Pierre Alexandre Joseph Allent para niños
Datos para niños Pierre Alexandre Joseph Allent |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1772 Saint-Omer (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1837 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Teniente general | |
Distinciones |
|
|
Pierre Alexandre Joseph Allent (1772-1837) fue un importante militar, político y escritor de Francia. Ocupó cargos importantes en el gobierno y el ejército francés.
Durante la época de Napoleón Bonaparte, Allent tuvo varios puestos destacados. Después, cuando la monarquía regresó a Francia, se convirtió en secretario de estado en el departamento de asuntos militares.
Contenido
¿Quién fue Pierre Allent?
Pierre Allent nació el 2 de agosto de 1772 en Saint-Omer, Francia. Su carrera en el ejército comenzó en 1792 como un simple cañonero. Participó en el bombardeo de Lille.
Ascenso en el ejército
El 1 de mayo de 1793, Allent fue nombrado ayudante en el Cuerpo de Ingenieros. Rápidamente ascendió y el 21 de mayo de 1795 ya era capitán.
Después de esto, trabajó en el fuerte Luis en Dunkerque. También estuvo en el departamento de topografía para estudiar las operaciones y la historia de los conflictos. En la Escuela de Ingenieros de Metz, fue nombrado jefe del Estado Mayor de Ingenieros. También sirvió en los ejércitos de Maguncia y el Danubio.
Cargos importantes y misiones
En 1799, el ministro de asuntos militares le encargó dirigir las maniobras del ejército en la zona montañosa de San Gotardo. El 7 de agosto de 1800, fue nombrado jefe de batallón.
Más tarde, fue secretario y director de los depósitos de fortificaciones. También formó parte del consejo de ingenieros y de trabajos públicos. Fue jefe del Estado Mayor de Ingenieros del ejército de reserva y de Grisones.
En 1809, el ministro-director de Amberes le pidió que reconociera las posiciones durante una expedición del ejército inglés por el río Escalda. Después de dejar el Estado Mayor, se unió a una comisión de fortificaciones el 3 de agosto de 1811. De diciembre de 1813 a marzo de 1814, formó parte de un Consejo de Defensa.
El 30 de marzo de 1814, Allent realizó un reconocimiento de la línea de combate del ejército. En esa ocasión, resistió y contuvo al enemigo en la ruta de Clichy hasta que se firmó la capitulación de Francia.
Papel en la política y la defensa de París
Después de estos eventos, Allent fue nombrado jefe del Estado Mayor de la guardia nacional de París. Esto ocurrió por una decisión del gobierno provisional el 10 de abril de 1814. Luego, fue ayudante-mayor de los guardias nacionales del rey. Hizo grandes esfuerzos para proteger la ciudad de París.
Durante el periodo conocido como los Cien Días, Allent rechazó por escrito una petición de Napoleón Bonaparte para ser consejero. En 1816, fue elegido diputado. En 1828, defendió las ideas de libertad en las instituciones.
¿Qué obras escribió Pierre Allent?
Pierre Allent fue autor de varias obras importantes. Escribió una historia del cuerpo de ingenieros, que se hizo después de una reunión del comité de fortificaciones. También escribió sobre la historia del arte militar y las instituciones de Francia.
Sus escritos aportaron información valiosa a otras publicaciones. Por ejemplo, enriqueció el repertorio legislativo de Favard y Langlade, el Espectador Militar y el diccionario de trabajos públicos de Tarbe y Vauxclairs.
Lista de obras destacadas
- Art e histoire militaires:..., París, M. Noirot, 1832.
- Compiló y editó esta obra de Cormontaingne, Memorial pour la defense des places, París, Anselin et Pochard, 1822.
- Notice sur le pere Lefranc, 1819.
- Histoire du Corp Imperial du genie, París, Magimel, 1805.
- Memoire sur la reunion de l'artillerie et du genie, 1800.
- De l'influence morale et politique de la peinture, 1797.
- De la conscription generale de la force publique.., París, Duprat, Año 7.
- Histoire de la France (manuscrita, considerada principalmente sobre investigaciones militares, desde el establecimiento de sus fronteras y con sus guerras defensivas)
- Essai sur les reconnaissances militaires, 1804; 1827.