Pionono para niños
El pionono es un postre o plato muy popular en varios países, especialmente en España y en América. Su nombre se usa para diferentes tipos de preparaciones, pero todas suelen tener una forma enrollada.
Contenido
¿Qué es el Pionono?
El pionono es un tipo de dulce o pastel que se ha vuelto muy conocido. Aunque hay diferentes versiones, la original viene de Granada, en España.
El Pionono en España: Un Dulce Tradicional
En España, el pionono es un pastel pequeño que se hace de forma tradicional en Santa Fe, un pueblo cerca de la ciudad de Granada.
¿Cómo es el Pionono Español?
Este dulce tiene dos partes principales. Primero, una lámina muy fina de bizcocho que se enrolla para formar un cilindro. Este bizcocho se moja en un jarabe de agua y azúcar, lo que lo hace muy suave y fresco. Encima lleva una crema que se tuesta un poco con un soplete.
¿De Dónde Viene su Nombre?

La forma del pionono, con su crema tostada en la parte de arriba, se dice que representa la silueta de la cabeza de una figura importante. Su nombre, "pionono", se relaciona con un personaje histórico llamado Pío Noveno. Se cree que fue creado por el pastelero Ceferino Isla González, quien era muy devoto. La primera vez que se mencionó este dulce en la prensa fue en Madrid, el 18 de marzo de 1858.
Un escritor famoso, Leopoldo Alas «Clarín», lo llamó "pionono" en su novela La Regenta en 1884. Antes, se le conocía como "pío nono" o "píos nonos".
El Pionono en América: Versiones Dulces y Saladas
En varios países de América, como Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, el pionono es una lámina delgada de bizcochuelo. Esta lámina se rellena y se enrolla, y luego se decora para servir. Se pueden hacer piononos dulces o salados.
Piononos Dulces: Un Postre Delicioso
Los piononos dulces se rellenan con ingredientes como dulce de leche, a veces con nueces picadas. También pueden llevar frutillas con crema Chantilly o incluso helado. El pionono dulce se sirve como postre. En Chile y Colombia, a este dulce también se le llama brazo de reina. En Uruguay, existe un postre llamado massini, que lleva dos capas de pionono con crema Chantilly y una capa de yema quemada.
Piononos Salados: Una Entrada Original
Los piononos salados o agridulces se rellenan con ingredientes como jamón cocido, queso, tomate, aceitunas y mayonesa. Otras opciones incluyen jamón cocido con palmitos y salsa golf. También se puede usar pollo, atún o huevo duro. El pionono salado se sirve como entrada, antes del plato principal, y a menudo se acompaña de una ensalada de lechuga y tomate. En Argentina y Uruguay, es un plato muy común en las celebraciones de fin de año, como Navidad y Año Nuevo.
Piononos Caribeños: Una Sorpresa Frita
En países del Caribe como Cuba y Puerto Rico, los piononos se preparan de una forma diferente. En lugar de bizcochuelo, usan plátanos maduros o amarillos. Estos se rellenan con carne picada, mariscos o vegetales. Luego, se cubren con harina y huevo, y se fríen en aceite caliente.
El Pionono en Filipinas: Un Rollo Diferente
En Filipinas, el pionono (a veces escrito "pianono") es una masa horneada que se rellena con azúcar, mantequilla o mermelada.
Véase también
En inglés: Pionono Facts for Kids