robot de la enciclopedia para niños

Pamoña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pamoña
Pamonha 1.jpg
Pamonha embalada en palhas de milho
Tipo Quitute
Consumo
País Brasil
Región Nordeste, Goiás, Mato Grosso, Minas Gerais, Paraná, Rondônia, São Paulo y Tocantins
Origen Probablemente descendiente de la cocina indígena
Distribución Regional
Datos generales
Ingredientes Maíz, azúcar o sal, margarina o mantequilla y leche
Similares Tamal, Uchepo, Hallaca, Humita

La pamoña (en portugués, pamonha) es un delicioso plato tradicional de Brasil. Es muy popular en varias regiones del país, como el Nordeste, Goiás, Mato Grosso, Minas Gerais, Paraná, Rondônia, São Paulo y Tocantins. Se cree que este platillo tiene sus raíces en la cocina de los pueblos indígenas de la región.

¿Qué es la Pamoña y de dónde viene su nombre?

La palabra "pamoña" viene del idioma tupí, específicamente de la palabra pa'muñã. Esta palabra significa "pegajoso", lo cual describe muy bien la textura de este alimento.

En Brasil, a veces se usa la palabra "pamoña" de forma coloquial para describir a alguien que es un poco lento o perezoso.

¿Cómo se prepara la Pamoña?

La pamoña brasileña se hace principalmente con maíz tierno rallado. A esta masa de maíz se le añade leche (o leche de coco), sal y mantequilla. Así se obtiene una versión salada, que es muy común en el centro-oeste de Brasil.

Para hacer una pamoña dulce, se usa azúcar en lugar de sal. A menudo se le agrega canela o anís para darle un sabor especial. La mezcla se coloca dentro de las propias hojas del maíz o en hojas de plátano, que se atan por los extremos. Luego, las pamoñas se cocinan hasta que quedan firmes y suaves.

Variaciones regionales de la Pamoña

Los rellenos y la forma de preparar la pamoña pueden cambiar según la región de Brasil:

  • En el centro-oeste, las pamoñas saladas suelen llevar rellenos de carne, queso o embutidos. Las dulces a menudo se rellenan con queso minas.
  • En el Nordeste, la pamoña se prepara con leche de coco, lo que le da un sabor único.
  • En otras zonas, la pamoña puede ser como un pastel de maíz que, una vez listo, se envuelve en hojas de plátano. A veces, al servirla, se disuelve en agua y azúcar, y se le llama garapa de pamoña.

Platos similares a la Pamoña en otros países

Existen muchos platos parecidos a la pamoña en diferentes países de América. Esto se debe a que el maíz, el ingrediente principal, se originó en la región de Mesoamérica (lo que hoy es México y Centroamérica). La principal diferencia en algunos de estos platos es que usan harina de maíz en lugar de maíz rallado, lo que los hace más parecidos a un tamal.

México: Tamal de elote o Uchepo

En México, un plato muy similar a la pamoña es el tamal de elote o uchepo. Se hace con maíz rallado o molido, mezclado con grasa vegetal para que la masa quede espesa. Algunas recetas le añaden levadura o se baten para que queden más suaves. A veces se le pone chile en polvo para darle un toque picante. Se pueden hacer dulces o salados. Se envuelven en hojas de maíz o plátano y se cocinan al vapor hasta que están firmes.

Venezuela: La Hallaca

En Venezuela, un plato parecido es la hallaca, que es muy importante en la cocina del país. Aunque es típica de la Navidad, se puede disfrutar en cualquier momento. Antes se hacía con maíz molido, como la pamoña. Hoy en día, se usa más harina de maíz procesada. Se condimenta con caldo de pollo y se rellena con carne de res, cerdo o pollo. En las zonas costeras, también se encuentran rellenos de pescado. Las hallacas se envuelven en hojas de plátano y se cocinan en agua.

Perú: La Humita

La humita es un plato tradicional de Perú y otros países como Argentina, Ecuador, Chile y Bolivia. Es muy parecida a la pamoña brasileña porque se hace con maíz fresco molido y se envuelve en las hojas del maíz. Se cocina al vapor o en agua. Las humitas saladas suelen llevar queso fresco, y las dulces llevan azúcar, canela y pasas. Se sabe que la humita se preparaba en Perú desde hace mucho tiempo, ya que fue mencionada en un libro de 1609.

Pamoñas de Piracicaba

La ciudad de Piracicaba en Brasil es muy conocida por su gran producción de pamoñas. ¡Son famosas en todo el país!

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Pamoña para Niños. Enciclopedia Kiddle.