robot de la enciclopedia para niños

PlayStation (consola) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
PlayStation
Playstation logo colour.svg
PlayStation wordmark (1994-2009).svg
PSX-Console-wController.png
PSone logo.svg
PSone-Console-Set-NoLCD.png
Información
Tipo Videoconsola de sobremesa
Generación Quinta generación
Desarrollador Sony Interactive Entertainment
Fabricante Sony Computer Entertainment
Procesador R3000A a 33.8688 MHz de 32 bits
Fecha de lanzamiento
  • JP 3 de diciembre de 1994
  • NA 9 de septiembre de 1995
  • EU 29 de septiembre de 1995
  • AUS 15 de noviembre de 1995
Descontinuación WW: 23 de marzo de 2006
Costo ¥39,800
US$299 (equivalente a $600 en 2023)
£299,99
1 490
DM599
59 995
Unidades vendidas 102,4 millones de consolas
Datos técnicos
Procesador R3000A a 33.8688 MHz de 32 bits
Conectividad AV MULTI
Soporte CD-ROM
Software
Programa más vendido Gran Turismo (10,85 millones)
Estandarización
Compatibilidad CD de Audio
CD de Video (funciona con un periférico, aunque hay modelos que no dependen de ningún accesorio)
Cronología
PlayStation
PlayStation 2

La PlayStation (también conocida como PS o PSone) fue una videoconsola de mesa muy popular, creada por Sony Computer Entertainment. Fue lanzada en Japón el 3 de diciembre de 1994. Después llegó a América del Norte el 9 de septiembre de 1995 y a Europa el 29 de septiembre de 1995. En Australia se lanzó el 15 de noviembre de 1995.

Esta consola fue parte de la quinta generación de videoconsolas. Compitió con otras consolas famosas como la Nintendo 64 y la Sega Saturn. La PlayStation fue muy exitosa por su gran variedad de juegos y su precio accesible. También tuvo una publicidad que atrajo mucho a jóvenes y adultos.

Algunas de las series de juegos más conocidas de PlayStation fueron Gran Turismo, Wipeout, Crash Bandicoot, Spyro, Tomb Raider, Resident Evil, Metal Gear Solid, Tekken y Final Fantasy. Muchos de estos juegos tuvieron varias secuelas.

Sony dejó de fabricar la PlayStation y sus juegos el 23 de marzo de 2006. En total, se lanzaron 3.061 juegos para esta consola, vendiendo más de 967 millones de unidades. La PlayStation fue la primera consola en vender más de 100 millones de unidades. Su éxito ayudó a que los juegos pasaran de usar cartuchos a usar discos compactos. Gracias a su popularidad, Sony lanzó consolas sucesoras, como la PlayStation 2 en el año 2000. Ese mismo año, Sony también lanzó una versión más pequeña y económica de la consola, llamada PSOne.

Historia de PlayStation

¿Cómo nació la PlayStation?

La idea de la PlayStation surgió de Ken Kutaragi, un ingeniero de Sony. A él lo llamaron "el padre de la PlayStation". Kutaragi se interesó en los videojuegos al ver a su hija jugar en la Famicom de Nintendo.

Kutaragi convenció a Nintendo de usar su procesador de sonido en la Super Nintendo Entertainment System (SNES). Él creía que las consolas de videojuegos serían muy importantes para el entretenimiento en casa. Aunque casi lo despiden por trabajar con Nintendo sin que Sony lo supiera, el presidente de Sony, Norio Ohga, vio el potencial de la idea de Kutaragi y lo apoyó.

El acuerdo con Nintendo

La historia de PlayStation comenzó con un acuerdo entre Nintendo y Sony en 1988. Nintendo quería añadir un lector de CD-ROM a su consola SNES, similar a cómo había usado disquetes antes. Como Sony ya estaba fabricando el chip de sonido para la SNES, Nintendo le pidió a Sony que desarrollara este complemento de CD-ROM, que se llamaría "Play Station" o "SNES-CD".

Sony quería entrar en el creciente mercado de los videojuegos. Así que, además de hacer el complemento de CD-ROM, Sony planeó crear su propia consola compatible con la SNES. Esta consola de Sony podría usar tanto los cartuchos de SNES como un nuevo formato de CD llamado "Super Disc", diseñado por Sony. El acuerdo inicial le daría a Sony los derechos exclusivos sobre los juegos de Super Disc.

Un cambio de planes inesperado

La PlayStation iba a ser anunciada en un evento llamado Consumer Electronics Show (CES) en 1991. Sin embargo, el presidente de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, no estaba contento con el acuerdo. Se dio cuenta de que le daba demasiado control a Sony sobre los juegos en formato CD-ROM para SNES.

Sin avisar a Sony, Yamauchi canceló el acuerdo. Envió a los líderes de Nintendo a Ámsterdam para hacer un nuevo contrato con Philips, una empresa rival de Sony. Este nuevo acuerdo le daría a Nintendo el control total sobre sus licencias.

Kutaragi y Nobuyuki Idei de Sony se enteraron de esto solo dos días antes del CES. El primer día del evento, Sony anunció su colaboración con Nintendo y su nueva consola, la PlayStation. Pero al día siguiente, Nintendo anunció que ahora trabajaría con Philips, dejando a Sony de lado. Este momento fue muy sorprendente para la industria.

¿Cómo es la PlayStation?

  • Forma: La PlayStation original era un prisma rectangular de color gris. Era compacta y ligera. La versión posterior, la PSOne, fue aún más pequeña y ligera, con bordes más curvos y un color gris más claro.
Archivo:Psoneoficial
La PlayStation One o "PSOne" fue la segunda versión de la PlayStation.
  • Parte superior: Aquí se encuentra el lector de discos. También están los botones para encender y apagar la consola, el botón de reinicio (reset) y el botón para abrir la tapa del lector de CD. En la PSOne, el botón de reinicio se movió junto al botón de encendido.
  • Parte frontal: En la parte delantera hay dos ranuras para conectar los mandos de juego. Arriba de estas, hay dos ranuras para las Tarjetas de Memoria (Memory Cards). Estas tarjetas eran muy importantes para guardar el progreso de los juegos, ya que muchos eran muy largos.
  • Parte trasera: Aquí se encontraban varios puertos: un puerto paralelo (que Sony quitó en modelos posteriores), un puerto serie, la entrada de corriente y la salida de audio y video (A/V). Las rejillas de ventilación ayudan a que la consola no se caliente demasiado.
  • Partes laterales: La consola tiene pequeñas rejillas de ventilación. Es importante no taparlas para que el calor pueda salir y la consola funcione bien.
  • Parte inferior: Abajo también hay rejillas de ventilación. Aquí se encuentran los tornillos que sujetan la carcasa y las etiquetas con información de la consola.

Accesorios y periféricos de PlayStation

Archivo:Mandodigitaloriginal
Mando Digital (mando original de la PlayStation).
Archivo:Mandodualanalog
Mando DualAnalog con pads análogos.
Archivo:PSX-DualShock-Controller
Mando DualShock, con vibración.
  • Mando Digital: Fue el primer mando de la PlayStation. Al principio, la consola no tenía mandos con palancas analógicas.
  • Mando DualAnalog: Fue el segundo mando oficial. Añadió dos palancas analógicas para un mejor control en los juegos 3D. También tenía una función de vibración. Este mando fue reemplazado por el DualShock.
  • Mando DualShock: Este mando se hizo muy famoso. Tenía dos palancas analógicas y dos motores que hacían que el mando vibrara, lo que aumentaba la inmersión en los juegos.
Archivo:PSX-Memory-Card
Memory Card.
  • Memory Card: Estas tarjetas eran esenciales para guardar tus partidas y el progreso en los juegos. Las Memory Cards oficiales tenían un espacio limitado de 120 kilobytes. Con el tiempo, otras empresas lanzaron tarjetas con más capacidad.
Archivo:PSOne-con-pantalla
PSOne modelo SCPH-101, con una pantalla LCD (vendida por separado).
  • Pantalla LCD: Era una pantalla que se podía conectar a la PSOne (el modelo más delgado). Ofrecía buena calidad de imagen y sonido, con botones para ajustar el brillo y el volumen. Era muy útil para jugar sin necesidad de una televisión grande.
  • Multitap: Este accesorio permitía que más de dos jugadores jugaran al mismo tiempo en un solo juego. Se conectaba a la consola y ofrecía hasta cuatro entradas para mandos. Algunos juegos populares que usaban el Multitap eran:
    • Crash Bash
    • Crash Team Racing
    • Micro Machines V3
    • Street Racer
    • Winning Eleven
    • WWE
    • Pro Evolution Soccer y FIFA Football

Juegos de PlayStation

El último videojuego lanzado para PlayStation fue FIFA Football 2005 en Estados Unidos en 2004. En Europa, fue Hugo: Black Diamond Fever en 2005. En Japón, el último fue Legendary Hits: Dewprism en 2007, aunque este juego era de 1999.

Versiones de PlayStation

  • PlayStation original: Era de color gris, con un diseño rectangular. Tenía puertos para mandos, tarjetas de memoria, un puerto serie y un puerto paralelo. A veces se le llamaba PS0.
  • PlayStation Video CD: Lanzada en 1997, esta versión (modelo SCPH-5903) podía reproducir discos de VideoCD 2.0 (VCD). Solo se vendió en Asia.
  • PlayStation Net Yaroze (DLT-H300x): Esta versión era de color negro y un poco más cara. Incluía herramientas para que los usuarios pudieran programar sus propios juegos y aplicaciones para PlayStation.
  • PSOne: Lanzada en el año 2000, junto con la PlayStation 2. Esta versión era mucho más pequeña y ligera que la original. Mantenía los mismos botones y puertos para mandos y tarjetas de memoria. Sin embargo, se le quitaron los puertos serie y paralelo de la versión original. La fuente de alimentación se hizo externa para reducir aún más el tamaño de la consola.
  • PlayStation Classic: Es una versión en miniatura de la PlayStation original, lanzada el 3 de diciembre de 2018. Incluye 20 videojuegos precargados y dos mandos. Es un 45% más pequeña que la consola original y se conecta a la televisión con un cable HDMI.

Consolas de arcade basadas en PlayStation

Algunos sistemas de juegos de arcade (las máquinas que encuentras en salones recreativos) usaron tecnología similar a la de la PlayStation. Algunos ejemplos son:

  • Sony (ZN-1) y (ZN-2)
  • Namco (Namco System 11) y (Namco System 12)
  • Taito FX-1
  • Konami SYSTEM 573
  • Konami BEMANI Systems
  • Tecmo TPSI-7 (Tecmo Play System)

Códigos de juegos más comunes

Los juegos de PlayStation tenían códigos que indicaban la región para la que estaban hechos:

  • SLES: Para juegos en Europa (PAL).
  • SLUS: Para juegos en Estados Unidos (NTSC-U).
  • SCUS: Para juegos que funcionaban en varias regiones (PAL/NTSC).
  • SLPM: Para juegos en Japón (NTSC-J).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: PlayStation Facts for Kids

  • PlayStation Classic, una versión en miniatura de la PlayStation
Videoconsolas de Sony

Anexo:Videoconsolas de Sony

Videoconsolas competidoras de PlayStation
  • Anexo:Videojuegos más vendidos de la PlayStation 1
kids search engine
PlayStation (consola) para Niños. Enciclopedia Kiddle.