robot de la enciclopedia para niños

Pedrazales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedrazales
localidad y entidad singular de población
Flag of Galende Spain.svg
Bandera
Escudo de Galende (Zamora).svg
Escudo

Pedrazales desde el monte Aberneo de Galende.jpg
Vista desde el monte Aberneo de Galende
Pedrazales ubicada en España
Pedrazales
Pedrazales
Ubicación de Pedrazales en España
Pedrazales ubicada en la provincia de Zamora
Pedrazales
Pedrazales
Ubicación de Pedrazales en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio Galende
Ubicación 42°07′03″N 6°40′16″O / 42.1176, -6.67117
• Altitud 1083 m
Población 46 hab. (INE 2024)
Gentilicio pedrazalino/a
Código postal 49361

Pedrazales es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Galende. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza.

Descubre Pedrazales: Un Pueblo con Encanto en Zamora

Pedrazales es un pueblo que se ubica en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora. Forma parte del municipio de Galende, junto con otras localidades como Cubelo, Ilanes, El Puente y Vigo.

¿Dónde se encuentra Pedrazales?

Este pueblo está en el corazón del Parque Natural del Lago de Sanabria. Este parque es famoso por tener el lago de origen glaciar más grande de España. Es un lugar protegido y muy visitado por su belleza natural.

Pedrazales es ideal para hacer actividades al aire libre. Cerca del pueblo, puedes encontrar opciones para montar a caballo o pescar.

¿Cómo se formó el paisaje de Pedrazales?

En Pedrazales, verás muchas rocas grandes. Estas rocas son restos de la morrena glaciar. Se formaron cuando el hielo de los glaciares se derritió y arrastró estas piedras, creando el paisaje actual. El Lago de Sanabria, que está a unos 8 kilómetros, también se formó de esta manera.

¿Por qué se llama Pedrazales?

El nombre de Pedrazales viene del tipo de terreno donde se asienta el pueblo. Está en la ladera de una montaña, rodeado de un bosque muy denso. Es tan frondoso que el pueblo es difícil de ver hasta que estás muy cerca. Esto le da un toque especial y escondido.

La Historia de Pedrazales a Través del Tiempo

La historia de Pedrazales es muy interesante y se remonta a la Edad Media.

Pedrazales en la Edad Media

Durante la Edad Media, Pedrazales formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Pedrazales. Después de que Portugal se independizara en 1143, Pedrazales estuvo en una zona de frontera. Esto causó algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal por el control de la zona. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII.

Cambios en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, Pedrazales se unió a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Sin embargo, en 1833, se reorganizaron las provincias en España. Fue entonces cuando Pedrazales pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Pedrazales se unió al de Galende, como lo conocemos hoy.

Patrimonio y Tradiciones de Pedrazales

Pedrazales es un gran ejemplo de la arquitectura tradicional de Sanabria. Sus edificios muestran cómo se construía en la región hace mucho tiempo.

La Iglesia de Santa Eulalia

Entre los edificios más importantes del pueblo, destaca la iglesia parroquial. Está dedicada a Santa Eulalia. La iglesia tiene una sola nave central y está construida con granito y piedra. Es un lugar que refleja la historia y las tradiciones del pueblo.

Archivo:Pedrazales Iglesia 26 08 2009
Iglesia parroquial de Santa Eulalia

Fiestas Populares de Pedrazales

En Pedrazales, se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • La fiesta de Santa Eulalia, que se celebra el 12 de febrero.
  • La fiesta de la Virgen de la Guía, que tiene lugar el tercer domingo de agosto.

Población de Pedrazales

La población de Pedrazales ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Evolución demográfica de Pedrazales
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
53 65 68 64 67 65 64 62 62 65 62 55 55 54 51 53 53 50 51 47 46
Fuente: INE

Lugares Cercanos de Interés

Si visitas Pedrazales, hay muchos otros lugares interesantes que puedes explorar en la zona de Sanabria:

kids search engine
Pedrazales para Niños. Enciclopedia Kiddle.