robot de la enciclopedia para niños

Plan de Iguala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plan de Iguala
Plan de Iguala foja 1.jpg
Documento histórico del Plan de Iguala proclamado el 24 de febrero de 1821 por el general Agustín de Iturbide.
Función Declarar la Independencia de México.
Ratificación 25 de agosto de 1821
Promulgación 24 de febrero de 1821
Signatario(s) Agustín de Iturbide
Derogación 8 de abril de 1823
Ubicación Iguala de la Independencia
Encontrado en Iguala de la Independencia


El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional fue un documento muy importante. Fue anunciado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala. En este plan se decía que la Nueva España (lo que hoy es México) sería un país libre e independiente.

¿Qué fue el Plan de Iguala y sus principios?

El Plan de Iguala estableció las bases para que México se convirtiera en una nación independiente. Este documento tenía cuatro ideas principales:

  • Primero, buscaba lograr la independencia de México de España.
  • Segundo, quería que México fuera una monarquía, es decir, que tuviera un rey. Se pensó en Fernando VII o en algún otro miembro de la familia real española.
  • Tercero, establecía que la religión católica sería la única en el país.
  • Cuarto, buscaba la unión de todas las personas, sin importar su origen social.

Más tarde, las ideas de Religión, Independencia y Unión se conocieron como las Tres Garantías. El ejército que apoyó estas ideas se llamó Ejército Trigarante. Este ejército fue liderado por Agustín de Iturbide. El plan invitaba a los grupos que luchaban por la independencia a unirse al Ejército Trigarante.

¿Qué acuerdos importantes contenía el Plan de Iguala?

El Plan de Iguala incluía diecisiete puntos que luego se conocieron como los Tratados de Córdoba. Estos acuerdos decían que México sería una monarquía con un gobierno moderado. La corona se ofrecería a Fernando VII o a otro príncipe español. Esto buscaba devolver a la corona el poder que había perdido en España.

El plan también mantenía la igualdad entre todas las personas. Esto significaba que todos tendrían los mismos derechos, sin importar su origen. Esta idea ya existía gracias a la Constitución de 1812.

Para gobernar el nuevo país mientras llegaba un príncipe, el plan propuso crear una "Junta Gubernativa". Después, se formaría una Regencia para gobernar temporalmente. También se convocaría a un grupo de representantes para crear una Constitución.

¿Por qué surgió el Plan de Iguala?

El Plan de Iguala fue una respuesta a los cambios que estaban ocurriendo en España. En ese tiempo, hubo un periodo llamado el Trienio Liberal. Durante este tiempo, el rey Fernando VII fue obligado a aceptar una constitución que daba más poder al parlamento.

En la Nueva España, algunos grupos importantes como líderes religiosos, comerciantes y militares se reunieron. Ellos querían lograr la independencia. Nombraron a Agustín de Iturbide como líder del ejército para enfrentar a los grupos que aún resistían, liderados por Vicente Guerrero.

Sin embargo, Iturbide sabía que la lucha por la independencia era muy fuerte. Por eso, decidió hacer un acuerdo con Guerrero. Este acuerdo se conoce como el "Abrazo de Acatempán". Así, unieron sus fuerzas para lograr la independencia de México de forma definitiva.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plan of Iguala Facts for Kids

Constituciones o documentos fundamentales del Estado Mexicano Artículos relacionados
kids search engine
Plan de Iguala para Niños. Enciclopedia Kiddle.