robot de la enciclopedia para niños

Peñuelas (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peñuelas
localidad
Peñuelas, municipio de Láchar (Granada, España).jpg
Vista de Peñuelas
Peñuelas ubicada en España
Peñuelas
Peñuelas
Ubicación de Peñuelas en España
Peñuelas ubicada en Provincia de Granada
Peñuelas
Peñuelas
Ubicación de Peñuelas en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Santa Fe
• Municipio Bandera de Láchar (Granada) 2.svg Láchar
Ubicación 37°10′28″N 3°51′23″O / 37.174444444444, -3.8563888888889
• Altitud 585 m
Población 750 hab. (INE 2024)
Gentilicio peñoleño, -ña
Código postal 18328
Alcaldesa (2024) Raquel Iáñez Ruiz (PP)  [1]
Patrón San Pío X
 [1]alcaldesa pedánea

Peñuelas es una pequeña localidad de España, que forma parte del municipio de Láchar. Se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Está ubicada en la zona occidental de la Vega de Granada, una llanura fértil. Cerca de Peñuelas están otros pueblos como Trasmulas, Fuensanta, Cijuela y Castillo de Tajarja.

Historia de Peñuelas

Fundación del Pueblo

Peñuelas fue fundada el 11 de enero de 1952. En esa fecha, se publicó un documento importante que marcó el inicio de este y otros pueblos. La idea era aprovechar el agua de un nuevo pantano y un canal para regar las tierras.

Esto ayudaría a que la agricultura fuera más productiva. También buscaba solucionar problemas sociales en algunos municipios de Granada. El objetivo era transformar tierras de secano (que dependían de la lluvia) en regadío (con riego artificial).

Construcción y Primeros Habitantes

El Instituto Nacional de Colonización fue el organismo encargado de construir Peñuelas. Comenzaron a planificar el pueblo en septiembre de 1956. El lugar elegido se llamaba Las Peñuelas, de ahí el nombre del pueblo.

La construcción principal terminó en 1960. Sin embargo, otras obras como secaderos de tabaco se hicieron después. Las tierras para el pueblo fueron compradas en 1942 a familias importantes de la época.

La mayoría de los primeros habitantes de Peñuelas llegaron de pueblos cercanos. Recibieron una casa y una parcela de tierra para cultivar. Tenían facilidades para pagar estas propiedades durante muchos años.

Aunque el pueblo se terminó en 1960, el agua corriente y la luz eléctrica llegaron más tarde, en 1962 y 1963.

Desarrollo y Crecimiento Actual

Las primeras familias en llegar fueron las del mayoral (encargado de las tierras) y el guarda. Al principio, el alcalde de Láchar también se encargaba de Peñuelas. Luego, en 1961, se nombró al primer "alcalde de barrio" de Peñuelas, Don Jacinto Coca Pérez.

En la década de 1990, se construyó una nueva zona de viviendas llamada La Florida. Esta área ha permitido que el pueblo crezca. Hoy en día, las familias originales o sus descendientes son dueños de sus casas y tierras.

Peñuelas ha seguido creciendo con nuevas viviendas. Muchas personas de Granada capital y sus alrededores se han mudado aquí. Encuentran terrenos y casas más económicas que en la ciudad.

Población de Peñuelas

¿Cuántos habitantes tiene Peñuelas?

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024, Peñuelas tenía 750 habitantes registrados. Esto significa que el 19.71% de la población total del municipio de Láchar vive en Peñuelas.

Evolución de la Población

La población de Peñuelas ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Peñuelas entre 2014 y 2024

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Cómo llegar a Peñuelas

Carreteras Principales

Cerca de Peñuelas pasa la autovía A-92, una carretera importante. Hay dos salidas de esta autovía que te llevan a Peñuelas:

  • 220: Peñuelas, Castillo de Tajarja (es la más usada)
  • 221: Láchar, Peñuelas

Caminos Locales

Las carreteras que atraviesan directamente el pueblo son:

Identificador Nombre de la Carretera Recorrido
 GR-3400  De A-92 a Castillo de Tajarja Peñuelas - Castillo de Tajarja
 GR-SO-27  De Láchar a GR-3400 Láchar - Peñuelas

Distancias a Ciudades Cercanas

Aquí tienes algunas distancias desde Peñuelas a otras ciudades importantes:

Ciudades Distancia (km)
Láchar 3
Santa Fe 13
Granada 27
Jaén 104
Almería 180
Murcia 300

Servicios en Peñuelas

Salud

Peñuelas cuenta con un consultorio médico donde se ofrece atención primaria. Está en la calle Pinar s/n. Si hay una urgencia, los habitantes acuden al centro de salud de Santa Fe. El hospital de referencia es el Hospital Ruiz de Alda en Granada capital.

Educación

En Peñuelas hay varios centros educativos para diferentes edades:

Tipo de Centro Nombre del Centro Carácter Dirección
Centro de educación de adultos SEPER Láchar-Peñuelas Público Calle Escuelas, 1
Colegio público rural CPR Los Pinares Público Calle Redonda, 14
Escuela infantil municipal EIM Peñuelas Público Plaza Mayor, 6

Cultura y Tradiciones

Lugares de Interés

Uno de los edificios más importantes de Peñuelas es la iglesia parroquial de San Pío X. Fue construida en 1959. Su retablo (una obra de arte que decora el altar) fue pintado por el artista Jesús de Perceval.

Fiestas Populares

Las fiestas populares de Peñuelas se celebran cada año. Tienen lugar el último fin de semana de julio o el primero de agosto. Estas fiestas son en honor al patrón del pueblo, San Pío X.

Galería de imágenes

kids search engine
Peñuelas (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.