Théophile Delcassé para niños
Datos para niños Théophile Delcassé |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1852 Pamiers (Francia) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 1923 Niza (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Pareja | Rose Caron | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Toulouse | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y periodista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Radicales independientes | |
Distinciones |
|
|
Théophile Delcassé (nacido en Pamiers, Francia, el 1 de marzo de 1852 y fallecido en Niza, Francia, el 22 de febrero de 1923) fue un importante político y diplomático francés. Es conocido por su papel en la política exterior de Francia a principios del siglo XX.
Contenido
La carrera política de Théophile Delcassé
Théophile Delcassé fue un miembro activo del Partido Republicano Radical y Radical Socialista, un partido político de Francia. Fue elegido diputado (representante del pueblo) por la región de Ariège desde 1889 hasta 1919. Durante su carrera, ocupó varios puestos importantes en el gobierno, incluyendo el de Ministro de Colonias y, de manera muy destacada, el de Ministro de Asuntos Exteriores.
¿Qué fue la Triple Entente?
Como Ministro de Asuntos Exteriores, Delcassé fue clave en la creación de la Triple Entente. Este fue un acuerdo entre tres grandes potencias: Francia, el Imperio británico (Reino Unido) y el Imperio ruso. Su objetivo era formar una alianza para mantener el equilibrio de poder en Europa antes de la Primera Guerra Mundial.
Para lograr esto, Delcassé trabajó para mejorar la relación entre Francia y el Reino Unido. En 1898, hubo un momento de tensión conocido como el Incidente de Fachoda entre Francia y el Reino Unido en África. Delcassé ayudó a resolverlo y a cambiar la percepción que los franceses tenían de los británicos. También ayudó a que el Reino Unido y Rusia se acercaran.
Éxitos diplomáticos de Delcassé
La carrera de Delcassé como diplomático estuvo llena de logros. Uno de los más importantes fue la Entente cordial en 1904, un acuerdo amistoso entre Francia y el Reino Unido. Este acuerdo, junto con la Alianza franco-rusa que ya existía desde 1892, formó la base de la Triple Entente.
Delcassé también participó en la resolución de otros conflictos internacionales. Por ejemplo, medió en la Guerra hispano-estadounidense de 1898. Además, trabajó para mejorar las relaciones de Francia con otros países.
- Acuerdos con España: Negoció con España para definir los límites de las colonias de ambos países en África. Esto se hizo a través del Tratado de París de 1900 y el Convenio hispano-francés de 1904 sobre Marruecos.
- Acuerdos con Italia: El 24 de diciembre de 1900, Delcassé logró que el Reino de Italia se distanciara de la Triple Alianza (un acuerdo entre Alemania, Austria-Hungría e Italia). A cambio, Italia obtuvo ventajas territoriales en Libia italiana. El 16 de diciembre de 1900, Italia reconoció los derechos de Francia sobre Marruecos. Además, el 30 de junio de 1902, Italia firmó un acuerdo secreto con Francia prometiendo neutralidad si Alemania atacaba a Francia.
La Primera Crisis Marroquí y la dimisión de Delcassé
El 31 de marzo de 1905, el emperador alemán Guillermo II visitó Tánger, en Marruecos. Allí declaró que defendería la independencia de Marruecos, lo que iba en contra de los planes de Francia de convertirlo en un protectorado. Este evento marcó el inicio de la Primera Crisis Marroquí.
Alemania quería una conferencia internacional para que Francia explicara sus intenciones en Marruecos. Théophile Delcassé, como Ministro de Asuntos Exteriores francés, se opuso firmemente a esta conferencia. En respuesta, el canciller alemán Bernhard von Bülow amenazó con una guerra, aunque esta amenaza no era real.
La situación se volvió muy tensa a mediados de junio. Francia canceló todos los permisos militares el 15 de junio, y Alemania amenazó con aliarse con el sultán de Marruecos el 22 de junio. El primer ministro francés, Maurice Rouvier, no quiso arriesgarse a una guerra con Alemania.
Delcassé fue abandonado por sus colegas en el Consejo de Ministros francés el 6 de junio. El gobierno francés ya no apoyaba su política, y Delcassé tuvo que renunciar a su cargo. El 1 de julio, Francia aceptó asistir a la conferencia. La Conferencia de Algeciras, que se celebró al año siguiente, finalmente reconoció los derechos de Francia en Marruecos.
Delcassé se retiró de la vida política en 1915.