Paco Moncayo para niños
Datos para niños Paco Moncayo |
||
---|---|---|
![]() Moncayo en 2010.
|
||
|
||
![]() Consejero de Gobierno de Seguridad Nacional del Ecuador |
||
26 de abril-19 de junio de 2023 | ||
Presidente | Guillermo Lasso | |
|
||
Asambleísta Nacional del Ecuador por Pichincha |
||
31 de julio de 2009-9 de mayo de 2013 | ||
|
||
![]() Alcalde Metropolitano de Quito |
||
10 de agosto de 2000-29 de enero de 2009 | ||
Vicealcalde | Efrén Cocíos (2000-2004) Andrés Vallejo (2004-2009) |
|
Predecesor | Roque Sevilla | |
Sucesor | Andrés Vallejo | |
|
||
![]() Diputado Nacional del Ecuador |
||
10 de agosto de 1998-21 de enero de 2000 | ||
|
||
![]() Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador |
||
1996-1998 | ||
Predecesor | Jorge Ortega | |
Sucesor | César Durán | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Paco Rosendo Moncayo Gallegos | |
Nacimiento | 8 de octubre de 1940 Quito, Ecuador |
|
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | Aída Gallegos García Francisco Moncayo |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | desde 1958 | |
Lealtad | Ecuador | |
Rama militar | Ejército del Ecuador | |
Rango militar | General del ejército | |
Conflictos | Conflicto del Falso Paquisha y guerra del Cenepa | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Academia Nacional de Historia de Ecuador | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Firma | ||
![]() |
||
Paco Rosendo Moncayo Gallegos (nacido en Quito, Ecuador, el 8 de octubre de 1940) es un político y militar retirado ecuatoriano. Alcanzó el rango de general en el ejército.
Ha ocupado importantes cargos públicos. Fue consejero de Gobierno de Seguridad Nacional entre abril y junio de 2023, durante el gobierno de Guillermo Lasso. También fue diputado nacional de 1998 a 2000, alcalde Metropolitano de Quito de 2000 a 2009, y asambleísta nacional por la provincia de Pichincha de 2009 a 2013. Antes de su carrera política, fue jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador de 1996 a 1998.
Contenido
Biografía de Paco Moncayo
Paco Rosendo Moncayo Gallegos nació en Quito, la capital de Ecuador, el 8 de octubre de 1940. Sus padres fueron Francisco Moncayo Altamirano, quien era abogado, y Aída Gallegos García, que fue profesora.
Educación y formación
Paco Moncayo cursó sus estudios primarios en la Escuela Santo Tomás Apóstol de Riobamba y en la Escuela San Andrés de Quito. Su educación secundaria la completó en el Instituto Nacional Mejía y en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, ambos ubicados en Quito.
Más tarde, estudió en la Universidad Central del Ecuador, donde obtuvo una licenciatura en Ciencias Internacionales. También realizó un doctorado en la misma universidad. Además, se especializó en Seguridad Continental en el Colegio Interamericano de Defensa.
Carrera militar destacada
Paco Moncayo es conocido por su importante trayectoria en el ámbito militar. En 1995, lideró al Ejército del Ecuador durante el conflicto armado conocido como la Guerra del Cenepa. Permaneció en la zona de conflicto hasta que se firmó un acuerdo de cese al fuego a finales de marzo de 1995. Se le reconoce por haber defendido con éxito las posiciones de Ecuador en ese momento.
Entre los cargos más importantes que ocupó en su carrera militar se encuentran:
- Agregado militar, naval y aéreo de Ecuador en Israel.
- Coordinador del Ministerio de Agricultura.
- Director ejecutivo del Centro de Reconstrucción del Austro durante el Gobierno Militar.
- Jefe del Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional.
- Jefe de Operaciones del Ejército.
- Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (1996-1998).
- Jefe de Estado Mayor del Ejército.
- Comandante General del Ejército.
Alcanzó el rango de General de Ejército, que es el grado más alto en las Fuerzas Armadas ecuatorianas. Es el único militar en la historia de Ecuador que ha completado 40 años de servicio militar, incluyendo 5 años como Cadete y 35 como Oficial.
Trayectoria política
Después de una exitosa carrera militar, Paco Moncayo se dedicó a la política.
Periodo como Diputado
En 1998, se retiró de las Fuerzas Armadas y comenzó su carrera política. Fue elegido diputado nacional por el partido Izquierda Democrática (ID). En el parlamento, fue el líder del grupo socialdemócrata. Renunció a su puesto en enero de 2000 debido a los eventos políticos de ese año.
Gestión como Alcalde de Quito
En marzo de 2000, Paco Moncayo fue elegido candidato a la Alcaldía Metropolitana de Quito por el partido Izquierda Democrática. En las elecciones del 21 de mayo de ese año, ganó con el 60% de los votos.
En 2004, se presentó a la reelección como alcalde por el mismo partido y volvió a ganar con el 55% de los votos.
Rol como Asambleísta
El 29 de enero de 2009, anunció que se postularía para la Asamblea Nacional por la provincia de Pichincha. Representó al Movimiento Municipalista, un movimiento que él mismo creó. Ganó un puesto y asumió el cargo el 31 de julio de ese año.
En 2013, buscó la reelección como asambleísta por el movimiento Ruptura 25, pero no obtuvo los votos necesarios. Después de las elecciones, afirmó que seguiría apoyando a Ruptura.
Candidatura a la Presidencia
El 24 de septiembre de 2016, Paco Moncayo fue oficialmente nombrado candidato a la presidencia de la República por la Izquierda Democrática y la alianza de centro izquierda Acuerdo Nacional por el Cambio. El 8 de noviembre de ese año, anunció que su compañera de fórmula para la vicepresidencia sería Monserratt Bustamante. En las elecciones de febrero de 2017, obtuvo el cuarto lugar.
Consejero de Gobierno
El 25 de abril de 2023, el presidente Guillermo Lasso lo nombró consejero de Gobierno de Seguridad Nacional de Ecuador. Asumió el cargo al día siguiente.
El 19 de junio del mismo año, presentó su renuncia a este puesto, la cual fue aceptada por el presidente Lasso.
Condecoraciones y reconocimientos
Paco Moncayo ha recibido varias condecoraciones importantes, tanto de Ecuador como de otros países. Algunas de las más destacadas son:
- Orden de Abdón Calderón de Primera Clase (en dos ocasiones).
- Orden de Abdón Calderón de Tercera Clase.
- Condecoración Vencedores de Tarqui en Grado de Comendador.
- Cruz de Honor Militar.
- Gran Cruz de Honor Militar.
- Condecoración Fuerzas Armadas de Tercera Clase.
- Condecoración Fuerzas Armadas de Segunda Clase.
- Condecoración Fuerzas Armadas de Primera Clase.
- Cruz de Honor Militar de la República de Brasil.
- Cruz al Mérito Militar República de Argentina.
- Condecoración al Mérito Militar de la República de Chile.
- Condecoración Coronel Francisco Bolognesi de la República del Perú.
- Orden de Carabobo al Mérito Militar República Bolivariana de Venezuela.
- The Legion of Merit (Degree of commander) United States of America.
- Gran Collar de la Armada del Ecuador.
- Cruz al Mérito de Guerra en el grado de Gran Cruz (por participación en el Alto Cenepa).
- Condecoración a la excelencia profesional otorgada por el Congreso Nacional.
- Condecoración de la Academia de Guerra del Ecuador.
- Gran Collar de Honor Militar.
Véase también
En inglés: Paco Moncayo Facts for Kids