robot de la enciclopedia para niños

Papel Pampa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Papel Pampa
Municipio
Papel Pampa ubicada en Bolivia
Papel Pampa
Papel Pampa
Localización de Papel Pampa en Bolivia
Papel Pampa ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Papel Pampa
Papel Pampa
Localización de Papel Pampa en La Paz
Coordenadas 17°40′00″S 67°50′00″O / -17.666667, -67.833333
Idioma oficial Castellano (español) y aimara
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Gualberto Villarroel
Alcalde Demetrio Callejas Guzmán
Superficie  
 • Total 843 km²
Altitud  
 • Media 3900 y 3758 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 6222 hab.
Huso horario UTC -4

Papel Pampa es una localidad y un municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Gualberto Villarroel, que forma parte del departamento de La Paz.

Este municipio tiene una extensión de 843 kilómetros cuadrados. En el año 2012, su población era de 7.003 habitantes. Papel Pampa está a unos 185 kilómetros de La Paz, la ciudad donde se encuentra la sede del gobierno boliviano.

La gente que vive en Papel Pampa tiene raíces aimaras. El municipio está formado por 58 comunidades y 6 pueblos pequeños. Fue creado el 31 de diciembre de 1962, al mismo tiempo que la provincia de Gualberto Villarroel. Esto ocurrió durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro.

¿De dónde viene el nombre de Papel Pampa?

El nombre Papel Pampa tiene dos historias interesantes sobre su origen.

Una pampa que parece papel

La primera historia dice que el nombre viene de dos palabras: "papel" y "pampa". "Pampa" significa una llanura muy grande con poca vegetación. Se dice que, cuando llueve mucho y la pampa se inunda, desde las colinas cercanas se ve tan lisa y extendida que parece una hoja de papel gigante.

Documentos volando por el viento

La segunda historia cuenta que hace muchos años, esta zona era un camino importante entre la ciudad de Potosí y Chile. Se dice que un viajero estaba leyendo unos documentos en este lugar. De repente, un viento muy fuerte sopló y desparramó todos sus papeles por la pampa. Por eso, la gente empezó a llamar al lugar "Papel Pampa", que significa "pampa de papel".

¿Cómo es la geografía de Papel Pampa?

Papel Pampa se caracteriza por tener un terreno plano. Su altura promedio es de unos 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Clima y temperatura

El clima en Papel Pampa es semifrío a frío. En invierno, el ambiente es seco, y en primavera, es semiseco. La temperatura promedio es de unos 7 °C en los meses más fríos y de 10 °C en los meses más templados. No llueve mucho en esta zona, con un promedio de 333 milímetros de lluvia al año.

Ríos y límites

Los ríos de Papel Pampa forman parte de la cuenca del río Desaguadero. Este río nace en el Lago Titicaca y termina en el lago Poopó. El río Desaguadero pasa por el norte y el este del municipio. Algunos de los ríos que atraviesan Papel Pampa son el Chuquichambi, el Matar Jahuira y el Quelcata.

El municipio de Papel Pampa se encuentra en la parte oriental de la provincia de Gualberto Villarroel, en la región del Altiplano boliviano. Limita al norte con los municipios de Umala y Sica Sica, que están en la provincia de Aroma. Al este, limita con Eucaliptus y Caracollo. Al sur, con Huayllamarca. Estos tres últimos están en el departamento de Oruro. Finalmente, al oeste, limita con el municipio de San Pedro de Curahuara.

¿Cuántas personas viven en Papel Pampa?

Según el censo de 2024, la población del municipio de Papel Pampa es de 6.222 habitantes.

La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado con el tiempo:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 5039 Censo
2001 6053 Censo
2012 7002 Censo
2024 6222 Censo

¿A qué se dedica la gente en Papel Pampa?

Las actividades económicas más importantes en Papel Pampa son la agricultura y la ganadería.

Agricultura

Los cultivos se realizan en parcelas pequeñas y no producen mucho. Los productos que se cultivan son:

Ganadería

Como es una región de altiplano, la vegetación para el ganado es seca. Hay plantas como paja brava, thola, kiswara, queñua y otros arbustos. Estas plantas sirven de alimento para el ganado, especialmente para las llamas, alpacas y ovejas.

También se ha introducido ganado vacuno, y los resultados han sido buenos, sobre todo en la producción de leche. En 2017, se inauguró una planta en la comunidad de Mollebamba que procesa productos lácteos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Papel Pampa Municipality Facts for Kids

kids search engine
Papel Pampa para Niños. Enciclopedia Kiddle.