Paquera para niños
Datos para niños Paquera |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Paquera en Costa Rica
|
||
Localización de Paquera en Provincia de Puntarenas
|
||
Coordenadas | 9°49′35″N 84°57′52″O / 9.8264782, -84.9644126 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Intendente | Ulises González Jiménez (PNR) | |
Superficie | ||
• Total | 335,63 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 6686 hab. | |
• Densidad | 19,92 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 60105 | |
Sitio web oficial | ||
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Paquera es un distrito importante en la provincia de Puntarenas, en Costa Rica. Es el quinto distrito del cantón de Puntarenas.
Paquera es uno de los ocho Concejos Municipales de Distrito que existen en Costa Rica. Estos concejos ayudan a organizar y administrar las comunidades locales.
Contenido
Historia de Paquera
¿Cómo se unió Paquera a Puntarenas?
Hace mucho tiempo, en la época colonial, Paquera y toda la Península de Nicoya eran parte de una región llamada Partido de Nicoya, que hoy es la provincia de Guanacaste.
A principios del siglo XX, un presidente llamado Alfredo González Flores decidió cambiar esto. Firmó un decreto para que Paquera, junto con Lepanto y Cóbano, pasaran a ser parte de la provincia de Puntarenas.
¿Por qué se hizo este cambio?
La razón principal fue que en ese tiempo era mucho más fácil llegar a Paquera por mar desde Puntarenas. Los barcos eran más rápidos que los caminos terrestres que conectaban con Nicoya.
Hoy en día, algunas personas en Guanacaste quieren que toda la Península de Nicoya vuelva a ser parte de su provincia. Argumentan que la Carretera Interamericana ahora permite una comunicación terrestre muy rápida.
Geografía de Paquera
¿Dónde se ubica Paquera?
Paquera se encuentra en el extremo sur de la Península de Nicoya. Junto con Lepanto y Cóbano, es uno de los tres distritos de Puntarenas que están en esta península.
La ciudad principal de Paquera se llama igual, Paquera. Está a unos 100 kilómetros de Nicoya y a 192 kilómetros de Puntarenas si viajas por tierra.
¿Qué características geográficas tiene Paquera?
Paquera es especial porque es el único distrito de la península de Puntarenas que tiene costa tanto en el Golfo de Nicoya como en el Océano Pacífico.
Frente a sus costas, Paquera tiene un pequeño grupo de islas, conocido como archipiélago. Estas islas son montañosas y algunas están deshabitadas. Algunas de las más conocidas son: isla San Lucas, Pan de Azúcar, Guayabos, Jesusita, Cedros, Negritos, Alcatraz y la famosa Isla Tortuga.
Además, en Paquera se encuentra el Refugio de Vida Silvestre Curú. Este lugar es muy importante porque ayuda a proteger muchas especies de animales y plantas de la parte sur de la península de Nicoya.
Población de Paquera
¿Cuántas personas viven en Paquera?
Según las estimaciones para el año 2022, Paquera tiene una población de aproximadamente 8410 habitantes.
En el último censo, que se realizó en 2011, se registró que Paquera tenía 6686 habitantes.
Paquera es el distrito menos poblado de los distritos de Puntarenas que se encuentran en la península de Nicoya. Cóbano tiene una población mayor.
Comunidades de Paquera
Paquera está formada por varias comunidades y poblados. Algunos de ellos son:
- Angeles
- Astro Blanco
- Bajo Negro
- Cabeceras de Río Seco
- Campiñas
- Cerro Brujo
- Concepción
- Curú
- Dulce Nombre
- Espaveles
- Esperanza
- Flor
- Gigante
- Guaria
- Higueronal
- Isla Cedros
- Isla Jesucita
- Isla Tortuga
- Leona
- Mango
- Naranjo
- Pánica
- Paraíso
- Playa Blanca
- Playa Cuchillo
- Pochote
- Punta del Río
- Quebrada Bonita
- Río Grande
- Río Guarial
- Río Seco
- Rivas
- San Fernando
- San Luis
- San Pedro
- San Rafael
- San Vicente
- Santa Cecilia
- Santa Lucía
- Santa Rosa
- Sonzapote
- Tronco Negro
- Valle Azul
- Vueltas
Transporte en Paquera
¿Qué carreteras atraviesan Paquera?
Para moverse por Paquera, existen varias rutas nacionales de carretera que lo atraviesan:
Gobierno Local de Paquera
¿Quiénes dirigen el Concejo Municipal de Distrito?
El gobierno local de Paquera está a cargo del Concejo Municipal de Distrito. Aquí te presentamos a sus principales miembros:
- Administración:
- El Intendente es Ulises González Jiménez, del partido PNR.
- La Viceintendenta es Jenny Jiménez González, también del partido PNR.
- Concejo Municipal de Distrito:
- El Síndico Propietario es Jose Milton Hancock Porras, del partido PNR.
- La Síndica Suplente es Virginia Victoria Calderón Calderón, del partido PNR.
- Concejales Municipales de Distrito:
- Propietarios:
- Jacob Méndez Rivera (PNR)
- Elsie Garita Flores (PNR)
- Carlos Luis Rodríguez Vindas (PIN)
- Griselda Montoya Gómez (PLN)
- Suplentes:
- Damaris Cajina Urbina (PNR)
- Francisco Barboza Jiménez (PNR)
- Yadira Castro Hernández (PIN)
- Raquel Enríquez Camareno (PLN)
- Propietarios:
Véase también
En inglés: Paquera Facts for Kids