Paracuellos de Jiloca para niños
Datos para niños Paracuellos de Jiloca |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() Vista general de Paracuellos de Jiloca.
|
||||
Ubicación de Paracuellos de Jiloca en España | ||||
Ubicación de Paracuellos de Jiloca en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud | |||
Ubicación | 41°18′54″N 1°38′32″O / 41.315114, -1.6421386 | |||
• Altitud | 586 m | |||
Superficie | 32,22 km² | |||
Población | 607 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,09 hab./km² | |||
Gentilicio | paracuellano, -a | |||
Código postal | 50342 | |||
Alcalde | José Ignacio Gállego Durán | |||
Sitio web | www.paracuellosdejiloca.es | |||
Paracuellos de Jiloca es un municipio de España. Se encuentra a unos 4,6 kilómetros de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Este lugar tiene una superficie de 32,22 km². En 2024, su población es de 607 habitantes, con una densidad de 18,09 habitantes por km².
En el siglo XIX, se descubrieron en Paracuellos de Jiloca unos manantiales de aguas especiales. Hoy en día, cerca del pueblo, hay un balneario donde la gente puede disfrutar de estas aguas. El paisaje es bastante montañoso, con muchos bosques alrededor. La agricultura sigue siendo muy importante para la economía de la zona.
Contenido
Geografía de Paracuellos de Jiloca
Paracuellos de Jiloca forma parte de la Comunidad de Calatayud. Está a 84 kilómetros de Zaragoza, la capital de la provincia.
¿Cómo es el terreno en Paracuellos de Jiloca?
El municipio está en el valle del río Jiloca. El terreno sube desde las orillas del río, formando parte del Sistema Ibérico, que es una cadena de montañas. La altura del municipio varía: el punto más alto es el cerro de La Torrecilla, con 842 metros, y el más bajo está a orillas del río Jiloca, a 550 metros. El pueblo se encuentra a 586 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se ubica Paracuellos de Jiloca?
Noroeste: Terrer | Norte: Calatayud | Noreste: Calatayud |
Oeste: La Vilueña | ![]() |
Este: Villalba de Perejil |
Suroeste: Munébrega | Sur: Maluenda | Sureste: Maluenda |
Historia de Paracuellos de Jiloca
La historia de Paracuellos de Jiloca es muy interesante.
¿Qué pasó en la Edad Media en Paracuellos de Jiloca?
En el año 1081, un famoso personaje histórico llamado el Cid Campeador pasó por estas tierras. Por eso, Paracuellos de Jiloca forma parte de una ruta turística conocida como el Camino del Cid.
Después de que el rey Alfonso I el Batallador recuperara la zona en 1120, durante la Edad Media y el Antiguo Régimen, Paracuellos de Jiloca perteneció a la comunidad de aldeas de Calatayud, específicamente a la "sesma del río Jalón". Esto significa que era parte de un grupo de pueblos que trabajaban juntos.
Población de Paracuellos de Jiloca
¿Cuántas personas viven en Paracuellos de Jiloca?
Actualmente, Paracuellos de Jiloca tiene una población de habitantes (INE ).
A lo largo de los años, la población ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Paracuellos de Jiloca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Aquí tienes una tabla con la evolución de la población en años más recientes:
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2007 | 2012 | 2016 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
559 | 512 | 494 | 507 | 507 | 587 | 591 | 601 | 592 | 573 | 567 | 582 |
Gobierno y administración
En Paracuellos de Jiloca, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes para que dirijan el ayuntamiento.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Paracuellos de Jiloca?
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Paracuellos de Jiloca a lo largo de los años:
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1982 | José Luis Bernal de Francia | UCD |
1982-1983 | Leoncio Bueno Cubero | UCD |
1983-1987 | Francisco Gumiel Durán | CDS |
1987-1991 | Francisco Gumiel Durán | PSOE |
1991-1995 | Ramón Liébana García | PSOE |
1995-1999 | Fernando Sancho Durán | PAR |
1999-2003 | José Ignacio Gállego Durán | AEPJ |
2003-2007 | José Ignacio Gállego Durán | PSOE |
2007-2011 | José Ignacio Gállego Durán | PSOE |
2011-2015 | José Ignacio Gállego Durán | PSOE |
2015-2019 | José Ignacio Gállego Durán | PSOE |
2019-2023 | José Ignacio Gállego Durán | PSOE |
2023- | José Ignacio Gállego Durán | PSOE |
¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?
Los resultados de las elecciones muestran cómo los diferentes partidos políticos han sido votados por los ciudadanos para formar el gobierno local.
|
||||||||||
Partido | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | |||
PSOE | 1 | 4 | 5 | 5 | 5 | 5 | 4 | |||
PP | 2 | 3 | 1 | 1 | 1 | 0 | 3 | |||
PAR | 1 | - | 1 | 1 | 1 | 2 | 0 | |||
AEPJ | 3 | - | - | - | - | - | - | |||
VOX | - | - | - | - | - | - | 0 | |||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Fiestas y tradiciones
En Paracuellos de Jiloca se celebran varias fiestas a lo largo del año.
- Las fiestas más importantes son en honor a Santa Eulalia y Santa Lucía, del 9 al 13 de diciembre.
- El 3 de mayo se celebra la Cruz de Mayo con una romería. La gente va a la ermita de la Santa Cruz y pasa el día allí.
- El 13 de junio es el día de San Antonio. Se hace una subasta de regalos y animales en la plaza del pueblo.
- El 16 de agosto, por la festividad de San Roque, hay otra romería a su ermita, que está en medio de la vega (una zona de tierra fértil).
- Desde hace unos años, el último fin de semana de julio se han vuelto populares las "fiestas del Colladillo".
- También se celebran las fiestas de San Gregorio el 9 de mayo, organizadas por los jóvenes del pueblo. Incluyen un almuerzo y una comida para todos en el "peirón" del santo.
Véase también
En inglés: Paracuellos de Jiloca Facts for Kids