robot de la enciclopedia para niños

Cestoda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ventosas
Taenia saginataL.jpg
Taenia saginata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Platyhelminthes
Subfilo: Rhabditophora
Superclase: Neodermata
Clase: Cestoda
Órdenes

Subclase Cestodaria

  • Amphilinidea
  • Gyrocotylidea

Subclase Eucestoda

  • Aporidea
  • Caryophyllidea
  • Cyclophyllidea
  • Diphyllidea
  • Lecanicephalidea
  • Litobothridea
  • Nippotaeniidea
  • Proteocephalidea
  • Pseudophyllidea
  • Spathebothriidea
  • Tetraphyllidea
  • Trypanorhyncha

Los cestodos (nombre científico: Cestoda) son un grupo de animales que parecen cintas. Su nombre viene del latín cestum, que significa "cinta". Son una clase dentro del grupo de los platelmintos, que son gusanos planos.

Existen alrededor de 4000 tipos diferentes de cestodos. Casi todos ellos viven dentro de otros seres vivos, como las tenias. Tienen ciclos de vida complejos. Esto significa que necesitan vivir en varios animales diferentes, incluyendo a los humanos, para completar su desarrollo.

Los cestodos adultos viven dentro del tubo digestivo de animales con columna vertebral (vertebrados). Su cuerpo parece una cinta larga y está formado por muchas partes repetidas llamadas proglótides. Una característica muy importante de los cestodos es que no tienen aparato digestivo.

Cestodos: Gusanos de Cinta

Los cestodos son platelmintos que han cambiado mucho para poder vivir dentro de otros animales. Son muy variados porque cada tipo se ha adaptado a un animal específico. No tienen sistema para la circulación de la sangre ni para digerir la comida. Obtienen sus nutrientes absorbiéndolos directamente a través de su piel.

¿Cómo son los Cestodos?

Un cestodo puede llegar a medir más de 5 metros de largo. Se divide en tres partes principales:

  • El escólex: Es como la "cabeza" del gusano.
  • El cuello: Es la zona donde se forman las nuevas proglótides.
  • El estróbilo: Es el "cuerpo" largo, formado por una cadena de proglótides.

El escólex tiene herramientas para sujetarse, como ganchos y ventosas. Estas les ayudan a pegarse a la pared del intestino de su huésped. A veces, el escólex también tiene una parte que puede estirarse y encogerse, llamada rostelo.

El estróbilo parece una cinta con muchos segmentos. Las proglótides se forman en el cuello y se van alejando a medida que crecen nuevas. Las que están cerca del cuello son jóvenes y pequeñas. A medida que se alejan, crecen y desarrollan sus partes para reproducirse. Las proglótides más viejas y maduras están al final del estróbilo.

Aunque el estróbilo parece tener segmentos, no son como los de otros gusanos. En los cestodos, solo se repiten algunas partes, no todo el cuerpo. Esto se llama seudometamería o falsa metamería.

¿Cómo se Reproducen los Cestodos?

Archivo:Taenia solium Life cycle
Ciclo biológico de Taenia.

Cada proglótide madura tiene partes masculinas y femeninas. Puede reproducirse por sí misma (autofecundación) o con otra proglótide del mismo gusano o de otro. Una vez que se forman los huevos, estos se guardan dentro de la proglótide.

La proglótide se va llenando de huevos y se convierte en una proglótide grávida. Esta proglótide se desprende del gusano y sale del cuerpo del huésped con las heces. Después de salir, la proglótide puede moverse un poco por sí misma. Esto ayuda a que los huevos se dispersen en el ambiente cuando la proglótide muere.

Aunque las proglótides se desprenden, no son individuos completamente separados. Comparten un sistema nervioso y excretor básico. Por eso, se considera que todo el cestodo es un solo ser vivo.

Archivo:Bandwurm-drawing
a) Taenia solium, b) Taenia saginata.

Los cestodos adultos viven en el intestino de otros animales. Su ciclo de vida es complejo y generalmente necesitan dos huéspedes. El primer huésped (llamado intermediario) ingiere los huevos. Dentro de este huésped, los huevos se convierten en larvas. Luego, el segundo huésped (llamado definitivo) se infecta al comer al huésped intermediario.

Tipos de Larvas de Cestodos

Las larvas de los cestodos tienen diferentes formas, según la especie:

  • Oncosfera o hexacanta: Es una larva pequeña y redonda con seis ganchos.
  • Cisticerco: Es una bolsa llena de líquido que contiene una sola "cabeza" (escólex) del gusano.
  • Cisticercoide: Tiene una sola "cabeza" (escólex), pero no es una bolsa.
  • Cenuro: Es una bolsa más grande que el cisticerco y puede tener hasta cien "cabezas" (escólex).
  • Hidátide: Es una bolsa muy grande que contiene miles de "cabezas" (escólex) en su interior.
  • Estrobilocerco: Es un escólex con una pequeña parte del cuerpo.
  • Procercoide: Es alargado, con una parte que puede salir y una esfera con ganchos.
  • Pleurocercoide: Es un procercoide modificado que ha perdido la esfera con ganchos y desarrolla un escólex.

Especies Importantes de Cestodos

Aquí te presentamos algunas especies de cestodos que son importantes:

  • Taenia solium: Cuando es adulta, vive en el intestino de los humanos. Su forma joven (larva o cisticerco) se encuentra en los músculos del cerdo. Los cerdos se infectan al comer los huevos que salen con las heces de las personas. Lo curioso de esta especie es que los humanos también pueden tener la forma joven.
  • Taenia saginata: Esta tenia adulta también vive en los humanos. Su forma joven se desarrolla en el ganado vacuno.
  • Echinococcus granulosus: Este cestodo adulto vive en los perros. En los humanos, puede causar una enfermedad llamada hidatidosis. Esto ocurre cuando los humanos actúan como uno de los huéspedes intermediarios de su forma joven, que es una hidátide.
  • Dyphillobothrium latum: Puede medir hasta 15 metros de largo. Su escólex tiene dos ventosas. Su ciclo de vida incluye crustáceos, peces y mamíferos que comen peces, como los humanos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tapeworm Facts for Kids

kids search engine
Cestoda para Niños. Enciclopedia Kiddle.