Orbea para niños
Datos para niños Orbea G. Coop. Ltda. |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Industria | |
Industria | Material para deportes al aire libre | |
Forma legal | cooperativa | |
Fundación | 1840 | |
Sede central | Mallavia, Vizcaya, País Vasco, ![]() |
|
Deporte | ciclismo de competición | |
Productos | Bicicletas, ropa ciclista, cascos | |
Sitio web | http://www.orbea.com/ | |
Orbea es una empresa cooperativa española que se dedica a fabricar bicicletas. Su sede principal está en Mallavia, una localidad de Vizcaya, en el País Vasco.
Orbea es una marca muy conocida en el mundo del ciclismo. Diseña y produce bicicletas y otros productos para deportistas y para quienes usan la bicicleta en su día a día. También ofrece servicios relacionados con el ciclismo.
Contenido
¿Cómo se organiza Orbea?
Orbea tiene dos fábricas importantes en el mundo. La principal está en Mallavia, donde trabajan 300 personas. Allí se diseñan, fabrican y venden bicicletas de carretera, montaña, senderismo, urbanas y para niños. También producen ropa y cascos para ciclistas.
La segunda fábrica de Orbea se encuentra en Portugal y emplea a 100 trabajadores.
Presencia global de Orbea
Orbea tiene oficinas en varios países como Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Australia y Portugal. Además, trabaja con distribuidores en más de 64 países, vendiendo un promedio de 250.000 bicicletas al año.
La empresa colabora con centros de investigación como el CEIT y el IBV para mejorar sus productos. También trabaja con marcas importantes como Skoda y Red Bull.
La historia de Orbea
Los comienzos de Orbea
Orbea Hermanos fue fundada en 1840 en Éibar por los hermanos Juan Manuel, Mateo, Casimiro y Petra Orbea Murua. Al principio, la empresa se dedicaba a fabricar productos de metal.
En 1890, modernizaron sus talleres con electricidad. Para 1895, la fábrica de Éibar tenía 50 empleados y producía muchos artículos. En esa época, la empresa pasó a llamarse Orbea y Cía. y se convirtió en un fabricante importante. Además de sus productos principales, también hacían objetos pequeños de nácar (la parte brillante de algunas conchas).
En 1906, Orbea tenía 406 trabajadores y exportaba la mayor parte de su producción. Incluso tenían tres centrales hidroeléctricas. Para satisfacer la demanda, abrieron un taller en Buenos Aires, Argentina, en 1907.
En 1926, debido a cambios familiares, la compañía se dividió en dos. Una parte, llamada Orbea y Compañía, se quedó en Éibar y empezó a fabricar bicicletas. La otra, Hijos de Orbea Sociedad en Comandita, se trasladó a Vitoria y se dedicó a otros productos.
Los Orbea de Éibar continuaron con la fabricación de productos de metal y también comenzaron a producir máquinas-herramienta. A finales de los años 30, la empresa, bajo la dirección de Esteban Orbea, cambió su nombre a Orbea y Cía. S.A. y poco a poco se centró más en las bicicletas.
Después de un periodo difícil, Orbea tenía 1000 trabajadores y producía 50.000 bicicletas al año. Fueron pioneros en España al introducir el Velosolex (una bicicleta con motor). Sin embargo, a partir de los años 60, la demanda de bicicletas disminuyó.
En 1969, Orbea enfrentó grandes dificultades. El último miembro de la familia fundadora, Esteban Orbea, estaba a punto de cerrar la empresa. Para salvar sus empleos, los trabajadores decidieron formar una cooperativa y el empresario les cedió la marca. Así nació la cooperativa Orbea, que se unió a Mondragón Corporación Cooperativa en 1971. En 1975, Orbea se mudó de Éibar a su ubicación actual en Mallavia.
Orbea en la actualidad
En 1998, Orbea comenzó a expandirse a nivel internacional, ya que hasta entonces trabajaba principalmente en España. A partir de ese momento, la empresa abrió oficinas en Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Australia y Portugal.
Orbea siempre ha apoyado el ciclismo de competición. La marca ganó tres medallas en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008: Samuel Sánchez obtuvo el oro en ciclismo de ruta, y Julien Absalon y Jean-Christophe Péraud ganaron oro y plata, respectivamente, en ciclismo de montaña.
En 2007, Orbea adquirió los derechos para distribuir la marca de trajes de neopreno Orca. En 2011, Orbea amplió su acuerdo con Orca para enfocarse en el triatlón, buscando ser líder en este deporte.
La expansión internacional de Orbea llevó a la apertura de fábricas en China y en Aveiro, Portugal. En junio de 2015, decidieron cerrar la planta de China y ampliar las de Aveiro y Mallavia. También impulsaron la fabricación de bicicletas personalizadas y mantuvieron centros logísticos en Hong Kong y Little Rock, Estados Unidos.
¿Qué tipos de bicicletas fabrica Orbea?
Orbea ofrece una gran variedad de bicicletas y equipamiento para diferentes usos:
Bicicletas de carretera
- Orca
- Orca aero
- Avant
- Onix
Bicicletas de montaña
- Oiz
- Alma
- Occam AM
- Occam TR
- Rallon
- Loki
- MX
- Onna
- Laufey
- Mustang
- Sherpa
- Cervino
Bicicletas de triatlón
- Ordu
Bicicletas urbanas
- Carpe
- Diem
- Katu
- Vector
Bicicletas de Gravel
- Terra
Bicicletas de ocio
- Comfort
Bicicletas eléctricas (E-bikes)
- Katu-E
- Optima
- Keram
- Wild
- Gain
- Rise
Bicicletas para niños
- Grow
- MX Kids
Equipamiento para ciclistas
- Ropa de ciclismo
- Cascos
- Hydra
- Recambios
Orbea y el ciclismo de competición
Orbea tiene una larga historia apoyando a equipos y ciclistas profesionales.
Apoyo en el siglo XX
Orbea patrocinó a ciclistas individualmente durante muchos años, incluyendo a profesionales en los años 1930 como Ricardo Montero, Luciano Montero y Mariano Cañardo. En los años 1970, formó su primer equipo profesional con Miguel Mari Lasa. En los años 1980, retomaron la idea de tener un equipo profesional, el Grupo Deportivo Orbea-Danena, con ciclistas como Perico Delgado y Marino Lejarreta.
Apoyo en el siglo XXI
Ciclismo de carretera
En los años 2000, el equipo más conocido fue el Orbea Continental, patrocinado por Orbea desde 2003. Este equipo se convirtió en parte de la Fundación Euskadi.
Orbea también ha patrocinado equipos ciclistas fuera de España, como el Team Orbea-Etxeondo en Japón (2003), el Grupa PSB-Atlas-Orbea en Polonia (2006), y el Land Rover-Orbea en Estados Unidos (2009). También apoyó equipos aficionados en Costa Rica y Colombia, y el Twenty3c-Orbea en Gran Bretaña (2011).
Desde 2017, Orbea es el patrocinador oficial de bicicletas para el equipo americano UnitedHealthcare Professional Cycling Team.
Ciclismo de montaña
La marca tuvo un equipo profesional español de ciclismo de montaña desde el año 2000, llamado Orbea. Este equipo, liderado por el francés Julien Absalon, fue uno de los más fuertes del mundo en la especialidad de Cross-Country. También formaron parte de él Rubén Ruzafa e Iñaki Lejarreta.
Orbea también tuvo otro equipo profesional en Eslovenia llamado MBK Orbea (2008-2010) y Orbea Geax (2011).
A partir de las temporadas 2012-2013, Orbea dejó de ser el patrocinador principal de muchos de estos equipos, pasando a ser solo un proveedor de material.
Otros deportes ciclistas
A lo largo de su historia, Orbea también ha patrocinado a ciclistas de ciclocrós y de ciclismo en pista.
Desde 2013, cuenta con un equipo de triatlón llamado Orbea-Orca Triathlon Team. Antes, también patrocinó a triatletas individuales como Craig Alexander, ganador del Ironman de Hawái en 2008.
Orbea como proveedor de material
En 2013, Orbea suministró bicicletas al equipo profesional de ciclismo de ruta Euskaltel Euskadi. También es proveedor de material para el Team Novo Nordisk (desde 2014) y el Optum presented by Kelly Benefit Strategies.
En ciclismo de montaña, Orbea suministra al Luna Pro Team.
También ha suministrado bicicletas a otros equipos como el Xacobeo Galicia, el Andalucía y el Debabarrena-Kirolgi (equipo femenino profesional).
Véase también
En inglés: Orbea Facts for Kids
- BH
- G.A.C.