Pamiers para niños
Datos para niños Pamiers |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Pamiers en Francia
|
||
Localización de Pamiers en Occitania
|
||
Coordenadas | 43°06′59″N 1°36′39″E / 43.116388888889, 1.6108333333333 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Occitania | |
• Departamento | Ariège | |
• Distrito | Distrito de Pamiers (subprefectura) | |
• Cantón | Chef-lieu de dos cantones Cantón de Pamiers-Est y Pamiers-Ouest. | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de Pamiers (sede) | |
Alcalde | André Trigano (Unión para la Democracia Francesa) (2014-2020) |
|
Superficie | ||
• Total | 45,85 km² | |
Altitud | ||
• Media | 298 m s. n. m. | |
• Máxima | 473 m s. n. m. | |
• Mínima | 256 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 15 576 hab. | |
• Densidad | 360,13 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 09100 | |
Código INSEE | 09225 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Vista de los tres campanarios de la catedral de Pamiers desde el cementerio de Saint-Jean |
||
Pamiers es una ciudad y comuna ubicada en el departamento de Ariège, en la región de Occitania, Francia. Sus habitantes se llaman Appaméens.
Pamiers se encuentra en la región natural de la Plaine de Ariège. Está a 52 kilómetros al sur de Toulouse y a 17 kilómetros al norte de Foix. La ciudad es un punto importante para las comunicaciones por tierra.
La ciudad está construida a orillas del Río Ariège. De este río salen canales que atraviesan el centro histórico de Pamiers. Estos canales son considerados Monumentos Históricos desde 1999.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Pamiers?
La población de Pamiers se concentra en dos áreas principales. Una es la ciudad de Pamiers y Saint-Jean-du-Falga. La otra incluye Pamiers, Saint-Jean-du-Falga, La Tour-du-Crieu y Verniolle. En 2016, la población total era de 15.576 habitantes.
¿Cómo ha sido la historia de Pamiers?
Orígenes Antiguos y Romanos
Se han encontrado pruebas de la presencia romana en el territorio de Pamiers. Por ejemplo, se descubrieron partes de una estatua de bronce del dios Mercurio. También se halló un pozo funerario del siglo III a. C..
En el siglo V, el rey visigodo de Toulouse, Théodoric I, cedió a uno de sus hijos, Frédéric, el territorio de la actual ciudad. En ese tiempo, se llamaba Frédélas.
El Desarrollo de la Abadía
San Antonin, hijo de Frédéric, se convirtió al catolicismo y difundió sus creencias en la región. Se construyó un santuario para guardar sus reliquias. Este lugar existía antes del año 961, que es la fecha del primer documento escrito sobre la ciudad.
Poco a poco, el santuario fue reemplazado por una Abadía construida en la otra orilla del río. La abadía adoptó el nombre de Saint-Antonin después de que las reliquias del santo fueran trasladadas allí en el año 987.
Crecimiento y Desafíos Religiosos
En el siglo XII, la ciudad creció mucho. A pesar de algunos desafíos relacionados con las diferencias de creencias en la región, Pamiers se mantuvo fiel a la Iglesia católica.
El papa Bonifacio VIII reconoció la lealtad de la ciudad. En 1295, Pamiers se convirtió en una sede episcopal (lugar donde reside un obispo). Bernard Saisset fue nombrado abad y obispo.
La Influencia de las Órdenes Religiosas
La ciudad se benefició de su importancia religiosa. Muchas órdenes religiosas se establecieron en Pamiers. Además de su misión espiritual, también ayudaron a la educación de la población. Entre ellas estaban los dominicos, franciscanos, agustinos, clarisas, carmelitas, jesuitas y los hospitalarios de la Orden de Malta. En esa época, Pamiers tenía tantos conventos como ciudades grandes como Toulouse o París.
Tiempos Difíciles y Reconstrucción
Las Guerras de religión de Francia causaron mucho daño a la ciudad. Muchas iglesias fueron destruidas, aunque sus campanarios se usaban para vigilar. En 1629, la ciudad fue muy afectada y sus edificios sufrieron grandes daños.
Durante la Revolución francesa, Pamiers vivió un periodo de grandes cambios. La sede episcopal de la ciudad fue eliminada.
El Impulso Industrial del Siglo XIX
En el siglo XIX, en 1817, se construyó una fábrica metalúrgica. Esta fábrica se convirtió en el motor económico de la ciudad, impulsando su desarrollo.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Pamiers?
La mayoría de los edificios históricos de Pamiers son de los siglos XVII y XVIII. Destaca el uso del ladrillo rojo, similar al de Toulouse.
- Catedral Saint-Antonin: Fue reconstruida en el siglo XVII. Su pórtico y esculturas románicas son del siglo XII. El órgano es del siglo XVIII.
- Iglesia Notre-Dame-du-Camp: Su nombre significa "Nuestra Señora del Campo" porque estaba fuera de la ciudad. La construcción original es del siglo XII. Fue ampliada en el siglo XIV, pero esa fachada fue la única parte que sobrevivió a una destrucción en 1577. La iglesia actual es del siglo XVII. Tiene un órgano de 1860, restaurado en 2004, y varios tapices de los siglos XVII y XVIII. También cuenta con un carillón de 21 campanas.
- Convento del Carmelo: Fundado en 1648, todavía es habitado por frailes carmelitas. Su capilla, del siglo XVIII, está muy bien conservada. Los edificios del Carmelo se usaron como prisión durante la Revolución francesa.
- Torre de Cordeliers: Construida en 1512, es una réplica de la torre de los Cordeliers de Toulouse.
- Abadía de Cailloup: Un edificio de estilo románico construido en la primera mitad del siglo XII. Fue declarado Monumento Histórico en 1992.
- Tribunal de justicia: Su construcción comenzó en 1665 y terminó en 1777.
- Colegio del Castella: Es un antiguo seminario que data del siglo XVIII.
- Puerta de Nerviau: Es el único resto de la muralla que separaba los barrios de Couserans y Mercadal hasta el siglo XV.
- Los canales de agua: Rodean la parte antigua de la ciudad y son Monumentos Históricos desde 1999. Se usaban desde el siglo XII para mover los molinos de agua de la ciudad.
¿Qué se come en Pamiers?
En Pamiers se cultiva una judía especial llamada "coco de Pamiers". Es una judía pequeña y redonda que se usa en el Mounjetado, una versión local de la cassoulet.
¿Quiénes son algunas personas famosas de Pamiers?
- Gabriel Fauré: Un famoso compositor (1845-1924).
- Théophile Delcassé: Un político importante (1852-1923).
- Jacques Fournier: Fue obispo de Pamiers y luego se convirtió en el Papa Benedicto XII (papa de 1334 a 1342).
- Marc Guillaume Alexis Vadier: Un político (1736-1828).
- Caroline Montigny-Rémaury: Una pianista talentosa (1843-1913).
¿Con qué ciudades está hermanada Pamiers?
Pamiers tiene ciudades hermanas, lo que significa que mantienen una relación de amistad y cooperación: