Villalba de Perejil para niños
Datos para niños Villalba de Perejil |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Villalba de Perejil en España | ||||
Ubicación de Villalba de Perejil en _Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud | |||
Ubicación | 41°19′39″N 1°32′56″O / 41.3275792, -1.5489457 | |||
• Altitud | 633 m | |||
Superficie | 13,17 km² | |||
Población | 84 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,06 hab./km² | |||
Gentilicio | villalbino, -a | |||
Código postal | 50333 | |||
Alcalde (2011) | Eduardo Condón Gormaz (PP) | |||
Villalba de Perejil es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está dentro de una zona llamada Comunidad de Calatayud. En el año 2024, Villalba de Perejil tiene una población de 84 habitantes.
Contenido
Historia de Villalba de Perejil
¿Cómo era Villalba de Perejil en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Villalba de Perejil tenía una población de 75 personas. Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el pueblo en un libro muy importante.
Según esta descripción, Villalba de Perejil se encuentra al pie de una montaña, cerca del río Miedes. El clima es templado y saludable. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 50 casas, incluyendo el ayuntamiento y la cárcel. También había una escuela para niños con unos 20 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a San Cristóbal, tenía un cura y dos ayudantes. Había también una ermita (una pequeña capilla) llamada Santa Ana y un cementerio bien ubicado.
El terreno alrededor del pueblo es montañoso. Crece mucha vegetación como salvia, romero y tomillo. También hay canteras de cal y yeso. El río Miedes ayuda a regar unas 600 hanegadas (una medida de tierra) de cultivo. Los caminos hacia Calatayud y Teruel estaban en mal estado. El correo llegaba desde Calatayud tres veces por semana.
¿Qué se producía en Villalba de Perejil?
En esa época, los habitantes de Villalba de Perejil cultivaban cáñamo, vino, trigo, cebada, judías y patatas. También criaban ganado lanar (ovejas). La principal actividad era la agricultura, y contaban con un molino para hacer harina.
¿Por qué cambió de nombre el pueblo?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente "Villalba". En esa fecha, su nombre fue cambiado oficialmente a "Villalba de Perejil".
Población de Villalba de Perejil
¿Cuántas personas viven en Villalba de Perejil?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Villalba de Perejil tiene una población de 84 habitantes en 2024.
La población del municipio ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 336 habitantes, pero luego fue disminuyendo. En 1981, la población era de 106 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Villalba de Perejil entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villalba: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Gobierno y administración
¿Quiénes han sido los alcaldes de Villalba de Perejil?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno de un municipio. Aquí puedes ver una lista de algunos alcaldes que ha tenido Villalba de Perejil:
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José María Moreno López | Ind. |
2015-2019 | Eduardo Condón Gormaz | PSOE |
¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?
Las elecciones municipales son cuando los ciudadanos votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí se muestran los resultados de algunas elecciones en Villalba de Perejil:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 5 | 4 | 4 | 4 | ||||
PSOE | - | - | - | 1 | ||||
PAR | - | 2 | 1 | - | ||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Galería de imágenes
Otros artículos de interés
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Villalba de Perejil Facts for Kids