Chimpancé común para niños
Datos para niños
Chimpancé común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Superfamilia: | Hominoidea | |
Familia: | Hominidae | |
Subfamilia: | Homininae | |
Tribu: | Hominini | |
Subtribu: | Panina | |
Género: | Pan | |
Especie: | P. troglodytes (Blumenbach, 1776) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de las subespecies: |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El chimpancé común (Pan troglodytes), también conocido simplemente como chimpancé o jocó, es un tipo de primate homínido que vive en las zonas tropicales de África. Los chimpancés, junto con los bonobos, son los parientes vivos más cercanos a los seres humanos. Su línea evolutiva se separó de la nuestra hace unos siete millones de años.
Comparten aproximadamente el 98% de su ADN con los humanos. Esto muestra lo cercanos que estamos. Los chimpancés machos pueden pesar hasta 80 kg en zoológicos y medir hasta 1,7 metros de altura. Son conocidos por su gran inteligencia, que a menudo se compara con la de los seres humanos. Por ejemplo, se ha visto a chimpancés jóvenes crear "muñecos" y otros juguetes con palos.
Actualmente, el chimpancé común está en peligro de extinción. Esto se debe principalmente a la deforestación de su hogar natural.
Contenido
¿Dónde viven los chimpancés?
Los chimpancés habitan en las selvas tropicales y sabanas húmedas de África central y occidental. Antes vivían en una gran parte de esta región. Sin embargo, su hábitat se ha reducido mucho en los últimos años. La principal razón de esta reducción es la tala de árboles, conocida como deforestación.
¿Cómo son los chimpancés?
Los chimpancés adultos miden entre 1 y 1,7 metros de altura cuando están de pie. Los machos que viven en la naturaleza pesan entre 34 y 70 kg. Las hembras pesan entre 26 y 50 kg. En cautiverio, los machos pueden llegar a pesar hasta 80 kg y las hembras 68 kg.
Características físicas de los chimpancés
Los brazos de los chimpancés son mucho más largos que sus piernas. La distancia de un brazo al otro, con los brazos extendidos, es aproximadamente 1,5 veces su altura. Sus brazos largos les permiten balancearse de rama en rama. Esta forma de moverse se llama braquiación.
También tienen dedos y manos largos, pero su pulgar es corto. Esto les ayuda a agarrarse a las ramas sin que los pulgares les estorben. Los chimpancés tienen un cerebro más pequeño que los humanos modernos. Su capacidad craneal es de 320 a 480 centímetros cúbicos. Los humanos, en promedio, tienen 1400 centímetros cúbicos.
Su cuerpo está cubierto de un pelaje espeso de color marrón oscuro. Las únicas partes sin pelo son la cara, los dedos, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Tanto sus pulgares de las manos como el dedo gordo de los pies pueden oponerse. Esto les permite agarrar cosas con precisión.
El ciclo de vida de un chimpancé
El embarazo de una chimpancé dura ocho meses. Las crías dejan de ser amamantadas alrededor de los tres años. Sin embargo, suelen mantener una relación muy cercana con su madre durante varios años más. Alcanzan la madurez entre los ocho y diez años. Suelen vivir hasta 50 años en cautiverio.
¿Qué comen los chimpancés?
La dieta de los chimpancés es principalmente vegetariana. Comen frutas, hojas, nueces, raíces y tubérculos. También complementan su alimentación con insectos y pequeños animales. A veces, cazan en grupo. Por ejemplo, se ha visto que cazan crías de leopardo. Esta caza parece ser más para protegerse que por hambre.
¿Qué animales cazan a los chimpancés?
Los chimpancés adultos tienen pocos enemigos naturales. El más común es el leopardo. Sin embargo, los leopardos prefieren otras presas. Esto se debe a que los chimpancés en grupo pueden ser peligrosos.
Otro depredador es el cocodrilo del Nilo. Puede cazarlos cuando se acercan a beber agua o a cruzar ríos. Pero esto no ocurre a menudo. Los chimpancés saben el peligro de los ríos y tratan de evitarlos. La pitón de roca africana también es un depredador. Pero, al igual que los leopardos, prefiere otras presas. Los chimpancés suelen estar en grupo, lo que reduce el riesgo.
¿Cómo se comportan los chimpancés?
Los chimpancés viven en grupos llamados comunidades. Estas comunidades pueden tener entre 20 y más de 150 miembros. Incluyen varios machos, hembras y jóvenes. Sin embargo, la mayor parte del tiempo se mueven en grupos más pequeños. Estos grupos suelen tener solo unos pocos individuos.
Los chimpancés viven tanto en los árboles como en el suelo. Pasan la misma cantidad de tiempo en ambos lugares. Su forma habitual de moverse es a cuatro patas. Usan las plantas de los pies y los nudillos de los dedos de las manos. Solo caminan sobre dos patas por distancias cortas.
Tipos de grupos de chimpancés
Los chimpancés pueden formar diferentes tipos de grupos:
- Solo machos.
- Hembras adultas con sus crías.
- Grupos con miembros de ambos sexos.
- Una hembra con su cría.
- Individuos solitarios.
En el centro de la organización social están los machos. Ellos patrullan y cuidan a los miembros de su grupo. También participan en la búsqueda de alimento. Entre los machos, suele haber un orden de importancia.
La estructura social de los chimpancés es muy flexible. Partes del grupo principal pueden separarse y luego volver a unirse. Esto se debe a que los chimpancés tienen mucha libertad dentro de sus grupos. Las comunidades de chimpancés también tienen grandes territorios que a veces se superponen con los de otros grupos.
Por eso, los chimpancés a menudo buscan comida solos o en grupos pequeños. Estos grupos pequeños se forman para diferentes propósitos. Por ejemplo, un pequeño grupo de machos puede organizarse para cazar. Un grupo de un macho y una hembra adultos puede formarse para reproducirse. Un chimpancé puede encontrarse con otros con frecuencia. Pero puede haber peleas con individuos que no conoce bien. Debido a esta variedad en cómo se asocian, la sociedad de los chimpancés es muy compleja.
Subespecies de chimpancés
A lo largo del siglo XX, se han realizado estudios para clasificar mejor al chimpancé. El zoólogo alemán Ernst Schwarz describió la mayoría de las subespecies que conocemos hoy. Lo hizo después de medir muchos esqueletos y analizar pieles de chimpancés en museos. Schwarz también describió al bonobo. Al principio, lo consideró una subespecie del chimpancé común, no una especie diferente.
Schwarz estableció las siguientes subespecies de Pan troglodytes:
- Pan troglodytes troglodytes: Esta subespecie puede tener la cara completamente negra, como los gorilas. Vive en África occidental, en países como Camerún, Río Muni y Gabón.
- Pan troglodytes verus: Tiene la cara y las cejas de un color más claro. Los chimpancés jóvenes de esta subespecie tienen una mancha de pelo blanco en la zona trasera. Se encuentra en la costa de Guinea, desde Senegal hasta Nigeria.
- Pan troglodytes vellerosus.
- Pan troglodytes schweinfurthii: Tienen el pelaje más largo y brillante que otras subespecies. Cuando son adultos, pueden tener una calvicie similar a la de los humanos. Viven en África central, en la región de los Grandes Lagos y el Congo oriental. La famosa primatóloga Jane Goodall estudió a ejemplares de esta subespecie.
Chimpancés y bonobos: ¿cuál es la diferencia?
Estudios recientes de ADN sugieren que el bonobo (Pan paniscus) y el chimpancé común se separaron hace aproximadamente un millón de años. La línea de los chimpancés se separó de la línea que llevó a los humanos hace unos seis millones de años.
Ambas especies de chimpancés están igualmente relacionadas con los seres humanos. Como no hay otras especies vivas de los géneros Homo, Australopithecus o Paranthropus, los chimpancés y bonobos son nuestros parientes vivos más cercanos.
El bonobo no fue reconocido como una especie diferente hasta 1929. En el lenguaje común, a menudo se usa la palabra "chimpancé" para referirse a ambos simios. Sin embargo, los expertos en primates prefieren usar "chimpancé" solo para Pan troglodytes.
Aunque las diferencias físicas entre ambas especies son pequeñas, su comportamiento social y de apareamiento es muy distinto. El chimpancé común (Pan troglodytes) tiene un comportamiento de caza en grupo. Su dieta es variada (omnívora) y tienen una forma de vida compleja con fuertes lazos entre ellos.
Amenazas para los chimpancés
Los chimpancés están en peligro de extinción. Las principales amenazas son la pérdida de su hogar natural, la caza y el comercio ilegal de animales.
Véase también
En inglés: Chimpanzee Facts for Kids
- Pan (animal)
- Jane Goodall
- Anthropopithecus
- Último ancestro común chimpancé-humano