robot de la enciclopedia para niños

Golfo de Nicoya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golfo de Nicoya
Golfo de Nicoya.JPG
Vista del atardecer en el golfo de Nicoya
Ubicación geográfica
Continente América Central
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 9°48′N 84°48′O / 9.8, -84.8
Ubicación administrativa
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincias de Guanacaste y Puntarenas
Accidentes geográficos
Cabos Cabo Blanco y punta Judas
Otros accidentes Península de Nicoya
Cuerpo de agua
Islas interiores Chira, Venado, Caballo, San Lucas, Cedros, Bejuco y Pan de Azúcar
Ríos drenados Ríos Tempisque (130 km) y Grande de Tárcoles
Longitud 90 km
Ancho máximo 15-50 km
Superficie 2500 km²
Ciudades ribereñas Puntarenas, Jacó y Caldera
Áreas protegidas Parque Nacional Barra Honda Parque Nacional Palo Verde
Mapa de localización
Golfo de Nicoya ubicada en América Central
Golfo de Nicoya
Golfo de Nicoya
Geolocalización en América central
Golfo de Nicoya ubicada en Costa Rica
Golfo de Nicoya
Golfo de Nicoya
Geolocalización en Costa Rica

El golfo de Nicoya es una gran entrada de mar en la costa de Costa Rica, en el Océano Pacífico. Es uno de los lugares más importantes del país por su geografía y sus actividades económicas.

Geografía del Golfo de Nicoya

El golfo de Nicoya es la entrada de mar más profunda en la tierra de Costa Rica. Se encuentra entre las provincias de Guanacaste y Puntarenas. Su entrada es muy ancha, marcada por el Cabo Blanco y la Punta Judas. Hacia el interior, el golfo se vuelve más angosto.

Ríos que Desembocan en el Golfo

Dos ríos importantes desembocan en el golfo. El Río Tempisque llega al fondo del golfo, mientras que el Río Grande de Tárcoles lo hace en la parte más cercana al océano. Estos ríos aportan agua dulce y sedimentos al ecosistema del golfo.

Islas del Golfo de Nicoya

El golfo de Nicoya tiene muchas islas. Algunas de las más conocidas son:

Estas islas son hogar de mucha vida silvestre y algunas son destinos turísticos.

Importancia Económica y Turística

El golfo de Nicoya es muy importante para la economía de Costa Rica.

Puertos y Actividades Marítimas

En sus costas se encuentran dos de los puertos principales del país:

Estos puertos son clave para la pesca y el transporte de productos agrícolas. Los barcos llegan con las capturas de pescado y salen con los productos que se cultivan en la región.

Turismo y Naturaleza

El golfo también es un lugar turístico muy popular. Sus playas y balnearios atraen a muchos visitantes. Además, es un paraíso natural con mucha flora y fauna. Algunas áreas protegidas importantes en la zona son:

Estos parques ayudan a proteger la increíble biodiversidad de la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gulf of Nicoya Facts for Kids

kids search engine
Golfo de Nicoya para Niños. Enciclopedia Kiddle.