Teodorico I para niños
Datos para niños Flavio Teodorico I |
||
---|---|---|
Rey de los Visigodos | ||
Reinado | ||
418-451 | ||
Predecesor | Walia | |
Sucesor | Turismundo | |
Información personal | ||
Nacimiento | año 393 |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 451 Batalla de los Campos Cataláunicos |
|
Familia | ||
Dinastía | Baltinga | |
Padre | Flavio Alarico I | |
Consorte | Flavia Valiana | |
Hijos | Turismundo, Teodorico y Flavio Eurico | |
Flavio Teodorico I (nacido en 393 y fallecido en 451) fue un importante rey de los visigodos. Se cree que estaba relacionado con Flavio Alarico. En el año 418, Teodorico se convirtió en rey, sucediendo a Walia, y gobernó hasta el año 451. Con él, comenzó una nueva etapa para los visigodos en la región de Tolosa (hoy Toulouse, Francia).
Durante su reinado, los visigodos se establecieron por completo en la zona de Aquitania (en la actual Francia). También logró expandir sus territorios hacia Hispania (la península ibérica). Su nombre original, Þjudareiks, significaba "Rey del Pueblo".
Contenido
¿Quién fue Flavio Teodorico I?
Cuando el rey Walia dejó Hispania para ir a Galia, Teodorico, como su sucesor, se encargó de organizar los asentamientos visigodos en varias regiones de Galia. Sin embargo, los visigodos no tenían acceso directo al Mar Mediterráneo, lo cual era muy importante para el comercio y la comunicación.
Teodorico aprovechó los problemas del Imperio romano para intentar expandir sus tierras hacia el sur. En el año 425, intentó conquistar la ciudad de Arlés, pero fue detenido por un general romano llamado Aecio, quien recibió ayuda de los hunos.
Después de este conflicto, los visigodos y los romanos llegaron a un acuerdo de paz. Como parte de este acuerdo, nobles galos fueron entregados como rehenes. Un dato interesante es que el futuro emperador Avito vivió en la corte de Teodorico y ayudó a educar a sus hijos. Teodorico también tuvo lazos familiares importantes, ya que su hija se casó con Rechiario, el rey de los suevos.
¿Cómo logró Teodorico el acceso al Mediterráneo?
Los romanos estaban ocupados luchando contra otros pueblos, como los francos, que atacaron ciudades importantes como Colonia y Tréveris en el año 435. Teodorico vio una oportunidad para conseguir su objetivo de llegar al Mediterráneo.
En el año 436, intentó conquistar Narbo Martius, una ciudad clave para acceder al mar y a los caminos que cruzaban los Pirineos. Sin embargo, el general romano Litorio, también con ayuda de los hunos, impidió que Teodorico tomara la ciudad y obligó a los visigodos a regresar a su capital, Tolosa.
Aunque Teodorico ofreció la paz, su propuesta fue rechazada. Finalmente, el rey visigodo ganó una batalla importante cerca de Tolosa. Litorio fue capturado y murió poco después a causa de sus heridas. Tras esta victoria, Avito, siguiendo órdenes de Aecio, fue a Tolosa y ofreció un nuevo tratado de paz, que Teodorico aceptó.
¿Cuál fue el papel de Teodorico en la lucha contra Atila?
Cuando Atila, el líder de los hunos, avanzó con su gran ejército hacia Europa Occidental e invadió Galia, Avito logró algo muy importante: formó una alianza entre Teodorico y su antiguo rival, el general romano Aecio.
Es probable que Teodorico aceptara esta alianza porque se dio cuenta del gran peligro que los hunos representaban para su propio reino. Con todo su ejército y acompañado de sus hijos Turismundo y Teodorico, se unió a Aecio. Juntos, lograron salvar la ciudad de civitas Aurelianorum y obligaron a Atila a retirarse en junio de 451.
Teodorico falleció en septiembre de 451 en una de las batallas más grandes de la historia antigua: la batalla de los Campos Cataláunicos. Esta batalla se libró cerca de Metz, en un lugar llamado Mauriaco. En ella, una gran alianza de romanos, visigodos, alanos, burgundios y francos se enfrentó a las fuerzas de Atila, que incluían a hunos, ostrogodos, escitas y otras tribus.
La victoria en esta batalla se atribuye en gran parte al ataque del ala visigoda, liderada por Teodorico, que hizo retroceder a los hunos. Su hijo Turismundo fue elegido rey en el mismo campo de batalla, justo después de la muerte de su padre. Aecio, quizás preocupado por el poder que estaban ganando los visigodos, permitió que Atila escapara y convenció a Turismundo de regresar a Tolosa de Francia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theodoric I Facts for Kids