Evita (musical) para niños
Datos para niños Evita |
||
---|---|---|
Género | Ópera rock | |
Basado en | vida de Eva Perón | |
Publicación | ||
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor | Andrew Lloyd Webber | |
Letra | Tim Rice | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Prince Edward Theatre | |
Fecha de estreno | 21 de junio de 1978 | |
Libretista | Tim Rice | |
Producción | ||
Producciones | 1978 West End 1979 Broadway 1980 España 1981 México 1997 México 2006 West End 2012 Broadway 2014 West End 2015 España 2017 West End 2025 West End |
|
Evita es una ópera rock muy famosa, con música de Andrew Lloyd Webber y letras de Tim Rice. Cuenta la historia de Eva Perón, una importante figura política de Argentina y esposa del presidente Juan Domingo Perón. El musical muestra su vida, desde sus inicios humildes hasta su ascenso y su fallecimiento a los treinta y tres años.
Antes de ser un musical en el escenario, Evita se lanzó como un álbum conceptual en 1976. Luego, se estrenó en 1978 en el West End de Londres y un año después llegó a Broadway en Nueva York. Ganó muchos premios importantes, como el Olivier y el Tony al mejor musical. En 1996, se hizo una película dirigida por Alan Parker, con Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce en los papeles principales.
Contenido
¿Qué es un Álbum Conceptual?
Así como pasó con Jesus Christ Superstar, Andrew Lloyd Webber y Tim Rice decidieron lanzar un álbum de Evita antes de que el musical se presentara en los teatros. Este disco salió en 1976 y en él cantaron Julie Covington (como Eva), Colm Wilkinson (como Che), Paul Jones (como Perón), Tony Christie (como Magaldi) y Barbara Dickson (como la joven cercana a Perón).
La grabación de Evita fue un gran éxito de ventas en el Reino Unido y en muchos otros países. Superó las ventas de Jesus Christ Superstar. Las canciones «Don't Cry for Me Argentina» (cantada por Julie Covington) y «Another Suitcase in Another Hall» (cantada por Barbara Dickson) se lanzaron como sencillos y llegaron a los primeros puestos de las listas de éxitos en el Reino Unido.
El Musical en Escena
Estreno en Londres (West End)
El musical Evita se estrenó mundialmente el 21 de junio de 1978 en el Prince Edward Theatre de Londres. Se presentó con mucho éxito hasta el 8 de febrero de 1986, con un total de 3.176 funciones. La producción original fue dirigida por Harold Prince y contó con Elaine Paige como Eva y David Essex como Che.
Aunque las opiniones de los críticos fueron variadas, Evita ganó premios Olivier en 1978, incluyendo el de mejor musical nuevo y mejor actriz para Elaine Paige.
Regresos de "Evita" en Londres
El musical ha regresado a Londres varias veces.
- En 2006, se presentó en el Adelphi Theatre. Esta versión incluyó la canción «You Must Love Me», que se había escrito para la película de 1996.
- En 2014 y 2017, hubo nuevas producciones que también hicieron giras por el Reino Unido e Irlanda.
- En 2025, una nueva puesta en escena dirigida por Jamie Lloyd se presentó en el London Palladium. Rachel Zegler interpretó a Eva. Esta producción fue especial porque Zegler cantó «Don't Cry for Me Argentina» desde el balcón exterior del teatro.
"Evita" en Broadway (Nueva York)
Antes de llegar a Broadway, Evita se probó en Los Ángeles y San Francisco en 1979. El estreno oficial en Nueva York fue el 25 de septiembre de 1979 en el Broadway Theatre. El elenco principal incluyó a Patti LuPone como Eva y Mandy Patinkin como Che.
La producción de Broadway también fue dirigida por Harold Prince. Recibió opiniones diversas de los críticos, pero en 1980, Evita ganó siete premios Tony, incluyendo el de mejor musical y mejor actriz principal para Patti LuPone. El musical se despidió de Broadway el 26 de junio de 1983, después de 1.567 funciones.
El Regreso de "Evita" a Broadway
El musical volvió a Broadway el 5 de abril de 2012 en el Marquis Theatre. Elena Roger interpretó a Eva y Ricky Martin a Che. Esta producción se basó en la versión londinense de 2006. Cerró el 26 de enero de 2013.
"Evita" en España
La primera vez que Evita se presentó en idioma español fue el 23 de diciembre de 1980 en el Teatro Monumental de Madrid. España fue el primer país de habla no inglesa en estrenar el musical. Fue dirigido por Jaime Azpilicueta. El elenco original tuvo a Paloma San Basilio como Eva y Patxi Andión como Che.
El musical fue muy bien recibido en España. Después de dos temporadas en Madrid, se trasladó a Barcelona y luego hizo una gira por América Latina, visitando países como Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Chile.
"Evita" Vuelve a España
En 2015, Evita regresó a los escenarios españoles con una producción que se estrenó en el Auditorio de Tenerife. Inma Mira fue Eva y Jadel fue Che. Esta versión también incluyó la canción «You Must Love Me», adaptada por primera vez al español. Después de las Islas Canarias, el espectáculo se presentó en Madrid en 2016.
"Evita" en México
En México, Evita se estrenó el 26 de junio de 1981 en el Teatro Ferrocarrilero de Ciudad de México. Se mantuvo en cartel por más de un año. Valeria Lynch y Rocío Banquells interpretaron a Eva, y Jaime Garza y Javier Díaz Dueñas a Che. La dirección estuvo a cargo de Harold Prince.
En 1997, Rocío Banquells volvió a interpretar a Eva en una nueva producción en Ciudad de México.
Otras Producciones de "Evita"
Evita se ha presentado en muchísimos países alrededor del mundo y se ha traducido a varios idiomas. Algunos de estos países son Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, Francia, Italia y Japón.
En Brasil, se estrenó el 12 de enero de 1983 en Río de Janeiro. En el Reino Unido, ha tenido varias giras nacionales. En 2019, se realizó una producción al aire libre en el Regent's Park Open Air Theatre de Londres.
La Película de "Evita"
Desde que el musical se estrenó, hubo varios intentos de hacer una película. Finalmente, la película se estrenó en 1996, dirigida por Alan Parker. Madonna interpretó a Eva, Antonio Banderas a Che y Jonathan Pryce a Perón. La canción «You Must Love Me», creada especialmente para la película, ganó un Óscar y un Globo de Oro a la mejor canción original. La película también ganó el Globo de Oro a la mejor película y mejor actriz para Madonna.
Personajes Principales
Personaje | Tipo de Voz | Descripción |
Eva | Mezzosoprano | Una joven ambiciosa que usa su carisma para crecer en la sociedad. |
Che | Tenor | Un activista que narra la historia y muestra un punto de vista crítico sobre Eva. A veces se le representa como un hombre común. |
Perón | Barítono | Un militar que llega a ser presidente de la Nación Argentina. |
Magaldi | Tenor | Un cantante de tango, la primera persona que Eva usa para avanzar en su vida. |
Joven cercana a Perón | Mezzosoprano | Una joven que es la compañera de Perón antes de Eva. |
Canciones del Musical
Acto I | ||
Título original | Título en España | Título en México |
«A Cinema in Buenos Aires, 26 July 1952» | «Un cine en Buenos Aires, 26 de julio de 1952» | «Un cine en Buenos Aires, 26 de julio de 1952» |
«Requiem for Evita» | «Réquiem por Evita» | «Réquiem por Evita» |
«Oh What a Circus» | «Oh qué gran circo» | «Oh qué gran circo» |
«On This Night of a Thousand Stars» | «Bajo el cielo del arrabal» | «Esta noche verás brillar mil estrellas» |
«Eva and Magaldi»/«Eva Beware of the City» | «Eva y Magaldi»/«Eva cuidado con la ciudad» | «Eva y Magaldi»/«En la ciudad ten cuidado» |
«Buenos Aires» | «Buenos Aires» | «Buenos Aires» |
«Goodnight and Thank You» | «Adiós y gracias» | «Muy buenas noches y gracias» |
«The Art of the Possible» | «El arte de hacer política» | «El arte político» |
«Charity Concert» | «Concierto de caridad» | «Concierto de caridad» |
«I'd Be Surprisingly Good for You» | «Nunca sabrás cuánto haré por ti» | «Soy la mujer que soñó tener» |
«Another Suitcase in Another Hall» | «Otra maleta en otro portal» | «Otra maleta en otro lugar» |
«Peron's Latest Flame» | «El último amor de Perón» | «Perón y su amor» |
«A New Argentina» | «La nueva Argentina» | «La nueva Argentina» |
Acto II |
||
Título original | Título en España | Título en México |
«On the Balcony of the Casa Rosada» | «En el balcón de la Casa Rosada» | «En el balcón de la Casa Rosada» |
«Don't Cry for Me Argentina» | «No llores por mí Argentina» | «No llores por mí Argentina» |
«High Flying, Adored» | «Ya están a tus pies» | «Soberbia deidad» |
«Rainbow High» | «Talismán» | «Saldrá en arco iris hoy» |
«Rainbow Tour» | «Tourné del arco iris» | «El arco iris va viajando» |
«The Actress Hasn't Learned the Lines (You'd Like to Hear)» | «La actriz no aprenderá vuestro papel» | «El teatro que querían (no lo hará la actriz)» |
«And the Money Kept Rolling In (And Out)» | «La plata viene (y se va)» | «Y el dinero rodando entró (y salió)» |
«Santa Evita» | «Santa Evita» | «Santa Evita» |
«Waltz for Eva and Che» | «Vals para Eva y Che» | «Vals para Eva y Che» |
«You Must Love Me» | «Adórame» | |
«She Is a Diamond» | «Ella es un diamante» | «Ella es un diamante» |
«Dice Are Rolling» | «Los dados están rodando» | «Sigue el juego presidencial» |
«Eva's Final Broadcast» | «El último mensaje de Eva» | «El último anuncio de Eva» |
«Montage» | «Montaje» | «Montaje» |
«Lament» | «Lamento» | «Lamento» |
¿Qué tan Fiel es a la Historia?
Evita se inspiró mucho en un libro llamado The Woman with the Whip de Mary Main, que presentaba una visión crítica de Eva Perón. Después del musical, se publicó otra biografía, Evita: The Real Life of Eva Perón, que aclaró algunos puntos. Por ejemplo, Eva no llegó a Buenos Aires con el cantante Agustín Magaldi, sino con su madre.
El personaje del Che en el musical está basado en Ernesto Guevara, aunque en la vida real él no tuvo relación con Eva Perón. En las primeras producciones, el Che se vestía como el revolucionario, pero en la película de Alan Parker y en producciones más recientes, se le muestra como una persona común que comenta la historia.
En respuesta a la película de 1996, se estrenó una película argentina llamada Eva Perón: La verdadera historia ese mismo año, buscando dar una visión más precisa de los hechos.
Elencos Originales Destacados
Personaje | Álbum (1976) |
West End (1978) |
Broadway (1979) |
West End (2006) |
Broadway (2012) |
West End (2014) |
West End (2017) |
West End (2025) |
Eva | Julie Covington | Elaine Paige | Patti LuPone | Elena Roger | Madalena Alberto | Emma Hatton | Rachel Zegler | |
Che | Colm Wilkinson | David Essex | Mandy Patinkin | Matt Rawle | Ricky Martin | Marti Pellow | Gian Marco Schiaretti | Diego Andres Rodriguez |
Perón | Paul Jones | Joss Ackland | Bob Gunton | Philip Quast | Michael Cerveris | Matthew Cammelle | Kevin Stephen-Jones | James Olivas |
Magaldi | Tony Christie | Mark Ryan | Mark Syers | Gary Milner | Max von Essen | Ben Forster | Oscar Balmaseda | Aaron Lee Lambert |
Joven cercana a Perón | Barbara Dickson | Siobhán McCarthy | Jane Ohringer | Lorna Want | Rachel Potter | Sarah McNicholas | Sarah O'Connor | Bella Brown |
Elencos en España
Personaje | Madrid (1980) |
Santa Cruz de Tenerife (2015) |
Eva | Paloma San Basilio | Inma Mira |
Che | Patxi Andión | Jadel |
Perón | Julio Catania | Fran León |
Magaldi | Tony Landa | Árgel Campos |
Joven cercana a Perón | Montserrat Vega | Míriam Reyes |
Reemplazos importantes en la producción española de 1980
- Che: Pablo Abraira
- Magaldi: Tony Cruz
- Joven cercana a Perón: Faly Chacón
Reemplazos importantes en la producción española de 2015
- Perón: Ignasi Vidal
Elencos en México
Personaje | Ciudad de México (1981) |
Ciudad de México (1997) |
Eva | Valeria Lynch Rocío Banquells |
Rocío Banquells |
Che | Jaime Garza Javier Díaz Dueñas |
Luis Gatica |
Perón | Jorge Pais | José Lavat |
Magaldi | César Millán | Sergio Acosta |
Joven cercana a Perón | Carmen Delgado | Perla Aguilar |
Grabaciones Musicales
Existen muchos álbumes con las canciones de Evita, interpretados por los elencos de las diferentes producciones en todo el mundo. También está la banda sonora de la película de 1996 y otras grabaciones de estudio.
En español, se han lanzado los discos de las producciones originales de Madrid y México, con Paloma San Basilio y Rocío Banquells. También se publicó un EP (un disco más corto) de Valeria Lynch, con las canciones más importantes del musical. Para promocionar el regreso de Evita en España en 2015, Inma Mira grabó «You Must Love Me», adaptada al castellano por primera vez.
Premios y Reconocimientos
Premios de la Producción Original del West End
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1978 | Olivier Award | Mejor musical nuevo | Ganador | |
Mejor intérprete en un musical | Elaine Paige | Ganadora | ||
David Essex | Nominado | |||
Mejor dirección | Harold Prince | Nominado |
Premios de la Producción Original de Broadway
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1980 | Tony Award | Mejor musical | Ganador | |
Mejor música original | Andrew Lloyd Webber, Tim Rice | Ganador | ||
Mejor libreto de un musical | Tim Rice | Ganador | ||
Mejor actriz principal en un musical | Patti LuPone | Ganadora | ||
Mejor actor de reparto en un musical | Bob Gunton | Nominado | ||
Mandy Patinkin | Ganador | |||
Mejor dirección en un musical | Harold Prince | Ganador | ||
Mejor diseño de iluminación | David Hersey | Ganador | ||
Mejor diseño de escenografía | Timothy O'Brien, Tazeena Firth | Nominados | ||
Mejor diseño de vestuario | Nominados | |||
Mejor orquestación | Larry Fuller | Nominado |
Premios de la Producción del West End de 2006
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2007 | Olivier Award | Mejor reposición de un musical | Nominado | |
Mejor actor en un musical | Philip Quast | Nominado | ||
Mejor actriz en un musical | Elena Roger | Nominada | ||
Mejor coreografía | Rob Ashford | Nominado |
Premios de la Producción de Broadway de 2012
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2012 | Tony Award | Mejor reposición de un musical | Nominado | |
Mejor actor de reparto en un musical | Michael Cerveris | Nominado | ||
Mejor coreografía | Rob Ashford | Nominado |
Premios de la Producción Española de 2015
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2017 | Premio del Teatro Musical | Mejor coreografía | Ezequiel Dibelo | Nominado |
Mejor diseño de iluminación | Juanjo Beloqui | Nominado | ||
Mejor maquillaje y peluquería | Geni Afonso | Nominado | ||
Mejor diseño de vestuario | Leo Martínez | Nominado | ||
Mejor actor protagonista | Inma Mira | Nominado |
Premios de la Producción del Regent's Park Open Air Theatre de 2019
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2019 | Critics' Circle Theatre Award | Mejor dirección | Jamie Lloyd | Ganador |
Evening Standard Theatre Award | Mejor musical | Ganador | ||
2020 | Olivier Award | Mejor reposición de un musical | Nominado | |
Mejor coreografía | Fabian Aloise | Nominado |
Véase también
En inglés: Evita (musical) Facts for Kids