robot de la enciclopedia para niños

Paul Allen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Allen
Paul G. Allen (cropped).jpg
Allen en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Paul Gardner Allen
Nacimiento 21 de enero de 1953
Seattle, Washington, Estados Unidos
Fallecimiento 15 de octubre de 2018
Seattle, Washington, Estados Unidos
Causa de muerte Linfoma no Hodgkin y choque séptico
Residencia Mercer Island
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Inventor, informático teórico, productor de cine, músico, emprendedor, empresario, productor discográfico, compositor, coleccionista de arte, productor de televisión, programador, filántropo, inversor y cofundador
Área Programación, BASIC, Microsoft Access y Pascal
Años activo desde 1975
Patrimonio USD $17.500 millones (octubre de 2018)
Empleador Microsoft
Género Pop rock
Instrumento Guitarra bajo y guitarra
Afiliaciones Vulcan Inc.
Miembro de
Sitio web www.paulallen.com
Carrera deportiva
Deporte Fútbol americano
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Carnegie Medal of Philanthropy (2015)

Paul Gardner Allen (nacido en Seattle, Estados Unidos, el 21 de enero de 1953 y fallecido en la misma ciudad el 15 de octubre de 2018) fue un empresario, inversor y filántropo estadounidense. Es conocido por haber fundado la empresa Microsoft en 1975 junto a su amigo de la infancia Bill Gates.

¿Quién fue Paul Allen?

Archivo:Paul Allen and Bill Gates at Lakeside School in 1970
Allen (izquierda) junto a Bill Gates en Lakeside School, 1970

Paul Allen asistió a la Lakeside School, una escuela privada en Seattle. Allí conoció a Bill Gates, quien era tres años menor que él. Ambos compartían un gran interés por los ordenadores.

Desde los 14 años, Paul se apasionó por la informática. Estudió en la Universidad Estatal de Washington, pero la dejó después de dos años. Su objetivo era trabajar con Bill Gates en la creación de programas informáticos para los nuevos ordenadores personales.

La fundación de Microsoft

En 1975, Paul Allen y Bill Gates fundaron Microsoft en Albuquerque, Nuevo México. Al principio, la empresa se llamaba "Micro-Soft", pero el guion se eliminó un año después. Su primer producto fue un programa para el lenguaje BASIC.

Paul Allen fue clave en un acuerdo importante para Microsoft. Compraron un sistema operativo llamado QDOS por 50.000 dólares. Esto permitió a Microsoft cumplir un contrato para proveer el sistema operativo a los nuevos PC de IBM. Este fue el inicio de un gran crecimiento para la compañía.

Un desafío de salud y el regreso

En 1983, Paul Allen tuvo que dejar Microsoft porque le diagnosticaron una enfermedad grave. Después de varios meses de tratamiento, logró superarla.

Regresó a Microsoft en 1990. En ese momento, Bill Gates ya era una de las personas más ricas del mundo. Paul ocupó un puesto directivo y ese mismo año creó Vulcan Ventures. Esta empresa se dedicaba a invertir en servicios de cable y banda ancha. Paul Allen invirtió en más de 140 compañías, como Priceline y Dreamworks.

Pasiones e intereses de Paul Allen

Paul Allen era un gran aficionado al deporte. En 1988, compró el equipo de baloncesto de la NBA Portland Trail Blazers por 70 millones de dólares. También adquirió los Seattle Seahawks de fútbol americano por 200 millones de dólares, equipo que ganó el Super Bowl en 2014. Además, fue uno de los dueños del equipo de fútbol Seattle Sounders FC.

También le encantaba la música, especialmente el Rock and Roll. Tocaba la guitarra y tenía un estudio de grabación profesional en su casa. Financió el Museo Experience Music Project y el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción en Seattle. Paul también estaba interesado en la búsqueda de vida en otros planetas y creó varias organizaciones de ayuda.

A principios de septiembre de 2000, Paul Allen decidió dejar sus cargos en Microsoft. Bill Gates reconoció su gran aporte al éxito de la compañía. Paul continuó como consejero estratégico. Ese año, vendió 68 millones de acciones, pero al fallecer, aún poseía 138 millones, que representaban la mayor parte de su fortuna.

El legado de Paul Allen

Paul Allen falleció en Seattle el 15 de octubre de 2018, debido a la enfermedad que lo afectaba desde 1983.

¿Cómo ayudó Paul Allen a la sociedad?

Archivo:Ansari X-Prize Check
Paul Allen entregando el premio Ansari-X.

Paul Allen dedicó gran parte de su fortuna a la filantropía, es decir, a ayudar a los demás. Sus donaciones se enfocaron en servicios de salud, ciencia y tecnología. En 1986, creó la Paul G. Allen Family Foundation para gestionar sus obras de caridad. Cada año, Paul destinaba 30 millones de dólares a su fundación.

Alrededor del 75% del dinero de la fundación se entregaba a organizaciones sin fines de lucro en Seattle y el estado de Washington. El 25% restante se distribuía en Portland, Oregón, y otras ciudades del noroeste del Pacífico.

Una de las instituciones que más apoyo recibió de Allen fue la Universidad de Washington. En los años 80, donó casi 18 millones de dólares para construir una nueva biblioteca en honor a su padre, Kenneth S. Allen. En 2003, aportó 5 millones de dólares para crear el centro de artes visuales Faye G. Allen, en honor a su madre. En 2004, se completó el Centro para la Ciencia y la Ingeniería de la Computación Paul G. Allen, al que donó 14 millones de dólares, siendo el mayor contribuyente. También colaboró con la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, donando 3.2 millones de dólares.

Paul Allen había declarado que, al fallecer, la mayor parte de su fortuna sería donada a causas benéficas. Su fortuna al morir se estimaba en 17.500 millones de dólares. Siguió el ejemplo de Bill Gates y Warren Buffett, quienes también han dedicado gran parte de su riqueza a la filantropía.

Inversiones innovadoras

Paul Allen siempre estuvo entre las personas más ricas del mundo según la revista Forbes. En octubre de 2004, Paul Allen confirmó que él era el único inversor detrás del proyecto de la nave espacial comercial SpaceShipOne de la empresa Scaled Composites de Burt Rutan. SpaceShipOne alcanzó una altitud de 115.090 metros y fue el primer proyecto privado exitoso en llevar a un civil al espacio suborbital. Ganó el Premio Ansari X y recibió 10 millones de dólares.

El 13 de diciembre de 2011, Allen anunció la creación de Stratolaunch. Este sistema de lanzamiento orbital consistía en un avión gigante con seis motores y doble fuselaje, diseñado para transportar un cohete a gran altura. El cohete se separaría del avión y usaría sus propios motores para llegar a la órbita terrestre. Si hubiera tenido éxito, habría sido el primer sistema de transporte espacial financiado completamente con fondos privados. Lamentablemente, el proyecto se canceló después de su fallecimiento en enero de 2019.

Allen Vulcan Real Estate fue un inversor clave en el desarrollo del barrio South Lake Union en Seattle. Esta zona se convirtió en un centro de investigación en biotecnología y una comunidad con viviendas, oficinas y tiendas. Allen era el mayor propietario privado en South Lake Union.

Su compañía tenía la capacidad de desarrollar más de 930.000 metros cuadrados de nuevos espacios. La urbanización de South Lake Union es uno de los proyectos de renovación urbana más grandes del país. Allen invirtió unos 200 millones de dólares hasta 2005 y promovió la financiación del tranvía de Seattle, conocido como South Lake Union tranvía. Este tranvía conecta el centro de Seattle con el extremo sur del Lago Union y comenzó a funcionar el 12 de diciembre de 2006.

En 2012, el periódico The Wall Street Journal describió la inversión de Allen en South Lake Union como "muy rentable". Su empresa vendió unos 170.000 metros cuadrados de complejos de oficinas a Amazon.com por 1.160 millones de dólares, una de las ventas de oficinas más grandes en Seattle.

El descubrimiento del Musashi

En marzo de 2015, Paul Allen anunció que había encontrado los restos del acorazado japonés Musashi. Este barco, uno de los más poderosos de la historia, fue hundido en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial por la Marina estadounidense cerca de las costas de Filipinas. Paul Allen compartió fotos y videos de partes del Musashi, que fueron detectadas por un robot a bordo de su yate, el "Octopus", dedicado a la exploración científica.

Los restos del barco se encuentran a casi dos kilómetros de profundidad en el Mar de Sibuyán, en el centro de Filipinas. Esta zona fue escenario de una de las grandes batallas navales de la guerra del Pacífico en 1944. Paul Allen escribió en Twitter: "Descanse en paz la tripulación del Musashi, se perdieron 1023 vidas" en el bombardeo del barco el 24 de octubre de 1944.

El acorazado Musashi estaba equipado con nueve cañones de 460 mm, la mayor potencia de fuego jamás vista en un barco de guerra convencional. Su barco gemelo, el "Yamato", se hundió en 1945 en la batalla de Okinawa.

El descubrimiento del Musashi fue el resultado de una búsqueda de ocho años, con apoyo documental de cuatro países y el uso de tecnología avanzada para explorar el fondo marino. Los restos del Musashi están dispuestos de manera similar a los de su gemelo, el Yamato.

Manolo Quezon, un historiador filipino, dijo que si se confirmaba la autenticidad, sería un descubrimiento histórico "mayor", comparable a encontrar el Titanic.

Los aviones de combate estadounidenses hundieron el Musashi durante la batalla de Leyte, considerada la batalla naval más grande de la guerra, donde Japón fue derrotado. El Musashi fue hallado en una ladera submarina a 1900 metros de profundidad, y expertos japoneses confirmaron el hallazgo.

Muchos barcos japoneses hundidos durante el conflicto han sido encontrados en aguas de Filipinas y se han convertido en lugares populares para buceadores.

Paul Allen afirmó: "Desde mi juventud me ha fascinado la historia de la Segunda Guerra Mundial, inspirado por el servicio que prestó mi padre en el Ejército de los Estados Unidos. Es un honor formar parte del descubrimiento de un barco clave en la historia naval y honrar la memoria de los hombres que con increíble valentía sirvieron a bordo".

¿Qué tan rico era Paul Allen?

Paul Allen aparecía regularmente en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo. Al momento de su fallecimiento, su fortuna se estimaba en 17.500 millones de dólares. De esa cantidad, 5.000 millones provenían de sus acciones en Microsoft.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Allen Facts for Kids

kids search engine
Paul Allen para Niños. Enciclopedia Kiddle.