robot de la enciclopedia para niños

MP40 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
MP 40 (Maschinenpistole 40)

Un MP 40 con la culata plegada.
Tipo Subfusil
País de origen Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Historia de servicio
En servicio 1940–1945
Operadores Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Guerras Segunda Guerra Mundial
Guerra de Indochina
Guerra Fría
Guerra de Corea
Guerra de Vietnam
Invasión rusa de Ucrania
Guerra del Donbás
Historia de producción
Diseñador Heinrich Vollmer
Diseñada 1940
Fabricante Erfurter Maschinenfabrik
Producida 1940–1945
Cantidad 1.047.000 (aprox.)
Variantes MP40/I
MP40/II
MP41
Especificaciones
Peso 4,3 kg descargado
4,7 kg cargado
Longitud 630 mm con la culata plegada
833 mm con la culata desplegada
Longitud del cañón 251 mm
Munición 9 × 19 mm Parabellum
Calibre 9 mm
Sistema de disparo Blowback
Cadencia de tiro 500-550 d.p. m.
Alcance efectivo 200 m
Cargador extraíble, de 32 balas
Velocidad máxima 381 m/s

El MP40 (Maschinenpistole 40) fue un subfusil muy usado por las tropas de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñado por Heinrich Vollmer para equipar a los soldados con un arma para el combate cercano. Se fabricó hasta el final del conflicto.

Este subfusil era muy bueno en distancias cortas. Sin embargo, como otras armas automáticas de su tiempo, no era tan efectivo en campo abierto por su alcance limitado. Esto llevó a la creación de otras armas, como el Stg-44, que fueron los antecesores de los fusiles de asalto modernos.

El MP40: Un Subfusil Histórico

¿Cómo Nació el MP40?

La Búsqueda de un Arma Nueva

Después de 1933, en Alemania se inició un programa para desarrollar nuevas armas. Se investigaron los subfusiles que existían en el mundo, incluyendo el Thompson de Estados Unidos.

La Oficina de Armamento del Ejército (Heereswaffenamt) vio la necesidad de un subfusil especial. Este sería adecuado para las tripulaciones de vehículos blindados y los paracaidistas. La empresa alemana Erfurter Maschinenfabrik G.m.b.h., conocida como Erma, empezó a desarrollar esta nueva arma.

El diseño del MP40 no empezó desde cero. Fue una mejora de un prototipo anterior llamado Erma MP-36. Este, a su vez, era una versión más pequeña del subfusil Erma EMP 35.

Pruebas en el Campo de Batalla

En 1936, un conflicto en España dio la oportunidad de probar muchas armas en situaciones reales. Esto fue muy importante para entender cómo funcionaban los subfusiles en combate.

Además, algunos líderes militares que impulsaban la guerra con vehículos blindados pidieron un subfusil para sus unidades. En respuesta, Heinrich Vollmer comenzó a desarrollar un arma que cumpliera con estas necesidades.

En 1938, se le pidió al director de Erma, Berthold Geipel, que acelerara el desarrollo del arma. Esta sería para la infantería mecanizada y los paracaidistas. Pocos meses después, el subfusil MP38 fue aprobado por el alto mando alemán. Este modelo era más fácil y económico de fabricar que otros subfusiles de la época. Esto se debía a los materiales y métodos que se usaron.

Mejoras y Producción en Masa

La Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Polonia. La experiencia con las armas en esta guerra llevó a hacer algunos cambios. Primero se hicieron en una versión intermedia (MP38/40) y luego se incorporaron al MP40.

El MP40 fue un rediseño del MP38. Su objetivo era que fuera más fácil de fabricar en grandes cantidades y más barato. Se usaron menos piezas hechas con torno y fresadora, y más piezas de acero estampado. También se mejoró la seguridad, ya que el MP38 no tenía un sistema de seguro. El nombre MP40 viene de Maschinenpistole (pistola ametralladora) y del año 1940, cuando se introdujo.

A menudo, los aliados llamaban al MP40 Schmeisser, por el diseñador de armas Hugo Schmeisser. Sin embargo, Hugo Schmeisser no diseñó el MP40. Él sí colaboró en el MP41, que era un MP40 con una culata de madera.

Al final de la guerra, se habían fabricado aproximadamente 1.047.000 unidades del MP40. Miles de estas armas fueron capturadas por el Ejército Rojo. Este subfusil siguió en uso por las tripulaciones de tanques del ejército de Noruega hasta los años 80. También se usó en conflictos en Indochina en los años 50 y en Argelia.

Características del Diseño del MP40

Materiales y Fabricación

En esa época, era común usar muchas piezas de chapa estampada en otras armas, como el Sten. Pero el MP40 fue innovador por su culata metálica plegable y por usar plástico en la empuñadura y el guardamano en lugar de madera.

Esta arma era muy confiable y barata de fabricar. Tenía un retroceso (el movimiento hacia atrás al disparar) relativamente suave, incluso al disparar en ráfaga. Esto se debía a su baja cadencia de fuego (velocidad de disparo). Por eso, el MP40 era más preciso que otros subfusiles de su tiempo, como el Thompson.

Detalles Importantes

El muelle del cargador del MP40 hacía que las balas salieran muy rápido. Esto causaba atascos si se llenaba con las 32 balas que permitía. Por eso, normalmente solo se introducían 30 balas como máximo.

En el MP40/I, se probó un cargador doble con capacidad para 64 balas. Los cargadores estaban uno al lado del otro. Cuando se acababa la munición del primero, se deslizaban para usar el siguiente.

El MP40 medía 833 mm de largo. Con la culata plegada, se acortaba a 630 mm. El saliente cerca del final del cañón servía para que los soldados pudieran apoyar el MP40 en las aberturas de los transportes blindados de personal, como el Sdkfz 251.

Versiones del MP40

En la década de 1930, se desarrolló el precursor del MP40, conocido informalmente como EMP36. Era un prototipo de fabricación, no para uso militar.

  • MP40: La versión principal de producción.
  • MP40/I: Una versión experimental con un cargador de 64 balas.
  • MP41: Básicamente, un MP40 con guardamanos y culata de madera, usado por unidades de policía.

El MP40 sirvió de inspiración para que los diseñadores británicos crearan el Sten. De hecho, el cargador del Sten era una copia del MP40 para poder usar la munición alemana capturada. Sin embargo, esto causó algunos problemas de atascos.

Datos Técnicos del MP40

  • Fabricantes: Erfurter Werkzeug und Maschinenfabrik (Erma), Haenel y Steyr
  • Período de producción: 1940–1945
  • Munición: 9 x 19
  • Calibre: 9 mm
  • Longitud del cañón: 251 mm
  • Estriado: 6 estrías, que giran a la derecha
  • Capacidad del cargador: 32 balas
  • Cadencia de fuego: 500-550 disparos por minuto
  • Velocidad inicial: 381 metros por segundo
  • Mecanismos de puntería: mira delantera fija y cubierta, y mira trasera ajustable a 100 y 200 metros
  • Peso:

* 4,03 kg (sin balas) * 4,70 kg (con balas)

  • Longitud:

* Culata extendida: 833 mm * Culata plegada: 630 mm

  • Alcance efectivo: 200 metros

Galería de imágenes

kids search engine
MP40 para Niños. Enciclopedia Kiddle.