Comisión para niños
Una comisión es una cantidad de dinero que se paga a alguien por haber realizado una venta o un servicio. Es como un porcentaje del valor total de esa venta o servicio. Imagina que vendes un juguete por 100 pesos y tu comisión es del 10%; entonces, ganas 10 pesos por esa venta.
En muchas empresas, especialmente las que venden productos o servicios, es común que a los vendedores se les pague de dos maneras:
- Una parte es un sueldo fijo, que reciben cada mes sin importar cuánto vendan.
- Otra parte es variable, que es la comisión. Esta depende de cuánto vendan.
El objetivo de la comisión es motivar a los vendedores. Cuanto más vendan, más dinero ganarán, lo que los anima a esforzarse más.
La comisión suele ser un porcentaje fijo sobre el precio de lo que se vende. Pero a veces, este porcentaje puede cambiar. Por ejemplo, puede ser diferente si se vende un tipo de producto u otro, o si el cliente es nuevo o ya conocido. Esto se hace porque las empresas quieren recompensar más las ventas que les dan mayor ganancia.
A veces, una comisión grande se puede dividir en partes más pequeñas, según las diferentes tareas que haga el vendedor. Por ejemplo, si la comisión total es del 3%, podría ser:
- 1% por conseguir un cliente nuevo.
- 1% por negociar el precio con ese cliente.
- 1% por seguir atendiendo al cliente después de la venta.
Si un cliente importante empieza a ser manejado por otra persona de la empresa, el vendedor original podría seguir recibiendo la comisión por haber conseguido a ese cliente, pero no por las otras tareas que ya no realiza.
En las tiendas, también es común que los vendedores reciban una comisión por las ventas. Esto ayuda a que atiendan bien a los clientes. En estos casos, la comisión a veces se comparte entre todos los empleados de la tienda. Así, trabajan en equipo y no compiten entre ellos por cada venta. El dinero de la comisión se reparte por igual entre todos al final del mes.
Algunas personas trabajan como "agentes libres" o "comisionistas". Ellos solo ganan dinero por las comisiones de las ventas que realizan. A veces, pueden ganar un porcentaje extra si hacen otros trabajos para la empresa, como:
- Guardar los productos en un almacén.
- Entregar los productos a los clientes.
- Encargarse de que los clientes paguen lo que deben.
Contenido
¿Cómo se calcula la comisión?
La comisión se calcula cada mes. Se toma el total de las ventas que se hicieron en ese mes y se le aplica el porcentaje de comisión acordado. Aquí te explicamos algunos términos importantes:
Base de comisión
Es la cantidad total de dinero sobre la que se calcula la comisión. Por lo general, son las ventas que se facturaron en un período, como un mes.
Deducción por devoluciones
Si los clientes devuelven productos o hay descuentos especiales, esa cantidad se resta de la base de comisión. Así, la comisión se calcula sobre el dinero real que la empresa ganó.
Porcentaje de comisión
Es el tanto por ciento que se aplica a la base de comisión para saber cuánto dinero se va a pagar.
Retrocesión de cobros
A veces, si un cliente no paga lo que debe, el vendedor puede perder la comisión sobre esa venta. Esto se hace para que el vendedor se asegure de que las ventas que realiza sean a clientes que sí van a pagar.
En los últimos años, han surgido herramientas especiales para calcular y manejar las comisiones, que ayudan a las empresas a organizar mejor los pagos a sus vendedores.
Nuevas formas de comisiones: adaptándose a cada persona
Hoy en día, las empresas están buscando maneras de hacer que las comisiones sean más personalizadas. Esto significa que intentan ajustar las comisiones según el tipo de cliente o las preferencias de cada persona.
Este enfoque busca mejorar la relación entre la empresa y sus clientes. Se toman en cuenta cosas como si el cliente compra seguido, cuánto compra o qué tan leal es. Al adaptar las comisiones, las empresas no solo quieren vender más, sino también crear una conexión más fuerte con sus clientes.
Gracias a la tecnología, como los sistemas de análisis de datos y la inteligencia artificial, las empresas pueden entender mejor cómo se comportan los clientes. Esto les permite ajustar las comisiones de forma más precisa, ofreciendo incentivos que se ajusten a lo que cada cliente espera o necesita.
Esta tendencia de personalizar las comisiones es un paso hacia estrategias de venta más centradas en el cliente. La capacidad de adaptarse y entender lo que el cliente quiere es muy importante para diseñar cómo se paga a los vendedores. Se espera que esta personalización ayude a que los clientes sigan comprando y a que las empresas ganen más dinero.
sv:Kommission
Véase también
En inglés: Commission (remuneration) Facts for Kids