Isla de los Negritos para niños
Datos para niños Isla de los Negritos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | Golfo de Nicoya | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 9°49′19″N 84°50′57″O / 9.8219444444444, -84.849166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Puntarenas | |
Subdivisión | Provincia de Puntarenas | |
Características generales | ||
Superficie | 1.40 | |
Punto más alto | (38 metros) | |
Población | ||
Capital | no tiene | |
La Isla de los Negritos es un lugar especial en Costa Rica. Forma parte de un grupo de islas en el Golfo de Nicoya, en el Océano Pacífico. Se encuentra a unos 16 kilómetros al sur de la ciudad de Puntarenas.
Esta isla tiene una superficie de 140 hectáreas y su punto más alto alcanza los 100 metros sobre el nivel del mar. El clima es cálido y soleado la mayor parte del año. Hay una temporada de lluvias entre mayo y noviembre. La Isla de los Negritos en realidad está formada por dos islas pequeñas, separadas por un canal estrecho. Administrativamente, pertenece al Cantón de Puntarenas.
Contenido
Geografía y Formación de la Isla
¿Cómo se formó la Isla de los Negritos?
La Isla de los Negritos se formó a partir de rocas llamadas basaltos. Estas rocas son de origen volcánico. Ambas islas están cubiertas por un tipo de bosque llamado semicaduco. Esto significa que algunos de sus árboles pierden las hojas en ciertas épocas del año. Cerca de las rocas, se pueden ver plantas como piñuelas y coyol.
¿Qué plantas crecen en la isla?
Entre las plantas más comunes de la zona se encuentran el grumbo, el pochote y el frangipani. También se pueden observar el madroño y el indio desnudo. Estas especies son importantes para el ecosistema de la isla.
Vida Silvestre y Conservación
Un hogar para la vida marina y terrestre
La Isla de los Negritos es un área dedicada a la conservación de la naturaleza. Forma parte del Área de Conservación Tempisque. Estas islas son muy importantes porque sirven como hogar y lugar de reproducción para muchas aves marinas. Aquí viven y se reproducen fregatas, gaviotas y loros. La Isla de los Negritos es un sitio clave para que los pelícanos pardos aniden. También es el hogar del loro de nuca amarilla, un ave muy representativa de la isla.
¿Qué animales viven en las aguas y costas?
Las aguas alrededor de las islas están llenas de peces. Algunos de ellos son el pargo rojo del Pacífico, el pargo rosa manchado y el pargo amarillo. También se encuentran verdeles y atún. En las islas, se pueden ver mamíferos como el mapache y el mono araña. En las costas, habitan delfines, cangrejo ermitaños, moluscos y ostras.
Visitando la Isla
¿Cómo se puede visitar la Isla de los Negritos?
Las islas no tienen habitantes permanentes ni instalaciones para visitantes. Tampoco hay senderos para caminar. Si quieres visitar la Isla de los Negritos, necesitas un permiso especial. Este permiso lo otorga el Área de Conservación Tempisque, que es la entidad que cuida esta reserva natural. Para llegar, debes tomar una lancha desde el puerto de Puntarenas.
¿De dónde viene el nombre de la isla?
El nombre de la isla, "Isla de los Negritos", proviene de una antigua historia local. Se cuenta que en el año 1897, se encontraron en la isla a dos personas que habían llegado allí durante una fuerte tormenta.
Véase también
- Anexo:Islas de Costa Rica
- Geografía de Costa Rica
- Geografía de América Central
- Parques nacionales de Costa Rica
- Isla Guayabo