Patrulla Águila para niños
Datos para niños Patrulla Águila |
||
---|---|---|
![]() Emblema de la Patrulla Águila
|
||
![]() La Patrulla Águila en el Festival Aéreo Internacional de Gijón (2024)
|
||
Activa | 1985-15 de junio de 2025 | |
País | ![]() |
|
Rama | ![]() |
|
Función | Acrobacia aérea | |
Base | Base Aérea de San Javier, San Javier (Murcia) | |
Colores | Rojo, amarillo y blanco | |
Aeronaves | 6 CASA C-101 | |
La Patrulla Águila fue un famoso grupo de acrobacia aérea del Ejército del Aire y del Espacio de España. Se creó en 1985 y tenía su base en San Javier, en Murcia. Sus pilotos volaban en siete aviones CASA C-101 Aviojet, fabricados en España.
La Patrulla Águila era conocida mundialmente por su gran habilidad. Realizaban maniobras impresionantes, como el looping invertido y el aterrizaje en formación. Fueron los primeros en lograr el aterrizaje en formación. También eran uno de los pocos equipos acrobáticos que usaban humo amarillo en sus exhibiciones. Con este humo, podían dibujar la bandera de España en el cielo.
Su lema era en latín: Juncti sed non uncti, que significa «Juntos, pero no revueltos». Este lema mostraba cómo trabajaban en equipo. Eran una unidad muy unida y coordinada en el aire.
Su último vuelo fue el 15 de junio de 2025, en el Festival Aéreo de Aire25. Este evento coincidió con el 40.º aniversario de la Patrulla Águila. Más de medio millón de personas asistieron a esta exhibición. Otros equipos acrobáticos famosos, como la Patrouille de France (Francia) y los Red Arrows (Reino Unido), también participaron.
El ejército español tendrá una nueva patrulla acrobática en el futuro. Usará aviones Pilatus PC-21 y tendrá un nombre diferente, que se anunciará en 2026.
Contenido
Patrulla Águila: Los Ases del Aire de España
Un poco de historia: ¿Cómo empezó todo?
Los primeros grupos acrobáticos
Antes de la Patrulla Águila, ya existían grupos de vuelo acrobático en España. En 1954, se fundó una patrulla en la Base Militar de Matacán, en Salamanca. Durante los años 50 y 60, hubo otras patrullas acrobáticas. Algunas de ellas fueron:
- La Patrulla de la Base Aérea de Talavera (Badajoz).
- La Patrulla de la Base Aérea de Los Llanos (Albacete).
- La Patrulla Ascua de la base aérea de Manises (Valencia). Esta última estuvo activa durante diez años.
El nacimiento de la Patrulla Águila
En 1985, el avión CASA C-101 Aviojet empezó a usarse. Este avión, fabricado en España, era perfecto para acrobacias. Esto llevó a la creación de una patrulla aérea permanente. El capitán Carrizosa fue uno de los principales impulsores de esta idea.
El primer entrenamiento de la Patrulla Águila fue el 4 de junio de 1985. Los pilotos fueron elegidos entre los profesores de la Academia General del Aire y del Espacio. Al principio, tenían cinco aviones, pero pronto aumentaron a siete. Los diseños de los aviones se inspiraron en la antigua Patrulla Ascua.
¿Cómo funciona la Patrulla Águila?
La Patrulla Águila ha volado más de 25.000 horas en sus 25 años de existencia. Han participado en más de trescientos eventos. Estos incluyen eventos civiles y militares. Por ejemplo, estuvieron en la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Allí, usaron humo de colores por primera vez para dibujar la bandera española. También participaron en la apertura de la Volvo Ocean Race en 2005 en Vigo y en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Uno de sus últimos grandes eventos fue la celebración del campeonato mundial de fútbol ganado por España en 2010.
Los pilotos de la Patrulla Águila también son profesores en la Academia General del Aire. No se dedican solo a la patrulla, lo que hace sus logros aún más impresionantes. Además, el avión C-101 Aviojet tiene algunas limitaciones. Para hacer ciertas maniobras, los pilotos deben llevar el avión casi al límite.
Los pilotos y sus roles
La patrulla está formada por siete pilotos. Cada uno tiene un rol específico y un nombre especial:
- Líder o Águila 1: Va al frente de la formación. Dirige a toda la patrulla en el aire.
- Puntos derecho e izquierdo o Águilas 2 y 3: Vuelan detrás y a los lados del líder. Ayudan a mantener la estabilidad de la formación.
- Perro o Águila 4: Vuela detrás del líder y los puntos, formando un rombo.
- Solo o Águila 5: Es el encargado de las maniobras más arriesgadas y espectaculares.
- Pares derecho e izquierdo o Águilas 6 y 7: Vuelan a los lados de la formación. Son clave para las maniobras que necesitan mucha precisión.
Estos siete aviones pueden volar en muchas formaciones. Algunas de ellas son la cuña, el póquer (con forma hexagonal), la flecha, el delta (triangular) o el ascua (con forma de pica).
El equipo de apoyo en tierra
La Patrulla Águila cuenta con un gran equipo de apoyo. Incluye técnicos, mecánicos e ingenieros. Ellos se encargan del mantenimiento de los aviones. Su trabajo es muy importante en cada exhibición. Empiezan a trabajar cuatro horas antes y terminan unas tres horas después.
El personal de apoyo en tierra es dirigido por un oficial ingeniero aeroespacial. El equipo incluye:
- Jefe de mantenimiento.
- Personal de línea de aviones.
- Sección técnica.
- Equipo de apoyo.
- Administración de la patrulla.
- Equipo de vídeo y foto: Graban cada exhibición para poder revisarlas y mejorar.
El Avión C-101 Aviojet: Su fiel compañero
La Patrulla Águila utiliza siete aviones CASA C-101 Aviojet. Son aviones biplaza, lo que significa que tienen dos asientos. Pueden alcanzar una velocidad de 770 km/h y volar a una altitud de 12,6 kilómetros. Estos aviones fueron diseñados para el aprendizaje y el entrenamiento de pilotos.
A los C-101 se les conoce cariñosamente como «mirlos» o «culopollos».
Avión | Número | Periodo |
---|---|---|
![]() |
7 | 1985 — 2025 |
Sus espectaculares exhibiciones
La Patrulla Águila realiza sus exhibiciones entre primavera y otoño. Descansan durante el invierno. Los entrenamientos se intensifican en febrero para estar listos para las primeras exhibiciones en abril. Cada exhibición dura unos 25 minutos. Durante casi todo el tiempo, la patrulla vuela junta. Solo el Solo (Águila 5) y los pares (Águilas 6 y 7) se separan para hacer maniobras especiales, y luego regresan a la formación.
Las maniobras se dividen en tres "tablas" o altitudes:
- Tabla alta: Se realiza a una altitud superior a 1500 metros.
- Tabla baja: Se realiza a una altitud superior a 833 metros.
- Tabla plana: Se realiza a partir de 500 metros de altitud.
Un recuerdo especial: Homenaje a un piloto
El 27 de febrero de 2020, el comandante Eduardo Fermín Garvalena Crespo, conocido como Ayo, falleció. Esto ocurrió durante un vuelo de entrenamiento en la costa de La Manga del Mar Menor (Murcia). Su avión C‑101 Águila 5, el «Solo», se estrelló mientras realizaba una maniobra. Tenía más de 2.300 horas de vuelo y había participado en misiones internacionales.
Para honrar su memoria, se instaló un avión C‑101 Aviojet de la Patrulla Águila en Alcalá de Henares (Madrid) en enero de 2022. Está en la rotonda de entrada a la colonia militar Ciudad del Aire. El avión lleva el nombre del piloto en su fuselaje y el número cinco en la cola.
Después de su fallecimiento, su viuda, Paula Maldonado, creó la asociación Estela de Ayo. Esta asociación continúa el trabajo solidario de Eduardo, ayudando a comunidades necesitadas. Especialmente en lugares donde él sirvió, como Yibuti y los países bálticos. La asociación organiza campañas para enviar alimentos, ropa y material escolar. A veces, cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa y del Ejército del Aire y del Espacio.
Galería de imágenes
-
La patrulla en formación cuña durante una exhibición en Polonia.
Véase también
En inglés: Patrulla Águila Facts for Kids
- Anexo:Equipos militares de acrobacia aérea
- Himno de la Patrulla Águila
- Ejército del Aire y del Espacio Español
- Patrulla Ascua
- Patrulla ASPA
- CASA C-101 Aviojet