (UA) |
Excentricidad |
---|---|---|---|---|
Thestias | > 2.30 ± 0.45 | 589.64 ± 0.81 | 1.64 ± 0.27 | 0.02 ± 0.03 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pollux (star) Facts for Kids
- Lista de estrellas más brillantes
- Lista de planetas extrasolares
- Anexo:Estrellas brillantes más cercanas
- Estrella (náutica)
- Lista de extremos exoplanetarios