Perenquén majorero para niños
Datos para niños
Perenquén majorero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Gekkonidae | |
Género: | Tarentola | |
Especie: | T. angustimentalis Steindachner, 1891 |
|
Distribución | ||
![]() distribución natural |
||
El perenquén majorero (Tarentola angustimentalis) es un tipo de lagarto que pertenece a la familia de los Gekkonidae, conocidos como geckos. Este animal vive en las islas Canarias orientales. Puedes encontrarlo en Lanzarote, Fuerteventura, Lobos, Graciosa, Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste. Antes se pensaba que era una subespecie de otro gecko, el Tarentola mauritanica, pero ahora se sabe que es una especie diferente.
Contenido
¿Cómo es el perenquén majorero?
Su cuerpo es fuerte y un poco aplanado. Como la mayoría de los perenquenes, su piel tiene pequeños bultos. En el centro de su espalda, tiene una especie de cresta. Su color es gris claro, con una línea clara a lo largo de su cuerpo y cinco bandas oscuras que lo cruzan. El iris de sus ojos puede ser dorado o pardo.
Tamaño y hábitat
Los machos de perenquén majorero miden en promedio unos 76,5 milímetros. Las hembras son un poco más pequeñas, con una media de 64 milímetros.
Estos geckos suelen vivir debajo de piedras o en zonas rocosas. También se les encuentra en lugares con matorrales pequeños, áreas arenosas e incluso cerca de construcciones humanas. En general, es una especie común en su zona de distribución.
Alimentación y reproducción
El perenquén majorero se alimenta principalmente de insectos y otros artrópodos. A veces, también se come la piel que muda.
No se tienen muchos detalles sobre su reproducción en la naturaleza. Sin embargo, se sabe que las hembras ponen entre 1 y 2 huevos en el suelo. Pueden hacer varias puestas durante la primavera y el verano, hasta 13 puestas si están en cautividad. La temperatura a la que se incuban los huevos puede influir en el sexo de las crías. En cautividad, pueden vivir hasta unos 17 años.
Depredadores y actividad
Algunos animales que se alimentan del perenquén majorero son las lechuzas, los cuervos y el alcaraván. También pueden verse afectados por algunos parásitos, como cestodos y nematodos.
Generalmente, estos geckos están activos durante la noche. Sin embargo, a veces se les puede ver tomando el sol durante el día.
Véase también
En inglés: East Canary gecko Facts for Kids