robot de la enciclopedia para niños

Edwin S. Porter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edwin S. Porter
Edwin S Porter.jpg
Edwin S. Porter en 1901
Información personal
Nombre de nacimiento Edwin Stanton Porter
Nacimiento 21 de abril de 1870
Connellsville (Estados Unidos)
Fallecimiento 30 de abril de 1941
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de Kensico
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Director de cine, camarógrafo, director de fotografía, guionista, productor de cine e inventor
Género Cine mudo

Edwin Stanton Porter (nacido en Connellsville, Pensilvania, el 21 de abril de 1870 y fallecido en Ciudad de Nueva York, Nueva York, el 30 de abril de 1941) fue una figura muy importante en los inicios del cine estadounidense. Se le conoce por su trabajo como productor, director y camarógrafo en la empresa de Thomas Alva Edison.

¿Quién fue Edwin S. Porter?

Edwin S. Porter fue un pionero que ayudó a desarrollar cómo se contaban las historias en el cine a principios del siglo XX. Trabajó en los estudios de Thomas Edison, primero como ayudante de cámara y luego como jefe de estudio desde 1902 hasta 1909.

¿Cómo influyó Porter en el cine narrativo?

Porter se inspiró en el trabajo de otros cineastas para crear películas con historias más complejas. Aprendió de la escuela británica sobre cómo usar el montaje (unir diferentes escenas) para contar una historia. También tomó ideas de Ferdinand Zecca sobre cómo estructurar los relatos en sus dramas, y de George Méliès sobre la puesta en escena.

En 1902, Porter dirigió Vida de un bombero estadounidense. Esta película usó escenas reales y se considera importante por su forma de unir las tomas.

En 1903, filmó ¿Qué pasó en el túnel?, que fue una de las primeras películas protagonizadas por Gilbert M. Anderson.

¿Cuál fue la película más famosa de Porter?

En 1903, Edwin S. Porter estrenó Asalto y robo de un tren. Esta película es muy importante porque se considera el inicio del género del wéstern (películas del Viejo Oeste). Fue una de las primeras películas de ficción con una historia completa en el cine de Estados Unidos.

La película usó una técnica llamada montaje paralelo, que muestra dos acciones ocurriendo al mismo tiempo. Aunque algunas escenas se veían como si fueran una obra de teatro, Porter también usó la profundidad para contar la historia. La última escena, donde un pistolero dispara directamente a la cámara, causó una gran impresión en el público. Esta película fue un gran éxito.

A Porter le gustaba mucho hacer dramas sociales, películas que mostraban problemas de la sociedad, de manera similar a lo que hacía Ferdinand Zecca en Europa.

¿Qué hizo Porter después de Edison?

Porter siguió trabajando como director y guionista por algunos años más. En 1909, dejó los estudios de Edison para crear su propia compañía de cine. Sin embargo, esta empresa solo duró tres años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edwin S. Porter Facts for Kids

kids search engine
Edwin S. Porter para Niños. Enciclopedia Kiddle.